Youtube: https://youtu.be/-r-pvprZOoo |
I. La Problemática
II. Su Definición
III. Propósito Colateral
IV. La Misión
-
Autoridad, su propósito
Es el dominio de la tierra para producir un bien o servicio. La versión completa: es el dominio de los recursos de la tierra para producir bienes o servicios al prójimo de número limitado y como una expresión de amor.
-
Dominar (administrar, controlar) los recursos de la tierra y desarrollar sus potenciales
- “fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. ” (Gn.1:28) -DOMINAR
- Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies: ovejas y bueyes, todo ello, y asimismo las bestias del campo, las aves de los cielos y los peces del mar; todo cuanto pasa por los senderos del mar. (Sal.8:4-8)
- “para que lo cultivara y cuidara” (Gn.2:15)
- Cultura: todo lo que el hombre produce con su trabajo (los frutos del hombre, los cuales son un reflejo de orden espiritual interno establecido).
-
Expresar el amor (a Dios y al prójimo)
- “si no tengo amor, nada soy” (1Co.13:2)
- “en esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros”. (Jn.13:35)
- “todo el que ama es nacido de Dios, y conoce a Dios” (1Jn.4:7-21)
-
A través de producir un bien o servicio al prójimo
- Para eso le dio autoridad Dios al hombre, para que use los recursos de la tierra, sus dones, sus habilidades para el servicio del prójimo, no para el dominio de su prójimo.
- “los que son tenidos por gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y sus grandes ejercen sobre ellas potestad. Pero no será así entre vosotros, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos. Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” (Mr.10:42-45).
- “el que dirige, como el que sirve” (Lc.22:27)
- La autoridad está limitada a dicho servicio que provees (las actividades, recursos, espacios y tiempos necesarios para dicho servicio).
-
Limitada a tus áreas de talento y servicio:
- Solo hay un Señor sobre todo, y todos los demás tienen autoridad limitada.
- “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (Mt.28.18)
- “y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia…” (Ef.1:20-23)
- “Sólo uno es el Maestro de ustedes, y ese es el Cristo, y todos ustedes son hermanos” (Mt.23:8-10)
- “Cristo es la cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo…” (Ef.5.23)
- “El cuerpo no es un solo miembro, sino muchos… si todo el cuerpo fuere ojo ¿donde estaría el oído?, ¿dónde estaría el olfato?” (1Co.12:14-21)
- Cuando Dios te da autoridad, te da poder; por lo que si no tienes poder, no te ha dado autoridad.
- Poder: tiempo, habilidad, capacidad, recursos. Solo Jesús es el Todopoderoso, nosotros tenemos un poder limitado.
- “Yo soy el Alfa y el Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso” (Ap.1:7-9)
- “al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea alabanza, la honra, la gloria y el poder…” (Ap.5:13)
- “si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da…” (1Pe.4:11)
- “hay diversidad de dones… ministerios… operaciones… pero el Espíritu es el mismo” (1Co.12:4-6)
- “A cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho… repartiendo a cada uno en particular como él quiere” (1Co.12:7-11).
- “¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos maestros? ¿hacen milagros?… (1Co.12:29-30)
- Lo ungí por rey, lo ungí para hacer dibujos
- “ungirás por principe” 1.Sa.9:16
- “los ungirás para que sean mis sacerdotes” (Ex.28:41)
- “ungiras por rey… profeta” (1.R.19:16)
- “para inverntar diseños, para trabajar en oror, en plata y en bronce ” (Ex.31:3-5; 35:32)
- “me ungió Jehová… predicar buenas nuevas…” (Is.61:1-2)
- Los roles reflejan la diferentes áreas de servicio sobre las que se te ha dado autoridad… aunque puede ser variado, es limitado… y es “una autoridad” para cada área.
- Solo hay un Señor sobre todo, y todos los demás tienen autoridad limitada.
-
-
Divina Separación
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. (Gn.2:24)
-
Mayoría de edad
Niño de 8 años: “papi, me quiero casar con mi novia de la primaria”. Tienes que tener la edad, la madurez y la capacidad para desligarte de tus padres. Nótece que no dice “le pedirá permiso a sus papás para irse de su casa”
- Autoridad de Papás.
