I. Conlleva Poder
Conlleva poder-gracia (necesariamente) y respaldo de Dios. Cuando te das cuenta de esto… te das cuenta que tu problema de recursos son en realidad problemas de falta de autoridad. Lo único que necesitas que Dios lo ordene.
- al reconocer la gracia que yo había recibido
Al contrario, reconocieron que a mí se me había encomendado predicar el evangelio a los gentiles, de la misma manera que se le había encomendado a Pedro predicarlo a los judíos. 8 El mismo Dios que facultó a Pedro como apóstol de los judíos me facultó también a mí como apóstol de los gentiles. 9 En efecto, Jacobo, Pedro y Juan, que eran considerados columnas, al reconocer la gracia que yo había recibido [NTV: reconocieron el don que Dios me había dado], nos dieron la mano a Bernabé y a mí en señal de compañerismo, de modo que nosotros fuéramos a los gentiles y ellos a los judíos. (Ga.2:7-9)
- Toma tu lecho, y anda
Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. (Jn.5:7-9)
- manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. (Mt.14:28-29)
- Denles ustedes de comer
Jesús les dijo: —Denles ustedes de comer. —¿Con qué? —preguntaron—. ¡Tendríamos que trabajar durante meses para ganar suficiente a fin de comprar comida para toda esta gente! (Mr.6:37)
- le he ordenado a una viuda que te alimente
Vete a vivir a la aldea de Sarepta, que está cerca de la ciudad de Sidón. Yo le he ordenado a una viuda de allí que te alimente (1Re.17:9)
- no sé hablar, porque soy niño
Y yo dije: !!Ah! !!ah, Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño. Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande. (Jer.1:7)
- ellas tienen poder para castigarte.
Las autoridades están al servicio de Dios para tu bien; pero si estás haciendo algo malo, por supuesto que deberías tener miedo, porque ellas tienen poder para castigarte. Están al servicio de Dios para cumplir el propósito específico de castigar a los que hacen lo malo (Ro.13:4)
- Tan solo pronuncia la palabra
—Señor —dijo el oficial—, no soy digno de que entres en mi casa. Tan solo pronuncia la palabra desde donde estás y mi siervo se sanará. Lo sé porque estoy bajo la autoridad de mis oficiales superiores y tengo autoridad sobre mis soldados. Solo tengo que decir: “Vayan”, y ellos van, o: “Vengan”, y ellos vienen. Y si les digo a mis esclavos: “Hagan esto”, lo hacen. (Mt.8:8-9)
- El poder también Dios lo torga poniendo la disposición de la gente a someterse a tu liderazgo (te da la gracia que atrae ese favor, esa disposición):
- David
- Me has hecho cabeza de las naciones; pueblo que yo no conocía me sirvió. 44 Al oír de mí me obedecieron; Los hijos de extraños se sometieron a mí. (Sal.18:43-44)
- Entonces los habitantes de Judá fueron a Hebrón, y allí ungieron a David como rey de su tribu. Además, le comunicaron que los habitantes de Jabés de Galaad habían sepultado a Saúl. (2Sa.2:4)
- Todas las tribus de Israel fueron a Hebrón para hablar con David. Le dijeron: «Su Majestad y nosotros somos de la misma sangre. 2 Ya desde antes, cuando Saúl era nuestro rey, usted dirigía a Israel en sus campañas. El Señor le dijo a Su Majestad: “Tú pastorearás a mi pueblo Israel y lo gobernarás”». 3 Así pues, todos los ancianos de Israel fueron a Hebrón para hablar con el rey David, y allí el rey hizo un pacto con ellos en presencia del Señor. Después de eso, ungieron a David para que fuera rey sobre Israel. (2Sa.5:1-5)
- Roboam:
- Luego le dijo a Jeroboam: «Toma diez de estos pedazos, porque el Señor, Dios de Israel, dice: “¡Estoy a punto de arrancar el reino de manos de Salomón y te daré a ti diez de las tribus! 32 Pero le dejaré una tribu a Salomón por amor a mi siervo David y por amor a Jerusalén, la ciudad que he escogido entre todas las tribus de Israel. (1Re.11:31-32)
- Por lo tanto, el rey no prestó atención al pueblo. Este giro en la historia ocurrió por voluntad del Señor, porque cumplía el mensaje que el Señor le había dado a Jeroboam, hijo de Nabat, por medio del profeta Ahías de Silo. 16 Cuando todos los israelitas se dieron cuenta de que el rey no iba a hacerles caso, respondieron: «¡Abajo la dinastía de David! No nos interesa para nada el hijo de Isaí. ¡Regresa a tu casa, Israel! Y tú, David, ¡cuida de tu propia casa!». Entonces el pueblo de Israel regresó a casa; 17 pero Roboam siguió gobernando a los israelitas que vivían en las ciudades de Judá. 18 Luego el rey Roboam envió a Adoniram, quien estaba a cargo del trabajo forzado, a restaurar el orden, pero el pueblo de Israel lo apedreó a muerte. Cuando el rey Roboam se enteró, enseguida subió a su carro de guerra y huyó a Jerusalén. 19 Hasta el día de hoy, las tribus del norte de Israel se han negado a ser gobernadas por un descendiente de David. (1Re.12:15-24)
