Matrimonio, no manicomio 9: El Divorcio Cristiano

Youtube: https://youtu.be/5jaLud1lRII

I. La Problemática

II. Su Definición

III. Propósito Colateral

IV. La Misión

V. Autoridad

VI. Un Modelo Espiritual

VII. El reto de la mujer, la sumisión

VIII. El reto del hombre, ser autoridad

  1. Cuando el modelo no funciona… no es el modelo, eres tu.

    1. Vivir el modelo Biblico representa tremendos retos:

      1. morir a ti mismo (Lc.9:23)
      2. Hacer el uso de los recursos espirituales que Dios nos ha dado (2Pe.1:3)
    2. Para muchos se les hace inviable y quieren terminar la relación

      1. No es porque no funcione el modelo, sino que “la pieza está descompuesta” (alguno de los dos).
      2. SIEMPRE que se da el divorcio porque alguno de los dos ha rechazado el ser conformado a la imágen de Cristo.
      3. El modelo está diseñado para que funcione a la perfección entre dos personas con la imágen de Cristo.
        1. Se requiere el Espíritu y la madurez de Cristo para someterse a un esposo falible
        2. Se requiere el Espíritu y la madurez de Cristo para sufrir a tu esposa sin ceder
        3. Se requiere el Espíritu y la madurez de Cristo para amar, ser bondadoso, amable, benigno con alguien odioso.
        4. Se requiere el Espíritu y la madurez de Cristo para callar y sufrir la ofensa
        5. Se requiere el Espíritu y la madurez de Cristo para ser feliz sin importar tu situación matrimonial
      4. El diagnóstico de Dios cuando no funciona: corazón endurecido.
        1. —Entonces —preguntaron—, ¿por qué dice Moisés en la ley que un hombre podría darle a su esposa un aviso de divorcio por escrito y despedirla? Jesús contestó: —Moisés permitió el divorcio solo como una concesión ante la dureza del corazón de ustedes, pero no fue la intención original de Dios. (Mt.19:7-8)
  2. Repasemos las Cláusulas Biblicas de salida al matrimonio

    1. 3 cláusulas de salida

      1. Muerte del cónyuge
        1. Por ejemplo, la casada está ligada por ley a su esposo solo mientras este vive; pero, si su esposo muere, ella queda libre de la ley que la unía a su esposo. Por eso, si se casa con otro hombre mientras su esposo vive, se la considera adúltera. Pero, si muere su esposo, ella queda libre de esa ley, y no es adúltera aunque se case con otro hombre. (Ro.7:2-3)
      2. Adulterio
        1. Y les digo lo siguiente: el que se divorcia de su esposa y se casa con otra comete adulterio, a menos que la esposa le haya sido infiel. (Mt.19:9)
        2. Adulterio físico probado (Dt.22:20-22)
      3. Abandono de hogar (de responsabilidades)
        1. Ahora bien, si un hombre ya está casado con una esclava, pero además se casa con otra mujer, este no deberá descuidar los derechos de la primera esposa en cuanto al alimento, el vestido y la intimidad sexual. 11 Si no cumple alguna de estas tres obligaciones, ella quedará libre sin tener que pagar nada.(Ex.21:10)
        2. El que no provee para los suyos, y sobre todo para los de su propia casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo. (1Ti.5:8)
      4. Peligro de vida tuya o tus hijos
        Para algunos este punto se considera como parte del abandono de hogar.
        1. Si desatender responsabilidades es suficiente para el divorcio, canto más cuando tu cónyuge te quiere matar.
        2. La separación se vuelve imperante pues se deben resguardar o proteger a los que corren peligro
        3. Se deben denunciar ante el gobierno dichos casos, pues la iglesia solo puede castigar al culpable con la expulsión de la iglesia, y estos casos requieren la intervención de la autoridad para encarcelamiento u orden de distanciamiento.
        4. Esto no es lo mismo que a violencia doméstica… aunque la violencia domestica reiterada o extrema puede tener el mismo tratamiento que el intento de homicidio.
      5. A solicitud del cónyuge no-cristiano
        1. En cambio, si el esposo o la esposa que no es creyente insiste en irse, dejen que se vaya. En esos casos, el cónyuge creyente ya no está ligado al otro, porque Dios los ha llamado a ustedes a vivir en paz (1Co.7:15)
    2. fuera de ellas; prohibido por Dios

