Matrimonio, no manicomio 12: Ámala

Youtube: https://youtu.be/MJDSliCGSPE

I. La Problemática

II. Su Definición

III. Propósito Colateral

IV. La Misión

V. Autoridad

VI. Un Modelo Espiritual

VII. El reto de la mujer, la sumisión

VIII. El reto del hombre, ser autoridad

IX. El Divorcio Cristiano

X. La Plenitud

XI. Liderazgo que Inspira


  1. Recapitulación

    1. Reto del varón (comenzamos con la cabeza)

      1. Ejercer la autoridad
      2. Ejercer un liderazgo que inspire
    2. Amor y Sabiduría las columnas del buen liderazgo

      1. Producto de lo que hay en el corazón
      2. Producto de lo que hay en la mente
    3. El problema, es que la gran mayoría de los hombres no saben manifestar dicho amor a sus esposas y familias.

      1. No lo manifiestan por su vacío
      2. O lo manifiestan mal pensando que amar a sus esposas es concederles todo lo que desean y someterse a su voluntad.
      3. O simplemente no saben cómo mostrar el amor correctamente.
  2. ¿Cómo amar a tu esposa? (aplica a ambos)

    1. Cumpliendo tus responsabilidades:

      Muchos hijos y esposas se han resentido con sus esposos porque estos no les mostraron amor en los temas más básicos: el cumplir con sus responsabilidades (o la forma en la que los cumplían).