- O dándote el poder para someterlos a tu autoridad
- ¿Por qué se sublevan las naciones, y en vano conspiran los pueblos? 2 Los reyes de la tierra se rebelan; los gobernantes se confabulan contra el Señor y contra su ungido. 3 Y dicen: «¡Hagamos pedazos sus cadenas! ¡Librémonos de su yugo!» 4 El rey de los cielos se ríe; el Señor se burla de ellos. 5 En su enojo los reprende, en su furor los intimida y dice: 6 «He establecido a mi rey sobre Sión, mi santo monte». 7 Yo proclamaré el decreto del Señor: «Tú eres mi hijo», me ha dicho; «hoy mismo te he engendrado. 8 Pídeme, y como herencia te entregaré las naciones; ¡tuyos serán los confines de la tierra! 9 Las gobernarás con vara de hierro; las harás pedazos como a vasijas de barro». 10 Ustedes, los reyes, sean prudentes; déjense enseñar, gobernantes de la tierra. 11 Sirvan al Señor con temor; con temblor ríndanle alabanza.12 Bésenle los pies, no sea que se enoje y sean ustedes destruidos en el camino, pues su ira se inflama de repente. ¡Dichosos los que en él buscan refugio! (Sal.2)
- Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, 27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; (Ap.2:26-27)
- Cuando Dios te da autoridad, te da poder; por lo que si no tienes poder, no te ha dado autoridad.
Poder: tiempo, habilidad, don, capacidad, recursos. La autoridad para gobernar la tierra fue dada de forma general al genero humano. Pero de forma particular uno tiene que encontrar su área de autoridad, y esta lo identificas por el don o la habilidad que Dios te ha dado. Tu don es tu área de autoridad.
- Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén. (1Pe.4:11)
- No se te ocurra pensar: “Esta riqueza es fruto de mi poder y de la fuerza de mis manos”. 18 Recuerda al Señor tu Dios, porque es él quien te da el poder para producir esa riqueza (Dt.8:17)
- La unción era la señal de ese poder que Dios depositaba sobre alguien para hacer tal o cual función
- Aarón y sus hijos
“los ungirás para que sean mis sacerdotes” (Ex.28:41)
- Bezalel, Aholib y artesanos
lo he llenado del Espíritu de Dios, de sabiduría, inteligencia y capacidad creativa 4 para hacer trabajos artísticos en oro, plata y bronce, 5 para cortar y engastar piedras preciosas, para hacer tallados en madera y para realizar toda clase de artesanías. (Ex.31:3-5, ver Ex.35:30-35)
- Aholib
he designado como su ayudante a Aholiab hijo de Ajisamac, de la tribu de Dan, y he dotado de habilidad a todos los artesanos para que hagan todo lo que te he mandado hacer (Ex.31:6, ver Ex.35:30-35)
- Otoniel
El Espíritu del Señor vino sobre Otoniel, y así Otoniel se convirtió en caudillo de Israel y salió a la guerra. (Jue.3:10)
- Gedeón
Entonces el Espíritu de Jehová vino sobre Gedeón, y cuando éste tocó el cuerno, los abiezeritas se reunieron con él. (Jue.6:34)
- Jefté
En esa ocasión, el Espíritu del Señor vino sobre Jefté, y… lideró al ejército contra los amonitas. (Jue.11:29)
- Sansón
En ese instante, el Espíritu del Señor vino con poder sobre Sansón y despedazó las quijadas del león a mano limpia; tan fácilmente como si hubiera sido un cabrito. (Jue.14:6)
- Saúl
“ungirás por principe” (1Sa.9:16)… Cuando Saúl escuchó la noticia, el Espíritu de Dios vino sobre él con poder. (1Sa.11:6)
- David
Al estar David de pie entre sus hermanos, Samuel tomó el frasco de aceite de oliva que había traído y ungió a David con el aceite. Y el Espíritu del Señor vino con gran poder sobre David a partir de ese día. (1Sa.16:13)
- Jehú, Eliseo
A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar. (1Re.19:16)
- Miqueas
Yo, en cambio, estoy lleno de poder, lleno del Espíritu del Señor, y lleno de justicia y de fuerza, para echarle en cara a Jacob su delito; para reprocharle a Israel su pecado. (Mi.3:8)
- Jesús
Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y fue llevado por el Espíritu al desierto… Entonces Jesús regresó a Galilea lleno del poder del Espíritu Santo. Las noticias acerca de él corrieron rápidamente por toda la región. (Lc.4:14)… “El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; 19 A predicar el año agradable del Señor. (Lc.4:14,18,19; Is.61:1-2)
- Los discípulos
Pero, cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra. (Hch.1:8)… Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. (Hch.2:4)