      1. Razones no justificadas
        1. Ya no l@ amo… es una decisión
        2. Ya no l@ soporto… todo lo puedes soportar en Cristo que te fortalece
        3. Me hace la vida miserable… negarme a mi mismo y tomar la cruz
        4. Gana muy poco, me da muy poco dinero… teniendo alimento y abrigo estemos contento.
        5. Está enfermo… en las buenas y en las malas.
        6. Desatiende a mis hijos
        7. No es atent@ ni amoros@ conmigo
        8. Me insulta, me trata mal
        9. “es de diferente” fe o “no es cristiano”
      2. La voluntad clara de Dios
        1. ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. (Mt.19:6)
        2. Para los que ya están casados, tengo un mandato que no proviene de mí sino del Señor. La esposa no debe dejar a su marido; 11 pero si lo deja, que no se case de nuevo o bien que se reconcilie con él; y el marido no debe dejar a su esposa. (1Co.7:10)
        3. «¡Pues yo odio el divorcio!—dice el Señor, Dios de Israel—. Divorciarte de tu esposa es abrumarla de crueldad —dice el Señor de los Ejércitos Celestiales—. Por eso guarda tu corazón; y no le seas infiel a tu esposa». (Mal.2:16)
  3. ¿Que hacer cuando mi cónyuge cristiano cumple con algunas de las causantes de divorcio o se quiere divorciar sin causante Biblica?

    1. Lo importante ya no es tu matrimonio, sino su salvación

      Si un hombre tiene cien ovejas y una de ellas se extravía, ¿qué hará? ¿No dejará las otras noventa y nueve en las colinas y saldrá a buscar la perdida? 13 Si la encuentra, les digo la verdad, se alegrará más por esa que por las noventa y nueve que no se extraviaron. 14 De la misma manera, no es la voluntad de mi Padre celestial que ni siquiera uno de estos pequeñitos perezca. (Mt.1812-14)

      1. ¿Acaso ustedes, esposas, no se dan cuenta de que sus maridos podrían ser salvos a causa de ustedes? Y ustedes, esposos, ¿no se dan cuenta de que sus esposas podrían ser salvas a causa de ustedes? (1Co.7:16)
    2. Protocolo de divorcio cristiano:

      Por tanto, si un creyente peca contra ti, háblale en privado y hazle ver su falta. Si te escucha y confiesa el pecado, has recuperado a esa persona; 16 pero si no te hace caso, toma a uno o dos más contigo y vuelve a hablarle, para que los dos o tres testigos puedan confirmar todo lo que digas. 17 Si aun así la persona se niega a escuchar, lleva el caso ante la iglesia. Luego, si la persona no acepta la decisión de la iglesia, trata a esa persona como a un pagano o como a un corrupto cobrador de impuestos. (Mt.18:15-17)