      1. Proveer dirección-enseñanza
        1. Porque el esposo es cabeza de su esposa, así como Cristo es cabeza y Salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. (Ef.5:23)
        2. Yo lo he elegido para que instruya a sus hijos y a su familia, a fin de que se mantengan en el camino del Señor y pongan en práctica lo que es justo y recto. Así el Señor cumplirá lo que le ha prometido». (Gn.18:19)
        3. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. (1Co.14:35)
        4. Muestras desamor
          • Cuando apático o indiferente por la condición e instrucción espiritual de tu cónyuge y tu familia.
            • Producto de tu apatía a tu condición espiritual.
          • Cuanto no tomas medidas para poder ser esa dirección en sabiduría y conocimiento.
          • Cuando no tomas el liderazgo y dejas que se tomen decisiones equivocadas, para “evitar conflictos”
      2. Proveer económicamente (alimento, vestido)
        1. El que no provee para los suyos, y sobre todo para los de su propia casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo.(1Ti.5:8)
        2. Si toma como esposa a otra mujer, no podrá privar a su primera esposa de sus derechos conyugales, ni de alimentación y vestido. (Ex.21:10)
        3. Con mi ejemplo les he mostrado que es preciso trabajar duro para ayudar a los necesitados, recordando las palabras del Señor Jesús: “Hay más dicha en dar que en recibir”». (Hch.20:35)
        4. Ustedes mismos saben cómo deben seguir nuestro ejemplo. Nosotros no vivimos como ociosos entre ustedes, ni comimos el pan de nadie sin pagarlo. Al contrario, día y noche trabajamos arduamente y sin descanso para no ser una carga a ninguno de ustedes. Y lo hicimos así no porque no tuviéramos derecho a tal ayuda, sino para darles buen ejemplo. (2Ts.3:9)
        5. Miren que por tercera vez estoy listo para visitarlos, y no les seré una carga, pues no me interesa lo que ustedes tienen, sino lo que ustedes son. Después de todo, no son los hijos los que deben ahorrar para los padres, sino los padres para los hijos. 15 Así que de buena gana gastaré todo lo que tengo, y hasta yo mismo me desgastaré del todo por ustedes. Si los amo hasta el extremo, ¿me amarán menos? (2Co.12:14-15)
        6. Muestras desamor
          • Si no trabajas por decisión propia (por la razón que gustes).
          • Si pones a trabajar a tu esposa o hijos para que te mantengan
          • Si eres flojo y tu familia está desatendida (tienes tiempos libres, sin que hacer y tu familia pasando necesidad)
          • Si tratas a tu familia como una carga económica, o como los perrillos, dándole solo las sobras.
          • Si te atiendes a ti mismo a costa de tu familia.
      3. Proveer sexualmente
        1. Ahora bien, si un hombre ya está casado con una esclava, pero además se casa con otra mujer, este no deberá descuidar los derechos de la primera esposa en cuanto al alimento, el vestido y la intimidad sexual.(Ex.21:10)
        2. El hombre debe cumplir su deber conyugal con su esposa, e igualmente la mujer con su esposo. La mujer ya no tiene derecho sobre su propio cuerpo, sino su esposo. Tampoco el hombre tiene derecho sobre su propio cuerpo, sino su esposa. (1Co.7:3-4)
        3. Muestras desamor
          • Si te niegas y la rechazas
          • Si la abandonas en ésta área.
          • Si la maltratas en ésta área (física o verbalmente).
      4. Proveer protección (Ne.4:14) —el hombre se enlista en la guerra por el pacto matrimonial.
        1. ¡No les tengan miedo! Acuérdense del Señor, que es grande y temible, y peleen por sus hermanos, por sus hijos e hijas, y por sus esposas y sus hogares (Neh.4:14)
        2. nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales. (Ef.6:12)
        3. Cuando alguien se siente débil, ¿no comparto yo su debilidad? Y, cuando a alguien se le hace tropezar, ¿no ardo yo de indignación? (2Co.11:29)
        4. Entonces cuídense a sí mismos y cuiden al pueblo de Dios. Alimenten y pastoreen al rebaño de Dios —su iglesia, comprada con su propia sangre— sobre quien el Espíritu Santo los ha designado ancianos. 29 Sé que, después de mi salida, vendrán en medio de ustedes falsos maestros como lobos rapaces y no perdonarán al rebaño. 30 Incluso algunos hombres de su propio grupo se levantarán y distorsionarán la verdad para poder juntar seguidores. 31 ¡Cuidado! Recuerden los tres años que pasé con ustedes —de día y de noche mi constante atención y cuidado— así como mis muchas lágrimas por cada uno de ustedes. (Hch.20:28-31)
        5. Muestras desamor
          • Tomas decisiones que expongan a peligro a tu familia, o que beneficien a otros a costa de tu familia.
          • Si velas y proteges su vida espiritual con tu enseñanza, con tu supervisión.
          • No intervienes para librar de malas compañías, malas enseñanzas, malos pastores
          • Si no estás orando por la protección de los tuyos.
          • debes dominar el tema de la guerra espiritual
      5. Dirigir la crianza
        1. Hijo mío, escucha las correcciones de tu padre y no abandones las enseñanzas de tu madre.(Pr.1:8)
        2. Porque Jehová al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere.(Pr.3:12); 4:1; 6:20;
        3. Padres, no hagan enojar a sus hijos con la forma en que los tratan. Más bien, críenlos con la disciplina e instrucción que proviene del Señor. (Ef.6:4)
        4. Hijo mío, obedece los mandatos de tu padre, y no descuides la instrucción de tu madre. (Pr.6:20)
        5. Muestras desamor
          • Si no hay corrección de tu parte para tus hijos —señal de una falta de interés.
          • Si la abandonas esta carga por completo a tu esposa.
      6. Proveer afectivamente —hacerla sentir amada (1Pe.3:7; Ef.5:25)
        Le das expresiones de cariño y amor, esto lo desatendían típicamente nuestros abuelos. Pero ahora

        1. Esto lo veremos más adelante en “como satisfacer sus necesidades emocionales”
    2. Sembrando el fruto del Espíritu (en el trato) —aplica a ambos

      1. Los frutos del Espíritu
        En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad,
        23 humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas. (Ga.5:22-23)
      2. Son los frutos del amor
        _____es paciente, es bondadoso. _____no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. 
        No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. _____no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. (1Co.13:4-7)
      3. Los verdaderos frutos del Espíritu se dan con gente que no los tiene
        Si solo amas a quienes te aman, ¿qué recompensa hay por eso? Hasta los corruptos cobradores de impuestos hacen lo mismo. 47 Si eres amable solo con tus amigos, ¿en qué te diferencias de cualquier otro? Hasta los paganos hacen lo mismo. (Mt.5:46-47)