- Pedro
Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel… (Hch.4:8)
- La iglesia
Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios. (Hch.4:31)
- Pablo
Entonces Saulo, o sea Pablo, lleno del Espíritu Santo, clavó los ojos en Elimas y le dijo: 10 «¡Hijo del diablo y enemigo de toda justicia, lleno de todo tipo de engaño y de fraude! ¿Nunca dejarás de torcer los caminos rectos del Señor? 11 Ahora la mano del Señor está contra ti; vas a quedarte ciego y por algún tiempo no podrás ver la luz del sol». Al instante cayeron sobre él sombra y oscuridad, y comenzó a buscar a tientas a alguien que lo llevara de la mano. (Hch.13:9-11)
II. Es Limitada
-
Con excepción de Dios y el Mesías (después de su glorificación) quien tiene:
- Tiene toda la Autoridad suprema
- Jesús se acercó y dijo a sus discípulos: «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. (Mt.28:18)
- Es el mismo gran poder 20 que levantó a Cristo de los muertos y lo sentó en el lugar de honor, a la derecha de Dios, en los lugares celestiales. 21 Ahora Cristo está muy por encima de todo, sean gobernantes o autoridades o poderes o dominios o cualquier otra cosa, no solo en este mundo sino también en el mundo que vendrá. 22 Dios ha puesto todo bajo la autoridad de Cristo, a quien hizo cabeza de todas las cosas para beneficio de la iglesia. 23 Y la iglesia es el cuerpo de Cristo; él la completa y la llena, y también es quien da plenitud a todas las cosas en todas partes con su presencia. (Ef.1:19-23)
- El último enemigo que será destruido es la muerte, 27 pues Dios «ha sometido todo a su dominio». Al decir que «todo» ha quedado sometido a su dominio, es claro que no se incluye a Dios mismo, quien todo lo sometió a Cristo. 28 Y, cuando todo le sea sometido, entonces el Hijo mismo se someterá a aquel que le sometió todo, para que Dios sea todo en todos. (1Co.15:26-28)
- … y por lo tanto, todo el poder (por los siglos de los siglos)
- Yo soy el Alfa y el Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso (Ap.1:7-9)
- Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. (Ap.5:13)
- porque nada hay imposible para Dios. (Lc.1:37)
-
El resto de los humanos solo tienen una autoridad limitada (a su área en el cuerpo)
- Pero ustedes, no permitan que nadie los llame “Rabí”, porque tienen un solo maestro y todos ustedes son hermanos por igual. 9 Además, aquí en la tierra, no se dirijan a nadie llamándolo “Padre”, porque solo Dios, que está en el cielo, es su Padre espiritual. 10 Y no permitan que nadie los llame “Maestro”, porque ustedes tienen un solo maestro, el Mesías. (Mt.23:8-10)
- Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. (Ef.5.23)
- El cuerpo no es un solo miembro, sino muchos… si todo el cuerpo fuere ojo ¿donde estaría el oído?, ¿dónde estaría el olfato? Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso. (1Co.12:14-21)
-
Al poder que se te ha otorgado (el cual es limitado)
- Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas. Por lo tanto, si Dios te dio la capacidad de profetizar, habla con toda la fe que Dios te haya concedido. 7 Si tu don es servir a otros, sírvelos bien. Si eres maestro, enseña bien. 8 Si tu don consiste en animar a otros, anímalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderar, toma la responsabilidad en serio. Y si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto. (Ro.12:6-8)
-
A un número limitado la funciones o servicios:
Aunque Dios tiene autoridad sobre todo, el no hace todo. Él Gobierna sobre todo por medio del ser humano. ¿Cómo? Delegando (la gran comisión, en el llamado de Pablo, en la parábola de los talentos, en las epístolas, etc.). Por eso:
- La autoridad del hombre es omnibarcante como genero humano, como raza humana:
- Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste debajo de sus pies (Sal.8:6)
- Así, la humanidad, como un cuerpo, gobierna sobre todo, es decir, realiza todas las funciones en todas las áreas de la vida
- Por eso Dios delega autoridad a todo ser humano (Ro.13:1)
- Y por eso menciona a las autoridades de gobierno no cristianas como “siervos de Dios (Ro.13:4-6)
- Sin embargo, el gobierno y autoridad de los incrédulos tendrá su fin (Sal.37:9-11)
- Dios está armando un nuevo cuerpo con sus redimidos que reinarán sobre la tierra permanentemente (Dn.7:18)
- Cristo gobernará sobre todo por medio de su cuerpo
La Biblia nos enseña que Cristo no es solo un individuo sino también un cuerpo conformado por todos los creyentes, con Jesúcristo a la cabeza.
- Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. (1Co.12:12)
- Le diste autoridad sobre todas las cosas». Ahora bien, cuando dice «todas las cosas», significa que nada queda afuera; pero todavía no vemos que todas las cosas sean puestas bajo su autoridad. (He.2:8)
- Así, la autoridad sobre todo, es dada al genero humano, y al cuerpo de Cristo, de forma permanentemente.
- Pero como individuos o como instituciones, nuestra autoridad está limitada a una o unas cuantas funciones, a unas cuantas áreas:
Como individuos los roles reflejan la diferentes áreas de servicio sobre las que se te ha dado autoridad… aunque puede ser variado, es limitado… y es “una autoridad” para cada área. No hay autoridad ni humana ni institucional que funja como la cabeza del cuerpo (la iglesia, la sociedad), sino solo Cristo.
- “El cuerpo no es un solo miembro, sino muchos… si todo el cuerpo fuere ojo ¿donde estaría el oído?, ¿dónde estaría el olfato?” (1Co.12:14-21)
- “hay diversidad de dones… ministerios… operaciones… pero el Espíritu es el mismo” (1Co.12:4-6)
- “A cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho… repartiendo a cada uno en particular como él quiere” (1Co.12:7-11)
- “¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos maestros? ¿hacen milagros?… (1Co.12:29-30)
- “los ungirás para que sean mis sacerdotes” (Ex.28:41)
- “ungirás por rey… profeta” (1Re.19:16)
- “no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios…” (Ro.13:4)
- “para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce ” (Ex.31:3-5; 35:32)
- “Quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor” (Lc.12:13-15)
- “les enseñaba como quien tiene autoridad” (Mr.1:22)
- “Con qué autoridad haces estas cosas?” (Mt.21:23)
- A ninguna persona o institución se le ha delegado hacer todas las funciones dentro del reino de Dios.
- Antes de la glorificación Jesús tenía una autoridad limitada también, y sabía respetar los límites, conocía sobre qué si tenía autoridad:
- me ungió Jehová… predicar buenas nuevas…” (Is.61:1-2)
- El hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (Mr.2:10)
- Tengo poder para ponerla y poder para volverla a tomar (Jn.10:18)
- Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. 14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? (Lc.12:13-14)
- El sentaros a mi derecha y a mi izquierda no es mío darlo (Mt.20:23)
- La Biblia nos enseña a no excederla
Para no abarcar oficios, áreas de servicio que no te corresponden.
- Enfrentaron al rey Uzías y le dijeron: «No es a usted, Uzías, a quien corresponde quemar incienso al Señor. Eso es función exclusiva de los sacerdotes, los descendientes de Aarón, los cuales son apartados para este servicio. Salga del santuario, porque ha pecado. ¡El Señor Dios no le honrará por esto!». (2Cr.26:18)
- Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser llevada sino por los levitas; porque a ellos ha elegido Jehová para que lleven el arca de Jehová, y le sirvan perpetuamente. (1Cr.15:2)
- No hay ninguna persona ni organización que tenga autoridad sobre todas las funciones del cuerpo. Ese puesto ya está ocupado:
Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. (Ef.5.23)
- Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. 14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? (Lc.12:13-14)
- Y tampoco menoscabarla
Dejar que se subleven, que hagan lo que quieren, que no respeten la autoridad que se te ha asignado.