- Servicio de Tutor
No es para que sus hijos sean sus súbditos y le sirvan al padre. No sino que la autoridad es para proveer el servicio de tutor. Es decir, como los hijos no nacen con madurez, conocimiento, ni experiencia, ni dominio para tomar sus propios decisiones, los padres proveen el servicio de disciplinarlos y de tomar decisiones por ellos hasta que llegue el tiempo, una edad, un plazo, en donde los hijos puedan tomar sus propias decisiones y valerse por si mismos. - Temporal
La autoridad de es para proveer un servicio especifico, y mencionar que la autoridad de los padres sobre los hijos es de por vida si estos permanecen solteros equivale a decir que hay un servicio que los padres proveen a los hijos de por vida… la cuestion sería saber ¿cual es? porque si es manuntencion, estaríamos diciendo que los hijos deben vivir atenidos a los padres porque el dia que se mantengan a si mismos “dejan de estar bajo la autoridad de los padres” (puesto que la manuntencion es el proposito de su autoridad). Si dijeramos que la autoridad es la de tutores, esta terminaría tan pronto el hijo alcance la edad adulta para tomar sus propias decisiones (cosa estipulada por la autoridad que Dios ha puesto en cada pais)… y si dijeramos que la autoridad de tutor dura toda la vida, entonces significaría que debemos crear hijos dependientes, inmaduros e incapaces de tomar sus propias decisiones, porque el dia que adquieran la madurez para tomar sus propias decisiones terminaría la autoridad de ellos sobre los hijos. El mero sentido comun (que aveces se nos nubla con tanta religiosidad) nos dice que la autoridad de los padres sobre los hijos no puede durar toda la vida (aunque no se casen). Pero ¿que dice la Biblia al respecto? Al parecer la Biblia apoya esta noción. Estos son algunos pasajes- “Después de todo, aunque nuestros padres *humanos nos disciplinaban, los respetábamos. ¿No hemos de someternos, con mayor razón, al Padre de los espíritus, para que vivamos? En efecto, nuestros padres nos disciplinaban por un breve tiempo, como mejor les parecía; pero Dios lo hace para nuestro bien, a fin de que participemos de su santidad. (He. 12:9-10)
- “En otras palabras, mientras el heredero es menor de edad, en nada se diferencia de un esclavo, a pesar de ser dueño de todo. Al contrario, está bajo el cuidado de tutores y administradores hasta la fecha fijada por su padre.” (Ga.4:1)
- Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. (1Co.13:11)
- Luego entró en una casa, y de nuevo se aglomeró tanta gente que ni siquiera podían comer él y sus discípulos. Cuando se enteraron sus parientes, salieron a hacerse cargo de él, porque decían: “Está fuera de sí”… En eso llegaron la madre y los hermanos de Jesús. Se quedaron afuera y enviaron a alguien a llamarlo, pues había mucha gente sentada alrededor de él.—Mira, tu madre y tus hermanos están afuera y te buscan —le dijeron. —¿Quiénes son mi madre y mis hermanos? —replicó Jesús. Luego echó una mirada a los que estaban sentados alrededor de él y añadió:—Aquí tienen a mi madre y a mis hermanos. Cualquiera que hace la voluntad de Dios es mi hermano, mi hermana y mi madre. (Mr. 3:20, 31-34)
- En 1Co.7:8,25-28 Pablo les ordena a los solteros y viudas que se casen si no se pueden contener, cosa que no podría ordenar si, efectivamente, los solteros siguen bajo la autoridad de los padres. De hecho si fuera así en ese pasaje Pablo se debería estarse dirigiendo a los padres de esos solteros, y no a los solteros mismos (pues ellos no pueden decidir si se casan o no por ellos mismos): “A los solteros y a las viudas les digo que sería mejor que se quedaran como yo. Pero si no pueden dominarse, que se casen, porque es preferible casarse que quemarse de pasión.”