        1. Cuando tu siembras los frutos… al hombre natural le es difícil no responder a ellos y, por ejemplo, no volverse amable contigo cuando tu eres amable.
        2. Lo que hacen los frutos es que acaban con el ciclo vicioso, pues el hombre natural reacciona en acorde a como lo tratan… el cristiano no. El trata a los demás en la forma en la que Dios lo trata a él (da de lo que recibe de Dios).
      4. Desglosados y aplicados
        Los frutos del espíritu no se dan automáticamente con una profesión de fe, sino que son el resultado de pasar tiempo en comunión con Dios (oración y lectura de la Biblia) y la obra del Espíritu.

        1. Paciente
          • Pasajes
            • De igual manera, ustedes esposos, sean comprensivos en su vida conyugal, tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada, y ambos son herederos del grato don de la vida. Así nada estorbará las oraciones de ustedes. (1Pe.3:7)
            • Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos. (Ro.15:1)
          • Aplicado
            • Tener consideración por sus luchas, dificultades, debilidades.
              No puedes obligarla a que avance a tu mismo nivel de madurez. No puedes esperar que sea igual de fuerte que tu. No puedes dejar que caigan sobre ella las cargas de la casa o familia. No la compares con otras mujeres o con tu mamá.
            • Tolerar sus errores, y las cosas que no te gustan.
              Lo que te ayuda: estar consciente de tus propios errores. “Puede tratar con paciencia a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está sujeto a las debilidades humanas” (He.5:2). 
            • En muchos casos ni tienes que perdonar
              Es como tus niños chiquitos… es de esperarse que se comporten o reaccionen de tal o cual forma, porque entiendes el contexto: son niños. Si ves el contexto: tal vez tu esposa es una niña espiritualmente, tal vez su contexto no le ayudó, etc.
        2. No orgulloso (humilde)
          • Pasaje
            • Sean humildes, es decir, considerando a los demás como mejores que ustedes. (Fil.2:3)
            • ¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das importancia a la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame sacarte la astilla del ojo”, cuando ahí tienes una viga en el tuyo? (Mt.7:3-4)
            • El fariseo, de pie, apartado de los demás, hizo la siguiente oración:“Te agradezco, Dios, que no soy un pecador como todos los demás. Pues no engaño, no peco y no cometo adulterio. ¡Para nada soy como ese cobrador de impuestos! (Lc.18:11)
          • Aplicación
            • Capacidad de humillarte, reconocer tu error, y pedir perdón.
              Es detestable una persona orgullosa que no reconoce o ve sus errores. Termina cada día con pizarra limpia: sin ofensas entre ustedes dos. Lo necesitas, pues no eres perfecto. No basta un “lo siento”. Si no tienes la capacidad de humillarte, luego no te sorprendas porque no se abre físicamente a ti… ni siquiera para ser abrazada. Armonía: ausencia de ofensas sin arreglar. Si no ayudas a arreglar eso en su corazón se volverá hipersensible a ti, cayendo en un círculo vicioso que terminará en romper la relación (ver Taller Sanidad Emocional).
            • No menospreciar a la pareja por sus errores (te crees mejor)
              Una persona orgullosa se enfoca en los errores del compañero mientras que está inconsciente de los suyos. Te das cuenta de ello cuando careces de paciencia para los demás. Una persona humilde usa a su prójimo como espejo, está siempre consciente de sus fallas y de sus pecados ocultos.

              • Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. (Sal.51:3)
              • ¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos. (Sal.19:12)
              • Ni siquiera confío en mi propio juicio en este sentido. Tengo la conciencia limpia, pero eso no demuestra que yo tenga razón. Es el Señor mismo quien me evaluará y tomará la decisión. (1Co.4:3-4)
            • Es un proceso de confrontación tu propio pecado como Dios
              “Mira Señor mi esposa no me obedece” —ahora entiendes con lo que tengo que lidiar contigo cuando no me obedeces. “Mira Señor, tiran en suelo mi instrucción y no me hacen caso”. “Mira Señor me menosprecia”. “Mira Señor no es agradecida con todo lo que hago por ella”, etc.
        3. No rencoroso:
          • Pasajes
            • Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. 33 ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? (Mt.18:32-33)
            • Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados (He.12:15)
            • Sobre todo, ámense los unos a los otros profundamente, porque el amor cubre multitud de pecados. (1Pe.4:8)
          • Aplicación
            • Perdonador
              Tu cristianismo está en juego en este sentido porque si tu no perdonas tu Padre celestial no te perdonará. De hecho, si en verdad fuiste perdonado y lavado con la sangre de Cristo, mostrarás la misma misericordia… al menos que no comprendas la gravedad de tu falta (cuando la comprendes, hasta buscas quien te haga alguna falta)

              • Entonces el rey, enojado, envió al hombre a la prisión para que lo torturaran hasta que pagara toda la deuda. 35 »Eso es lo que les hará mi Padre celestial a ustedes si se niegan a perdonar de corazón a sus hermanos. (Mt.18:32-35)
              • Porque, si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial. 15 Pero, si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre les perdonará a ustedes las suyas. (Mt.6:14-15)
              • Ellos se fían de sus posesiones y se jactan de sus grandes riquezas. Sin embargo, no pueden redimirse de la muerte pagándole un rescate a Dios. La redención no se consigue tan fácilmente, pues nadie podrá jamás pagar lo suficiente como para vivir para siempre y nunca ver la tumba. (Sal.49:6-9)
            • Sabe hacer tu proceso de sanidad
              Sabe cómo lidiar con el dolor y la humillación que implica una ofensa… y recibe la restauración que viene de Dios: El sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas. (Sal.147:3) y Me ha enviado a sanar los corazones heridos” (Is.61:1) —ver Taller de Sanidad Emocional
        4. No se enoja fácilmente (dominio propio)
          • Pasaje
            • Jehová, tardo para la ira y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la rebelión (Nm.14:18)
            • tú debes ser perfecto, así como tu Padre en el cielo es perfecto. (Mt.5:48)
            • Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, porque el enojo da lugar al diablo. (Ef.4:26-27)
            • Los que tienen entendimiento no pierden los estribos; los que se enojan fácilmente demuestran gran necedad. (Pr.14:29)
            • Los que se enojan fácilmente cometen locuras (Pr.14:17)
            • Mejor es morar en tierra desierta que con la mujer rencillosa e iracunda. (Pr.21:19)
            • porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios (Stg.1:20)
          • Aplicación
            • Tienen entendimiento para no enojarse (Pr.14:29)
              No tomas juicio en base a las apariencias. Estás consciente del contexto y las debilidades. Sabes cómo operan la naturaleza humana (sus procesos emocionales y su naturaleza pecaminosa).
            • El enojo que generalmente mostramos es egoísta.
              No nos enoja las cosas que a Dios le enoja: la ignorancia, que el enemigo tenga esclavizada a la gente y la use. Nos enoja que las cosas no salgan a nuestra manera o que no nos den el trato que creemos que merecemos, o cuando nos sacan de nuestra comodidad —y a Dios le gusta recordarte que no se trata de ti, ni de tus planes, sino de sus propósitos.
            • Sabe cómo lidiar emocionalmente con el enojo
              Sabe hacer su proceso de sanidad lidiando con dicha emoción y perdonando… no dejando que pase ese día sin que sea lidiado ese sentimiento de enojo.
            • Te cayas cuando hay una ofensa, y respondes amáblemente.
        5. No rudo (amable o tierno+ dominio propio)
          Trato amable, tierno, no áspero ni duro (amor). Esto se manifiesta en el tono de voz, la forma de expresarse, el lenguaje no verbal.