- Entonces, ¿por qué menosprecian mis sacrificios y ofrendas? ¿Por qué les das más honor a tus hijos que a mí? ¡Pues tú y ellos han engordado con lo mejor de las ofrendas de mi pueblo Israel! (1Sa.2:29 ver 1Sa.2:12-30)
- Pareciera que estoy jactándome demasiado de la autoridad que nos dio el Señor, pero nuestra autoridad los edifica a ustedes, no los destruye. Así que no me avergonzaré de usar mi autoridad. 9 No es mi intención asustarlos con mis cartas. 10 Pues algunos dicen: «Las cartas de Pablo son exigentes y fuertes, ¡pero él en persona es débil y sus discursos no valen nada!». 11 Esas personas deberían darse cuenta de que nuestras acciones, cuando lleguemos en persona, serán tan enérgicas como lo que decimos en nuestras cartas, que llegan desde lejos. (2Co.12:8-11)
- Esta será la tercera vez que los visito. «Todo asunto se resolverá mediante el testimonio de dos o tres testigos». 2 Cuando estuve con ustedes por segunda vez les advertí, y ahora que estoy ausente se lo repito: Cuando vuelva a verlos, no seré indulgente con los que antes pecaron ni con ningún otro, 3 ya que están exigiendo una prueba de que Cristo habla por medio de mí. (2Co.13:1-3)
- Al ponerse a prueba, espero que reconozcan que nosotros no hemos reprobado el examen de la autoridad apostólica. 7 Pedimos a Dios en oración que ustedes no hagan lo malo al rechazar nuestra corrección. Espero que no sea necesario demostrar nuestra autoridad cuando lleguemos. (2Co.13:6-7)
- La correcta:
Reconocindo las funciones limitadas tuyas y de los demás. Reconociendo cuando es la autoridad de Dios
- Yo planté la semilla en sus corazones, y Apolos la regó, pero fue Dios quien la hizo crecer. 7 No importa quién planta o quién riega; lo importante es que Dios hace crecer la semilla. 8 El que planta y el que riega trabajan en conjunto con el mismo propósito. Y cada uno será recompensado por su propio arduo trabajo. (1Co.3:6-8)
- Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido (1Co.7:10)
- Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. (1Co.7:12)
- No confundir el menoscabar la autoridad con el sufrir la ofensa
- Menoscabar la autoridad: estás puesto como autoridad (en la familia, en el trabajo, o en cualquier otra institución) y gente se revela o se porta mal y no pones orden. En otras palabras es “no poner orden entre las personas y recursos que están bajo tu autoridad”
- [El obispo] debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan con el debido respeto; 5 porque el que no sabe gobernar su propia familia, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios? (1Ti.3:4-5)
- Sufrir la ofensa: cedes tus derechos a un buen trato, al respeto, a la integridad física y de tu propiedad, y sufres sin vengarte el abuso de alguien que quiere hacerte daño, buscando la salvación del opresor y confiando en la justicia de Dios. el opresor puede ser alguien que bajo tu autoridad (Absalón Vs David) o que es autoridad sobre ti (el Imperio Romano Vs Cristianos), o que es tu prójimo (Judas y fariseos Vs Jesús).
- Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias. 12 Alégrense y llénense de júbilo, porque les espera una gran recompensa en el cielo. Así también persiguieron a los profetas que los precedieron a ustedes. (Mt.5:11-12)
- Han oído la ley que dice que el castigo debe ser acorde a la gravedad del daño: “Ojo por ojo, y diente por diente”. 39 Pero yo digo: no resistas a la persona mala. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, ofrécele también la otra mejilla. 40 Si te demandan ante el tribunal y te quitan la camisa, dales también tu abrigo. 41 Si un soldado te exige que lleves su equipo por un kilómetro, llévalo dos. 42 Dales a los que te pidan y no des la espalda a quienes te pidan prestado. (Mt.5:38-42)
- No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. 18 Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos. 19 No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor. 20 Antes bien, «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Actuando así, harás que se avergüence de su conducta». 21 No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien. (Ro.12:17-21)
- Recuerden aquellos días pasados cuando ustedes, después de haber sido iluminados, sostuvieron una dura lucha y soportaron mucho sufrimiento. 33 Unas veces se vieron expuestos públicamente al insulto y a la persecución; otras veces se solidarizaron con los que eran tratados de igual manera. 34 También se compadecieron de los encarcelados y, cuando a ustedes les confiscaron sus bienes, lo aceptaron con alegría, conscientes de que tenían un patrimonio mejor y más permanente. (He.10:32-34)
- En realidad, ya es una grave falla el solo hecho de que haya pleitos entre ustedes. ¿No sería mejor soportar la injusticia? ¿No sería mejor dejar que los defrauden? (1Co.6:7)
- Dios, que es justo, pagará con sufrimiento a quienes los hacen sufrir a ustedes. 7 Y a ustedes que sufren, les dará descanso, lo mismo que a nosotros. Esto sucederá cuando el Señor Jesús se manifieste desde el cielo entre llamas de fuego, con sus poderosos ángeles, 8 para castigar a los que no reconocen a Dios ni obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. (2Ts.1:5-8)
- Menoscabar tu autoridad es la rendición de tu autoridad (tus responsabilidades) para verguenza de Cristo. Sufrir la ofensa es la rendición de tu autoridad (tus derechos) por la gloria de Cristo.