      1. Primero hace lo posible para restaurar a la persona y a la relación, no lo botas de buenas a primeras.
        “Por tanto, si un creyente peca contra ti, háblale en privado y hazle ver su falta. Si te escucha y confiesa el pecado, has recuperado a esa persona” (Mt.18:15)
        1. Amonestas con la Biblia
          • La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría (Col.3:16)
          •  Debe apegarse a la palabra fiel, según la enseñanza que recibió, de modo que también pueda exhortar a otros con la sana doctrina y refutar a los que se opongan. (Tit.1:9)
        2. Le adviertes las consecuencias negativas
          • Te juzgaré como a una adúltera y homicida, y derramaré sobre ti mi ira y mi celo. (Ez.16:38)
          • Por lo tanto, esto dice el Señor Soberano: te daré tu merecido, pues tomaste tus votos solemnes a la ligera al romper el pacto. (Ez.16:59)
          • …el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. (1Ts.4:6)
          • De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. (Ro.13:2)
          • Por lo tanto, la arrojaré en una cama de sufrimiento, y los que cometen adulterio con ella sufrirán terriblemente, a menos que se arrepientan y abandonen las maldades de ella. 23 Heriré de muerte a sus hijos. Entonces todas las iglesias sabrán que yo soy el que examina los pensamientos y las intenciones de cada persona. Y le daré a cada uno de ustedes lo que se merezca. (Ap.2:22-23)
          • Responsable de doble pecado
            Pero yo digo que un hombre que se divorcia de su esposa, a menos que ella le haya sido infiel, hace que ella cometa adulterio; y el que se casa con una mujer divorciada también comete adulterio. (Mt.5:32)
      2. Persiste una segunda vez llamándolo ente a otros hermanos para tratar de hacerlo entrar en razón
        “pero si no te hace caso, toma a uno o dos más contigo y vuelvan a hablarle, para que los dos o tres testigos puedan confirmar todo lo que digas.” (Mt.18:16)
      3. Por último, se presenta el caso ante toda la iglesia local por medio de los pastores y líderes
        Si aun así la persona se niega a escuchar, lleva el caso ante la iglesia. (Mt.18:17)
      4. Si no atiende el veredicto de la iglesia, se le expulsa y se le corta de la comunión
        Luego, si la persona no acepta la decisión de la iglesia, trata a esa persona como a un pagano o como a un corrupto cobrador de impuestos. (Mt.18:15-17). 
        1. Aunque no estoy con ustedes en persona, sí lo estoy en el Espíritu; y como si estuviera ahí, ya emití mi juicio sobre ese hombre en el nombre del Señor Jesús. Ustedes deben convocar a una reunión de la iglesia. Yo estaré presente en espíritu, igual que el poder de nuestro Señor Jesús. Entonces deben expulsar a ese hombre y entregárselo a Satanás, para que su naturaleza pecaminosa sea destruida y él mismo sea salvo el día que el Señor vuelva. (1Co.5:3-5)
        2. Lo que quise decir es: no se relacionen con ninguno que afirma ser creyente y aun así se entrega al pecado sexual o es avaro o rinde culto a ídolos o insulta o es borracho o estafador. Ni siquiera coman con esa gente. (1Co.5:11)
          • El pastor hace una anuncio a toda la congregación para que esté en el mismo sentir y se pueda aplicar la disciplina eclesiástica.
        3. Porqué?
          • Para que él comprenda de su situación espiritual está mal “no es la voluntad de Padre que perezca”
            Si alguno no obedece las instrucciones que les damos en esta carta, denúncienlo públicamente y no se relacionen con él, para que se avergüence. 15 Sin embargo, no lo tengan por enemigo, sino amonéstenlo como a hermano. (2Ts.3:14-15)
          • Para que no contamine a otros
            Es terrible que se jacten sobre dicho asunto. ¿No se dan cuenta de que ese pecado es como un poco de levadura que impregna toda la masa?
             Desháganse de la vieja «levadura» quitando a ese perverso de entre ustedes. Entonces serán como una nueva masa preparada sin levadura, que es lo que realmente son. Cristo, nuestro Cordero Pascual, ha sido sacrificado por nosotros. (1Co.5:6-7)
        4. ¿Está mal esto? No, al contrario, es una ordenanza.
          No es mi deber juzgar a los de afuera, pero sí es responsabilidad de ustedes juzgar a los que son de la iglesia y están en pecado. 13 Dios juzgará a los de afuera; pero como dicen las Escrituras: «Quiten al malvado de entre ustedes» (1Co.5:12-13)
        5. Es hasta este punto en el que te puedes divorciar de un “cristiano”
          Si te das cuenta tuviste que haber agotado los recursos establecidos por Jesús para llegar a este punto… y si te das cuenta, para este punto en realidad no te estás divorciando de un “cristiano” sino de alguien que ha apostatado de la fe.
  4. “En mi iglesia no siguen ese protocolo” ¿Qué hago?

    1. Problemáticas

      1. Mi iglesia no sigue este protocolo
      2. Mi pastor está a favor del divorcio injustificado
      3. La iglesia no corta de la comunión al herman@
    2. Puedes seguir los primeros dos pasos:

      1. Reprensión a solas,
      2. Reprensión con testigos (entre ellos algún otro pastor).
    3. En caso de divorcio sin causa entre cristianos.