          • Pasaje
            • Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. (Col.3.19)
            • tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada (1Pe.3:7)
            • La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego. (Pr.15:1)
          • Aplicación
            Pues sabemos con cuánta ternura nos ama Dios (Ro.5:5); “no se comporta con rudeza” (1Co.13:5); “amabilidad” (Ga.5:22)

            • Rudeza por falta de educación (entendimiento):
              No estás consciente que no son hombres para ser tratados de forma tosca, áspera, sin respeto, o no amable… son más frágiles (aunque te trate ella de forma tosca). Reviste tus palabras con amor (ternura, amabilidad). “Papá, te quiero. Me gustaría pasar más tiempo contigo; pero siento que sencillamente no puedo soportar verte ahora mismo. No me es posible resistir emocionalmente la manera en que me tratas: tus sermones, tu insensibilidad y tu dureza”. El trato tierno y amable  levanta sus emociones y le puede ayudar a salir de la depresión. (Como Dios lo toma muy en cuenta: mi caso con Dam.)
            • Rudeza por falta de descarga emocional
              no sanar, no saber lidiar con los dolores, ira, estres y cargas emocionales, te lleva a descargar tu basura emocional con ella. *No sermones sin antes haber resuelto su parte emocional.
            • Rudeza por tu egoísmo
              Resentido porque te quitan de tu zona de confort, de tu comodidad, de tus cosas.
            • Rudeza por no saber lidiar con la ofensa.
              Te ofendió, te insultó, o te gritó, o te trata mal… y tu le respondes de la misma forma, en vez de sembrar amor y amabilidad. La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego. (Pr.15:1)
            • El trato rudo, aspero, ofende a Dios despertando su ira contra ti
              “Trátenla como es debido, para que nada estorbe las oraciones de ustedes” (1Pe.3:7). Mi caso con Dam.
        6. Bondadoso
          Hacer cosas “extras” (más allá de tus responsabilidades) en beneficio de otro sin que te lo pidan. Aminorar la carga.