Menoscabar la autoridad es ejercer una mala mayordomía. Sufrir la ofensa es mostrar un buen cristianismo.
- Ejemplo 1: Mi hijito pequeño me falta al respeto, y no lo disciplino, sino que sufro la ofensa. = Menoscabo de tu autoridad, pues tienes la responsabilidad de educarlo y corregirlo.
- Ejemplo 2: Uno de mis vendedores en la empresa donde trabajo está robando y no lo despido = Menoscabo de tu autoridad, pues tienes la responsabilidad de poner orden entre tus empleados.
- Ejemplo 3: Mi hijo mayor pudiendo y sabiendo que lo necesito, no me apoya económicamente = Sufro la ofensa (no sin antes exortarlo y llevarlo por el proceso de Mt.18)
- Ejemplo 4: El gobierno me quita mis libertades y me persigue por predicar a Cristo = no planeo asesinar al gobernador sino que sufro la ofensa (no sin antes huir)
- Ejemplo 5: Mi esposo me insulta y me hiere con sus palabras = no me vengo sino que sufro la ofensa por amor a Cristo (y me gozo en ello, pues grande es mi recompensa).
- Sufrir la ofensa solo se da cuando no estás puesto como la autoridad responsable para poner orden, sino que depende de alguien más, o cuando tienes la autoridad, pero no el poder para ejercerla.
- ¿Autoridad sin poder para ejercerla?
todo el que se opone a la autoridad se rebela contra lo que Dios ha instituido. Los que así proceden recibirán castigo. (Ro.13:2)
-
A un grupo de personas:
Dios nos ordena a amar a todos como a ti mismo… pero no nos va a hacer responsables por todos, Dios te ha asignado autoridad para ofrecer servicios específicos a un grupo de gente específico. La gente sobre la que tienes responsabilidad tienen prioridad o “más derechos” que el resto como Jesús nos enseña.
- Jesús envió a los doce apóstoles con las siguientes instrucciones: «No vayan a los gentiles ni a los samaritanos, 6 sino solo al pueblo de Israel, las ovejas perdidas de Dios. (Mt.10:5-6)
- Enseguida una mujer que había oído de él se acercó y cayó a sus pies. Su hijita estaba poseída por un espíritu maligno, 26 y ella le suplicó que expulsara al demonio de su hija. Como la mujer era una gentil, nacida en la región de Fenicia que está en Siria, 27 Jesús le dijo: —Primero debo alimentar a los hijos, a mi propia familia, los judíos. No está bien tomar la comida de los hijos y arrojársela a los perros. 28 —Es verdad, Señor —respondió ella—, pero hasta a los perros que están debajo de la mesa se les permite comer las sobras del plato de los hijos. 29 —¡Buena respuesta! —le dijo Jesús—. Ahora vete a tu casa, porque el demonio ha salido de tu hija. 30 Cuando ella llegó a su casa, encontró a su hijita tranquila recostada en la cama, y el demonio se había ido. (Mr.7:25-30)
- Después de Israel rechazar al Mesías, la autoridad de su ministerio se extiende a toda lengua, tribu y nación (Is.49:6; Hch.1:8)
- Al contrario, ellos comprendieron que Dios me había dado la responsabilidad de predicar el evangelio a los gentiles tal como le había dado a Pedro la responsabilidad de predicar a los judíos. 8 Pues el mismo Dios que actuaba por medio de Pedro, apóstol a los judíos, también actuaba por medio de mí, apóstol a los gentiles. 9 De hecho, Santiago, Pedro y Juan —quienes eran considerados pilares de la iglesia— reconocieron el don que Dios me había dado y nos aceptaron a Bernabé y a mí como sus colegas. Nos animaron a seguir predicando a los gentiles mientras ellos continuaban su tarea con los judíos. (Ga.2:7-9)
- Nosotros no nos jactaremos de cosas hechas fuera de nuestro campo de autoridad. Nos jactaremos solo de lo que haya sucedido dentro de los límites del trabajo que Dios nos ha dado, los cuales incluyen nuestro trabajo con ustedes. 14 No traspasamos esos límites cuando afirmamos tener autoridad sobre ustedes, como si nunca hubiéramos ido a visitarlos. Pues fuimos los primeros en viajar hasta Corinto con la Buena Noticia de Cristo. (2Co.13:14)