      1. Puedes negarte a firmar el divorcio para dejar en claro cual es la voluntad de Dios
        1. “Solo si te vas a vivir con otra persona sin disposición a arrepentirte, entonces te doy el divorcio”.
        2. “…o que me digas ante testigos que me estás siendo infiel y que no quieres arrepentirte”
        3. de lo contrario, puedes dejar que batalle en sacar el divorcio por su cuenta sin tu firma (sí es posible en México) para que no te hagas cómplice
          • A los casados les doy la siguiente orden (no yo, sino el Señor): que la mujer no se separe de su esposo… Así mismo, que el hombre no se divorcie de su esposa. (1Co.7:10-11)
      2. Aún divorciado ante la sociedad, tendrás que esperar a que se cometa una causal Bíblica de divorcio para que te consideres divorciado ante Dios.
        Pero yo digo que un hombre que se divorcia de su esposa, a menos que ella le haya sido infiel, hace que ella cometa adulterio; y el que se casa con una mujer divorciada también comete adulterio. (Mt.5:32)
        1. Nota como para Jesús, aunque estaba “divorciada” por ser sin causal, cometía adulterio si se volvía a casar.
        2. Nota cómo la cláusula para que te puedas considerar realmente divorciado: “a menos que ella le haya sido infiel”
        3. Tienes, por lo tanto, que esperar a que tu cónyuge cometa alguna causal para que te consideres divorciado.
          • una vez divorciado no puedes alegar la causa de “abandono de hogar”
        4. Sin causal, por lo tanto, aplica esto: que se queden sin casar o que se reconcilien.
          A los casados les doy la siguiente orden (no yo, sino el Señor): que la mujer no se separe de su esposo. 11 Sin embargo, si se separa, que no se vuelva a casar; de lo contrario, que se reconcilie con su esposo. Así mismo, que el hombre no se divorcie de su esposa. (1Co.7:10-11)
          • Separados con visitas maritales (siguen aplicando los derechos a sexo).
          • Puedes codiciarla sexualmente con libertad.
        5. igualmente, no puedes considerar el casarte con un cristiano “divorciado” sin casual.
    4. En los casos con causales entre cristianos (y no cristianos)

      Cuando la iglesia no contribuye para tratar de parar el mal comportamiento, así que estás

      1. Infidelidad
        1. Si persiste abiertamente, notifica a la iglesia (no le quites a la iglesia a la que va tu cónyuge su responsabilidad) y dale divorcio
        2. Puede decir que se arrepiente pero no puede vencer el pecado y necesita ayuda… implementen las medidas necesarias.
          1. chaperon
          2. mucho sexo (1Co.7:3-5)
        3. Si dice que se arrepiente pero no da muestras de arrepentimiento, esta en ti si quieres darle 1 o 2 oportunidades antes de divorciarte.
          • Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo (Tit.3:10)
      2. Abandono de hogar (ha apostatado la fe 1Ti.5:8)
        1. Incumplimiento voluntario de responsabilidades (necesidades básicas: 1Ti.6:8)
          • Juicio sumario de alimentos
          • No funciona con el juicio, notifica a la iglesia (no le quites a la iglesia su responsabilidad) y dale el divorcio
          • Si la persona está desaparecida, sigue el proceso legal
          • Si se niega a tener sexo… sigue lo enseñado en la sesión 6 de desintoxicación sexual
        2. Violencia Doméstica
          • Depende de ti, y de la gravedad de los incidentes, si le das oportunidades de cambio, y cuantas oportunidades.
          • La Biblia te da ejemplos de violencia que ameritaban el rompimiento de una relación (Ex.21:26-27)
          • Si la situación de violencia es grave
            • La separación se vuelve imperante pues se deben resguardar o proteger a los que corren peligro
            • Se deben denunciar ante el gobierno dichos casos, pues la iglesia solo puede castigar al culpable con la expulsión de la iglesia, y estos casos requieren la intervención de la autoridad para encarcelamiento u orden de distanciamiento.
        3. Puede decir que se arrepiente pero no puede vencer el pecado y necesita ayuda… implementen las medidas necesarias.
            • Alcoholismo = AA
            • Drogadicción = internase en centro de rehabilitación
            • Amargura = sanidad
            • Mecanismos de defensa
            • Separarte sin divorciarte hasta que haya cambio
  5. ¿Tu como cristiano quieres divorciarte sin causal?