          • Pasaje
            • El que es bueno, de la bondad que atesora en el corazón saca el bien, pero el que es malo, de su maldad saca el mal. (Mt.12:35)
            • ¿Acaso es contra la ley que yo haga lo que quiero con mi dinero? ¿Te pones celoso porque soy bondadoso con otros? (Mt.20:15)
            • y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. (Mt.5:41)
          • Aplicación
            • Ir más allá de tus responsabilidades
              Si tu prioridad es la justicia: que cada quien cumpla sus responsabilidades, estarás inhabilitado para mostrar actos de bondad. Actos de bondad, por ejemplo, sería acomedirte con las tareas de la casa, ayudar a tu esposa con sus cargas. El descanso se da hasta que ambos terminan… “yo ya terminé, deja te ayudo” (Si tu prioridad es tu descanso o comodidad, estarás actuando en egoísmo, y no mostrarás ningún acto de bondad). No terminas sino hasta que los dos hayan terminado.
            • “yo cuido a los niños mientras te tomas un tiempo”, “te ayudo a lavar los platos”,
        7. No egoísta
          • Pasaje
            • Cada uno debe velar no solo por sus propios intereses, sino también por los intereses de los demás. (Fil.1:4)
          • Aplicación
            • Ya no puedes ver por ti y tus cosas sin considerar a los demás.
              ¿Qué estresa a tu esposa? ¿con que cosas está luchando?…
            • Decisiones sabias motivadas por amor.
              Cómo usas (gastas) los recursos: tiempo, dinero, relaciones, etc. Si te ven tomando decisiones egoístas o tontas… vas perdiendo credibilidad. —Igual si no buscas a Dios (su consejo en su palabra y su dirección en oración)
            • Esto implica muchas veces frustrar metas, aspiraciones o ideales personales.
              Adios a tu carrera y aspiraciones profesionales… no puedes menoscabar a tu familia. “El que pierda su vida, la hallará” (Mt.10:39)
        8. No presumido (jactancioso)
          • Pasaje
            • no traten de impresionar a nadie. (Fil.2:3)
            • Si quisiera jactarme, no sería ningún necio al hacerlo porque estaría diciendo la verdad; pero no lo haré, porque no quiero que nadie me atribuya méritos más allá de lo que pueda verse en mi vida u oírse en mi mensaje (2Co.12:6-7)
            • Yo no busco mi propia gloria; pero hay uno que la busca, y él es el juez. (Jn.8:50)
            • Jesús contestó: —Si yo buscara mi propia gloria, esa gloria no tendría ningún valor, pero es mi Padre quien me glorificará. Ustedes dicen: “Él es nuestro Dios”, (Jn.8:54)
            • No te jactes de ti mismo; que sean otros los que te alaben. (Pr.27:2)
          • Aplicación
            • Cuando hablas solo cosas buenas de ti —típicamente contrastándolo con las malas de otros
              Tratas de quedar bien con la gente presentando tus mejores atributos y contrastándolos con lo del otros “Te agradezco, Dios, que no soy un pecador como todos los demás” (Lc.18:11)
            • Cuando hablas mal de otros sin compasión (sin considerarte a ti mismo)
              Criticas y hablas mal de tu cónyuge sin compasión, como si tu no tuvieras ninguna falla, como si fueras perfecto e inmaculado.
            • Cuando te importa más tu ego, “tu reputación”, “el verte bien”, que la verdad, la razón, o la justicia, o la edificación de otros.
              “Me humillas cuando le das la razón a tal persona y no a mi” —¿tiene la razón?…. “Me humillas cuando le das por su lado, y no el mío”—¿es su lado correcto o incorrecto?… “es que tu siempre quieres tener la razón”—¿tiene la razón?… “Tu siempre ganas las discusiones” —en vez de preocuparte si están bien o mal ganadas… “No me contradigas en público**” —puede más el ego que la seguridad… “No pongas ejemplos que saquen mis errores o que me hagan ver mal o que me hagan ver que tengo fallas” —porque quiero jactarme de perfecta…. (La actitud con la que se hacen las cosas cuenta mucho: actitud de resentimiento, para vindicarse, hacerla quedar mal, como chisme).