- En cuanto al pasaje que en la reina valera se lee como: “Pero si alguno piensa que es impropio para su hija virgen que pase ya de edad, y es necesario que así sea, haga lo que quiera, no peca; que se case.” y que en la versión internacional se lee como: “Si alguno piensa que no está tratando a su prometida como es debido, y ella ha llegado ya a su madurez, por lo cual él se siente obligado a casarse, que lo haga. Con eso no peca; que se casen.” En la versión reina valera apoyría la postura de que es el papa el que decide si la hija se casa o no, pero contradice la redacción de todo el contexto pues en los versiculos anteriores Pablo se dirige a los solteros como si fueran ellos los que tuvieran la capacidad de decisión sobre esos asuntos. En la versión internacional la traducción encaja mas con el contexto. La palabra en griego que se utiliza en ese texto es la de “virgen”, que reina valera traduce como “hija virgen” y que versión internacional traduce como “prometida”. El comentarista biblico Henry Matthew menciona que es muy probable que el pasaje se refiera a la virginidad del soltero (a cómo trata uno su virginidad y si se puede mantener en ese estado o no). De cualquier forma, el punto aqui es que no es un pasaje que uno pueda usar para defender la postura de que los padres tienen autoridad sobre sus hijos solteros mayores de edad… porque también se puede usar para aseverar lo contrario.
- llegada de la mayoría de edad, la dependencia hacia nuestros padres debe cambiar a una responsabilidad y dependencia hacia Dios:
En seguida los llamó, y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, se fueron con Jesús. (Mr.1:20; Mt.4:22)
Dijo a otro: —Ven, sígueme. El hombre aceptó, pero le dijo: —Señor, deja que primero regrese a casa y entierre a mi padre. Jesús le dijo: —¡Deja que los muertos espirituales entierren a sus propios muertos! Tu deber es ir y predicar acerca del reino de Dios. Otro dijo: —Sí, Señor, te seguiré, pero primero deja que me despida de mi familia. Jesús le dijo: —El que pone la mano en el arado y luego mira atrás no es apto para el reino de Dios.(Lc.9:59-62)
- Servicio de Tutor
- ¿Cual es la edad Bíblica para la mayoría de edad?
En la Biblia vemos que a la edad de doce (12) años Jesús es llamado “niño” (Lucas 2:42-43 ver también Marcos 5:41), cerca de los 15 o 16 años Ismael es llamado muchacho (Gen. 21:8). A los diecisiete (17) José es llamado “joven” (Gen. 37:2) y a los veinte (20) el varón es contado entre los “hombres”. Si tienes más de veinte años y tus padres están tomando decisiones por ti, estás fuera de la voluntad de Dios.- Los soldados tenían que ser de 20 en adelante (Nm.1:3,18,19; Ex.12:37; 1Cr.27:23; )
- Debía pagar impuestos a partir de los 20 años (Ex.38:21-26; 30:14)
- La edad cuando el varón podía ser contado al precio de hombre para ser redimido era los 20 años (Lv.27:3)
- el precio de niño cubría desde los 5 hasta los 19 años. (Lv.27:5)
- La edad en la que el varón podía ser contado entre los Levitas era los 20 años (2Cr.31:7)
- Dios los juzgó y toda persona mayor de veinte años murió sin entrar a la tierra prometida (Nm.14:28-31; 32:11) – responsable de su propia decisión en cuanto a seguir adelante o no. Los niños fueron exentos (los menores de 20)
- El mandamiento “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres”, es por lo tanto, por tiempo limitado.
- ¿Estás preparando a tus hijos para la mayoría de edad?
- Tomas decisiones por ellos?
- Les das todo lo que te piden?
- No los dejas que se hagan responsables?
- Autoridad de Papás.
-
Independencia
Una cosa es obtener su ayuda, la cual se caracteriza por ser esporádica y parcial. Otra cosa es “utilizarlos como proveedores” lo cual se caracteriza por recibir un pago. Y la otra es depender de ellos a la forma de un hijo menor de edad.
- económica
particularmente importante para el varón. ¿Estás listo para trabajar, para llevar sobre tus hombros la carga económica? ¿desarrollaste las hábitos de disciplina, eficiencia, orden? ¿ya aprendiste algún oficio? No puedes vivir subsidiado o como parásito de tus papás. - doméstica
tareas de la casa (de la mujer… y del varón). ¿Sabes cocinar? ¿sabes lavar tu ropa? ¿Le llevas la ropa a tu mama para que te la lave? - emocional
¿estás listo para separarte emocionalmente de tus padres?… tiene que haber un sano desligue emocional. ¿Habla más con tus padres que cónyuge? ¿Sigues acudiendo a tus papás para que te rescaten de tus problemas? - espiritual
¿estás listo para ser el sacerdote de tu casa? ¿Sabes las escrituras? ¿puedes tomar el liderazgo espiritual o vas a depender de alguien más? -las mujeres pregunten a sus maridos.