    1. Veredicto: corazón duro

      —Entonces —preguntaron—, ¿por qué dice Moisés en la ley que un hombre podría darle a su esposa un aviso de divorcio por escrito y despedirla? Jesús contestó: —Moisés permitió el divorcio solo como una concesión ante la dureza del corazón de ustedes, pero no fue la intención original de Dios. (Mt.19:7-8)

    2. Advertencia y llamado al arrepentimiento

      Por eso el Espíritu Santo dice: «Cuando oigan hoy su voz, 8no endurezcan el corazón como lo hicieron los israelitas cuando se rebelaron,     aquel día que me pusieron a prueba en el desierto. Allí sus antepasados me tentaron y pusieron a prueba mi paciencia a pesar de haber visto mis milagros durante cuarenta años. 10 Por eso, estuve enojado con ellos y dije: “Su corazón siempre se aleja de mí. Rehúsan hacer lo que les digo”. 11 Así que en mi enojo juré: “Ellos nunca entrarán en mi lugar de descanso”». 12 Por lo tanto, amados hermanos, ¡cuidado! Asegúrense de que ninguno de ustedes tenga un corazón maligno e incrédulo que los aleje del Dios vivo. 13 Adviértanse unos a otros todos los días mientras dure ese «hoy», para que ninguno sea engañado por el pecado y se endurezca contra Dios. 14 Pues, si somos fieles hasta el fin, confiando en Dios con la misma firmeza que teníamos al principio, cuando creímos en él, entonces tendremos parte en todo lo que le pertenece a Cristo. 15 Recuerden lo que dice: «Cuando oigan hoy su voz, no endurezcan el corazón como lo hicieron los israelitas cuando se rebelaron». 16 ¿Y quiénes fueron los que se rebelaron contra Dios a pesar de haber oído su voz? ¿No fue acaso el pueblo que salió de Egipto guiado por Moisés? 17 ¿Y quiénes hicieron enojar a Dios durante cuarenta años? ¿Acaso no fueron los que pecaron, cuyos cadáveres quedaron tirados en el desierto? 18 ¿Y a quiénes hablaba Dios cuando juró que jamás entrarían en su descanso? ¿Acaso no fue a los que lo desobedecieron? 19 Como vemos, ellos no pudieron entrar en el descanso de Dios a causa de su incredulidad. (He.3:7-19)

    3. Lo que está en peligro no es tu felicidad o tu matrimonio… sino tu alma

      Pero yo digo que un hombre que se divorcia de su esposa, a menos que ella le haya sido infiel, hace que ella cometa adulterio; y el que se casa con una mujer divorciada también comete adulterio. (Mt.5:32)

  6. Como cristiano te divorciaste sin causal ¿que haces?

    1. Si no se han casado: Habla con tu ex al respecto y sigue el proceso establecido en Mt.18
    2. Si tu lo solicitaste y ya se casó, o ya te casaste: arrepiéntete y clama por perdón —pues estás bajo maldición.
      1. ¿Me divorcio y vuelvo con mi ex, o le digo que se divorcie para que se vuelva a casar conmigo? No. El principio es que permanezcas en la condición de tu verdadera conversión, es decir en la situación en la que estás ahorita.
        1. Que cada uno permanezca en la condición en que estaba cuando Dios lo llamó. (1Co.7:20)
        2. De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. (2Co.5:17)
        3. Ejemplo de como no podías volver al matrimonio anterior
          Sin embargo, si el segundo marido también la desprecia, escribe un documento de divorcio, se lo entrega y la echa de la casa, o si él muere, el primer marido no podrá casarse de nuevo con ella, porque ha quedado impura. Sería un acto detestable a los ojos del Señor. No debes manchar de culpa la tierra que el Señor tu Dios te da como preciada posesión. (Dt.24:3-4)
  7. Mi matrimonio va camino al divorcio, pero no quiero ¿que hago?

    1. Arrepentirte (cambiar)
    2. Discipularte
    3. Aprende como puedes traer un cambio positivo a tu matrimonio (como hombre y como mujer)
      Aprenderemos la parte práctica de esto.

 

Alberto Vazquez Botello