              • el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido. (Mt.23:12)
              • Si estás mal, reconócelo… la meta no tu glorificación, sino los intereses y valores del reino.
              • Si es correcto, acéptalo.
              • Lo que Dios hace: utiliza y expone tus errores para edificación de otros.
            • Eres más atento o amable, o generoso con los de afuera, que con los tuyos.
              Terminas sacrificando a tu familia con tal de guardar el qué dirán (candil en la calle oscuridad en la casa).
        9. No envidioso
          • Pasaje
            • Si uno de los miembros sufre, los demás comparten su sufrimiento; y, si uno de ellos recibe honor, los demás se alegran con él. (1Co.12:26)
          • Aplicado
            • No hay competencia en el matrimonio
              No te sientes mal, ni menos si es más talentosa, o más bendecida, o mejor en algunas áreas. No te molesta que ella sea promovida o alabada más que a ti. No se trata de que “ella” o “él” “siempre tenga la razón” o “estén en una mejor posición”… no se trata de ganar.
            • No hay rivalidad ante las disparidades
              “Mira descansa más que yo”, “ella gana más que yo”; “se compra más ropa que yo”; “yo siempre la escucho y ella nunca a mi”; “ella tiene tiempo libre con sus amigas, y yo me la paso aquí encerrado en el trabajo”; “a ella siempre la mencionan y a mi no”.
        10. Todo lo disculpa (todo lo sufre)
          • Pasaje
            • Sobre todo, ámense los unos a los otros profundamente, porque el amor cubre multitud de pecados. (1Pe.4:8)
            • toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. 14 Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto. (Col.3:13-15)
          • Aplicación
            1. Valoras lo realmente importante
              Soporto e ignoro la ofensa, (sacrifico mi honra), porque valoro más la paz y la armonía. Cedo en una discusión porque me importa más estar bien contigo que estar en lo correcto. Soporto tus defectos, porque me es más importante tenerte con “fallas” que no tenerte del todo. Valoro más tu actitud y buenas intenciones, que tus malos hechos.
            2. El vinculo se rompe cuando
              Damos más importancia a la ofensa que a la relación. Nuestra felicidad que a la voluntad de Dios.
        11. No se deleita en la maldad (hacerle daño)
          1. Pasaje
            • No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. 18 Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos. 19 No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor. 20 Antes bien, «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Actuando así, harás que se avergüence de su conducta». 21 No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien. (Ro.12:17-21)
          2. Aplicación
            1. No te deleitas en la venganza
              No te deleitas en la venganza, el maltratarlo, en darle lo que se “merece”, en devolverle mal por mal (mucho menos mal por bien).
            2. Es que se lo merece
              ¿Quieres darle lo que se merece? “juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia” (Stg.2:13) —No habrá compasión para quienes no hayan tenido compasión de otros, pero si ustedes han sido compasivos, Dios será misericordioso con ustedes cuando los juzgue.
        12. Todo lo soporta (es fiel, se mantiene firme en toda circunstancia)
          • Pasaje
            • El Señor ha ordenado que cuando un hombre haga un voto al Señor, o bajo juramento haga un compromiso, no deberá faltar a su palabra, sino que cumplirá con todo lo prometido. (Nm.30:1)
            • cumple los votos que le has hecho al Altísimo. (Sal.50:14)
            • Cuando vayas a la casa de Dios, cuida tus pasos y acércate a escuchar en vez de ofrecer sacrificio de necios, que ni conciencia tienen de que hacen mal. No te apresures, ni con la boca ni con la mente, a proferir ante Dios palabra alguna; él está en el cielo y tú estás en la tierra. Mide, pues, tus palabras. Quien mucho se preocupa tiene pesadillas, y quien mucho habla dice tonterías. Cuando hagas un voto a Dios, no tardes en cumplirlo, porque a Dios no le agradan los necios. Cumple tus votos: Vale más no hacer votos que hacerlos y no  cumplirlos. No permitas que tu boca te haga pecar, ni digas luego ante el mensajero de Dios que lo hiciste sin querer. ¿Por qué ha de enojarse Dios por lo que dices, y destruir el fruto de tu trabajo? Más bien, entre tantos absurdos, pesadillas y palabrerías, muestra temor a Dios.
          • Aplicación
            • Fiel a tu palabra, al voto matrimonial que hiciste ante Dios
              Hice compromiso con Dios y me mantengo firme, a pesar de la dificultad, de las circunstancias, de la ausencia de sentimiento o del maltrato. Amando de forma incondicional y unilateral si así fuera necesario.
            • Fiel emocionalmente, físicalmente
              No adulterando sexual o emocionalmente amando o intimando con otra persona del sexo opuesto.
        13. Todo lo cree (jamás pierde la fe).
          • Pasaje
            • Si puedes hacer algo, ten compasión de nosotros y ayúdanos. —¿Cómo que si puedo? Para el que cree, todo es posible. (Mr.9:23)
          • Aplicación
            • Cuando persistes en que Dios podrá hacer un cambio
              No lo das como un caso perdido, no dejas de insistir. Si fuera facil, algo que el hombre pudiera lograr ¿para que orar? no sería necesario. Oramos porque creemos que Dios es mas poderoso.
        14. Todo lo espera (siempre tiene esperanzas)
          • Pasaje
            • Si la esperanza que tenemos en Cristo fuera solo para esta vida, seríamos los más desdichados de todos los mortales. (1Co.15:19)
            • Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día. (2Ti.1:12)
          • Aplicación
            • No nos pueden quitar el gozo
              Pues Dios ha guardado nuestro deposito, nuestra herencia, en donde nadie puede dañarla ni robarla ni menguarla.

Alberto Vazquez Botello