- Mi gran aspiración siempre ha sido predicar la Buena Noticia donde nunca antes se ha oído el nombre de Cristo, y no donde otro ya ha comenzado una iglesia. (Ro.15:18-21)
- También se le permitió hacer la guerra a los santos y vencerlos, y se le dio autoridad sobre toda raza, pueblo, lengua y nación. (Ap.13:7)
- No puedes desacreditarlo porque no esta en tu grupo “bajo tu cobertura”:
Juan le dijo a Jesús: —Maestro, vimos a alguien usar tu nombre para expulsar demonios, pero le dijimos que no lo hiciera, porque no pertenece a nuestro grupo. 39 —¡No lo detengan! —dijo Jesús—. Nadie que haga un milagro en mi nombre podrá luego hablar mal de mí. (Mr.9:38-39)
- Padre-Esposo, de una familia; Rey, de un pueblo, Maestro de un grupo, etc.
-
A un territorio:
- “no te daré posesión de su tierra”
Y Jehová me dijo: No molestes a Moab, ni te empeñes con ellos en guerra, porque no te daré posesión de su tierra; porque yo he dado a Ar por heredad a los hijos de Lot…. Y cuando te acerques a los hijos de Amón, no los molestes, ni contiendas con ellos; porque no te daré posesión de la tierra de los hijos de Amón, pues a los hijos de Lot la he dado por heredad. (Dt.2:9, 19)
- “Desde… hasta… será vuestro territorio”
Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie. Desde el desierto y el Líbano hasta el gran río Eufrates, toda la tierra de los heteos hasta el gran mar donde se pone el sol, será vuestro territorio. (Jos.1:3,4)
- “Ha prefijado… los límites de su habitación”
De un solo hombre creó todas las naciones de toda la tierra. De antemano decidió cuándo se levantarían y cuándo caerían, y determinó los límites de cada una (Hch.17:26)
- No en territorio de otro
Entonces podremos ir a predicar la Buena Noticia en otros lugares más allá de ustedes, donde ningún otro esté trabajando. Así nadie pensará que nos jactamos de trabajar en el territorio de otro. (2Co.10:16)
- Tu gobierno, tu autoridad es sobre un territorio (casa, ciudad, oficina, etc.) limitado
-
A un código moral:
La autoridad, la libertad, los derechos y permisos que tenemos, todos, tienen limites. Estos límites en realidad son necesarios para conservar la libertad de todos, de lo contrario se estaría menoscabando la libertad y los derechos de alguien mas.
- “obedecer a Dios antes que a los hombres”
Nosotros tenemos que obedecer a Dios antes que a cualquier autoridad humana.(Hch. 5:29)
- “no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado”
Si se nos arroja al horno en llamas, el Dios al que servimos puede librarnos del horno y de las manos de Su Majestad. 18 Pero, aun si nuestro Dios no lo hace así, sepa usted que no honraremos a sus dioses ni adoraremos a su estatua. (Dn.3:17-18)
- “no hicieron como les mandó el rey de Egipto”
Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces viva. 17 Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños. 18 Y el rey de Egipto hizo llamar a las parteras y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto, que habéis preservado la vida a los niños? (Ex.1:16-21)
- “Maldito algo diferente al mensaje de Dios”
Pero, aun si alguno de nosotros o un ángel del cielo les predicara un evangelio distinto del que les hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! 9 Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición! (Ga.1:8-9)
-
A un tiempo:
- Los tiempos de su historia
De un solo hombre hizo todas las naciones para que habitaran toda la tierra; y determinó los períodos de su historia y las fronteras de sus territorios. (Hch.17:26)
- “…Todo esto te daré si postrado me adorares” (Mt.4:8-9) –Vs– “los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo…”(Ap.11:15)
- El diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, 9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. (Mt.4:8-9)
- El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. (Ap.11:15)
- “… y llegó el tiempo y los santos recibieron el reino.”