- económica
-
Lo que implica
- La prioridad de tu cónyuge por encima del de tus padres
- Preferencia (amor)
- Consejo (a quien la harás mas caso)
- Obediencia (a quien obedecerás)
- Respeto a la función de tu cónyuge
No l@ subestimes, no l@ menosprecies, no l@ compares con lo que tuviste con tus padres.- de provisión – en el hogar
- del quehacer doméstico – en la casa
- del cocinar
- del trato
- de su forma de dirigir
- La prioridad de tu cónyuge por encima del de tus padres
-
Desviaciones
- Gobierno títere: suegros metiendo su cuchara
- manipulación
- cizaña
- patrocinado
- Hijos dependientes de sus padres (emocionalmente, espiritualmente, etc.)
- Mantenidos económicamente
- corren con sus padres cada que hay problemas
- Dan prioridad y más fidelidad a sus padres
- Hijos que tienen todavía un pie en la casa de sus padres “como salvaguarda”
- Matrimonios que viven en la casa de sus padres
Una cosa es rentar, el cual te da derecho a gobernar sobre el área rentada… y el otro es estar de arrimado.- Sometimiento al dueño de la casa (conflictos de autoridad)
- Intromisión
- Gobierno títere: suegros metiendo su cuchara
-
Equilibrio entre “honrar a tus padres” y el “por esto dejará a sus padre y su madre”
- Honra >< Obediencia
- Honra = respeto + apoyo
-
-
Formación de una nueva autoridad: Esposo/Padre
-
Su fuente
No es una autoridad delegada por alguna persona u organización, sino directa de Dios. No importa el arreglo al que lleguen, ante Dios él hombre es el responsable.
- No hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. (Ro.13:1)
- Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer. (1Co.11:3)
- De quien toma nombre toda familia (Ef.3:15)
-
Su Base
Mi caso y el de mi mamá. Dios me enseñó cómo el espera obediencia sin importar la moralidad o conocimiento que tuviera de la Biblia.
- No es la moralidad (autoridad sacerdotal, espiritual)
- No es su conocimiento (autoridad sacerdotal, espiritual)
- Se basa en la posición-función de Padre/esposo (autoridad de rey)
-
Su limitante
- “En el Señor” (Col.3:18) = en aquello que no contradiga las enseñanzas de Jesús
- “obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hch. 5:29)
- “no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado” (Dn.3:18)
- “no hicieron como les mandó el rey de Egipto” (Ex.1:16-21)
-
Su propósito
- Proveer dirección-enseñanza (1Co.11:3; Ef.5:23)
- Proveer económicamente (alimento, vestido) (1Ti.5:8, Ex.21:10)
- Proveer sexualmente (Ex.21:10, 1Co.7:3-4)
- Proveer afectivamente -hacerla sentir amada (1Pe.3:7; Ef.5:25)
- Proveer protección (Ne.4:14) –el hombre se enlista en la guerra por el pacto matrimonial.
- Dirigir la crianza (Pr.1:8; 3:12; 4:1; 6:20; Ef.6:4; Col.3:20)
-
Una cabeza
- Principio para el buen trabajo en equipo (1Co.11:3)
- El mito “él no debe tomar ninguna decisión sin consultarme, o sin que yo esté de acuerdo”:
¿Pueden dos caminar juntos sin antes ponerse de acuerdo? (Am.3:3)
Vs
Esposas, sométanse a sus propios esposos como al Señor. Porque el esposo es cabeza de su esposa, así como Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. Así como la iglesia se somete a Cristo, también las esposas deben someterse a sus esposos en todo. (Ef.5:22-24)
- El diácono debe ser esposo de una sola mujer y gobernar bien a sus hijos y su propia casa. (1Ti.3:12)
-
-
Situaciones que lo complican
-
La naturaleza caída:
- “desearás controlar a tu marido, pero él gobernará sobre ti” (Gn.3:16)
-
Las circunstancias
- Trabaja para el negocio de su esposa o sus suegros
- Ella gana más dinero que él
-
Dones o habilidades
- Ella es más hábil o astuta que él
- Ella es profeta y el no escucha a Dios
- Ella conoce más de la Biblia que él
-
-
Frutos de la rebelión
Tu relación con tu esposo es un reflejo de tu relación con Dios.
-
Falta de respeto/reverencia
“Ellos serán ganados al observar la vida pura y la conducta respetuosa de ustedes…En cambio, vístanse con la belleza interior, la que no se desvanece, la belleza de un espíritu tierno y sereno, que es tan precioso a los ojos de Dios. Así es como lucían hermosas las santas mujeres de la antigüedad. Ellas ponían su confianza en Dios y aceptaban la autoridad de sus maridos. Por ejemplo, Sara obedecía a su esposo, Abraham, y lo llamaba «señor». (1Pr.3:1-6)
- No le das su lugar
- No respetas su palabra
- Lo insultas
-
Lo tratas como a tu hijo, no como tu señor
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción [bajo su rango de autoridad]. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio [sin contienda]. Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión. (1Ti.2:11-14)
- lo regañas
- le das órdenes –aunque sean “revelaciones”
- lo ridiculizas
- enseñas o instruyes algo contrario a lo que Dios ordena.
-
Lo manipulas con…
¿De dónde surgen las guerras y los conflictos entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que luchan dentro de ustedes mismos? Desean algo y no lo consiguen. Matan y sienten envidia, y no pueden obtener lo que quieren. Riñen y se hacen la guerra. No tienen, porque no piden. Y cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones. (Stg.4:1-3)
- sexo,
- queja, pleitos (haciéndole la vida de cuadritos) (Pr.19:13; 21:9,19)
- dinero,
- espiritualidad,
- enfermedad.
-
El impacto sobre los hijos
-
-
Frutos del abuso de autoridad
-
Eres tosco, irrespetuoso,
De igual manera, ustedes esposos, sean comprensivos en su vida conyugal, tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada, y ambos son herederos del grato don de la vida. Así nada estorbará las oraciones de ustedes. (1Pe.3:7)
- Golpes, insultos, etc.
-
Eres egoísta (los utilizas para servirte)
Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás. (Fil.2:4)
el esposo debe amar a su esposa como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa se ama a sí mismo, pues nadie ha odiado jamás a su propio cuerpo; al contrario, lo alimenta y lo cuida, así como Cristo hace con la iglesia (Ef.5:28-29)
- Por atenderte a ti no cumples con tus responsabilidades:
Proveer dirección-enseñanza (1Co.11:3; Ef.5:23); económicamente -alimento y vestido (1Ti.5:8, Ex.21:10), sexualmente (Ex.21:10, 1Co.7:3-4); afectivamente -hacerla sentir amada (1Pe.3:7; Ef.5:25); protección (Ne.4:14) y crianza (Pr.1:8; 3:12; 4:1; 6:20; Ef.6:4; Col.3:20)
- Por atenderte a ti no cumples con tus responsabilidades:
-
Cedes para evitar problemas
- ¿No tienes como prioridad el orden de Dios? Atraerás el juicio de Dios
¿Por qué, pues, tratan ustedes con tanto desprecio los sacrificios y ofrendas que yo he ordenado que me traigan? ¿Por qué honras a tus hijos más que a mí, y los engordas con lo mejor de todas las ofrendas de mi pueblo Israel?” »Por cuanto has hecho esto, de ninguna manera permitiré que tus parientes me sirvan, aun cuando yo había prometido que toda tu familia, tanto tus antepasados como tus descendientes, me servirían siempre. Yo, el Señor, Dios de Israel, lo afirmo. Yo honro a los que me honran, y humillo a los que me desprecian.(1Sa.2:29-30) - ¿No tienes por prioridad la madurez, la santidad y la recompensa eterna de tu familia? Perjudicas a tu familia
Así como Dios: no debes ceder a los caprichos, ni su inmadurez ni a la “definición de amor” que tenga tu cónyuje o hijos. (ver El Amor Maduro de Dios) - ¡Cuidado!: Tu vida y tu propósito pueden verse interrumpidos
Ya en el camino, el Señor salió al encuentro de Moisés en una posada y estuvo a punto de matarlo. Pero Séfora, tomando un cuchillo de pedernal, le cortó el prepucio a su hijo; luego tocó los pies de Moisés con el prepucio y le dijo: «No hay duda. Tú eres para mí un esposo de sangre.» Después de eso, el Señor se apartó de Moisés. Pero Séfora había llamado a Moisés «esposo de sangre» por causa de la circuncisión. (Ex.4:24-26)
- ¿No tienes como prioridad el orden de Dios? Atraerás el juicio de Dios
-