hasta que vino el Anciano —el Altísimo— y emitió un juicio en favor de su pueblo santo. Entonces llegó el tiempo para que los santos tomaran posesión del reino. (Dn.7:22)
- “por una hora recibirán autoridad como reyes”
Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. (Ap.17:12)
- “Se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses”
A la bestia se le permitió hablar con arrogancia y proferir blasfemias contra Dios, y se le confirió autoridad para actuar durante cuarenta y dos meses.(Ap.13:5)
- “En tanto el heredero es niño, en nada difiere del esclavo… hasta el tiempo señalado”
En otras palabras, mientras el heredero es menor de edad, en nada se diferencia de un esclavo, a pesar de ser dueño de todo. 2 Al contrario, está bajo el cuidado de tutores y administradores hasta la fecha fijada por su padre. (Ga.4:1-2)
- Sirvió a su generación
David, pues, después de haber hecho la voluntad de Dios en su propia generación, David murió, fue enterrado con sus antepasados y su cuerpo se descompuso. (Hch.13:36)
- Aplica a cosas y todo elemento de la creación: principio de la no absolutización de las partes relativas
- El único que lo llena todo (absoluto): Jesús
Y la iglesia es el cuerpo de Cristo; él la completa y la llena, y también es quien da plenitud a todas las cosas en todas partes con su presencia. (Ef.1:23)
- No solo el ser humano tiene autoridad, cada elemento de la creación tiene:
Autoridad (soberanía): libertad para manifestar su naturaleza, su potencial en un tiempo y en un espacio.
- Autoridad de los astros
E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. (Gn.1:16)
- Autoridad de los animales:
Entonces Dios los bendijo con las siguientes palabras: «Sean fructíferos y multiplíquense. Que los peces llenen los mares y las aves se multipliquen sobre la tierra». (Gn.1:22)
- Derecho (autoridad) de los animales:
doy la hierba verde como alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se arrastran por la tierra». Y así sucedió. (Gn.1:30)
- Autoridad de las emociones: inconformidad
¿Acaso no tengo derecho a quejarme? ¿No rebuznan los burros salvajes cuando no encuentran hierba y mugen los bueyes cuando no tienen qué comer? (Job 6:5)
- Autoridad de las emociones: enojo
De la misma manera, aunque Dios tiene el derecho de mostrar su enojo y su poder, él es muy paciente con aquellos que son objeto de su enojo, los que están destinados para destrucción. (Ro.9:22)
Queridos amigos, nunca tomen venganza. Dejen que se encargue la justa ira de Dios. Pues dicen las Escrituras: «Yo tomaré venganza; yo les pagaré lo que se merecen», dice el Señor. (Ro.12:19)
- Principio de Soberanía (autoridad) limitada
Todos los elementos que existen:
- Son relativos (no forman todo el sistema y se entienden en base al resto del sistema)
Por eso vemos que Dios pone límites a los diferentes elementos de su creación, he aqui algunos ejemplos:
- dijo Dios: «¡Que exista la luz!» Y la luz llegó a existir. 4 Dios consideró que la luz era buena y la separó de las tinieblas. (Gn.1:3-4)
- ¿Por dónde va el camino a la habitación de la luz, y dónde está el lugar de las tinieblas, 20 Para que las lleves a sus límites,Y entiendas las sendas de su casa? (Job.38:19-20)
- ¿Quién encerró el mar tras sus compuertas cuando este brotó del vientre de la tierra? 9 ¿O cuando lo arropé con las nubes
y lo envolví en densas tinieblas? 10 ¿O cuando establecí sus límites y en sus compuertas coloqué cerrojos? 11 ¿O cuando le dije: “Solo hasta aquí puedes llegar; de aquí no pasarán tus orgullosas olas”? (Job.38:8-11)
- No son autosuficientes
- El ojo no puede decirle a la mano: «No te necesito». Ni puede la cabeza decirles a los pies: «No los necesito» (1Co.12:21)
- Para manifestar su autoridad tienen un lugar, un espacio, más no todo el espacio
- Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. (Ec.3:1)
- Ahora bien, el cuerpo no consta de un solo miembro, sino de muchos… Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si todo el cuerpo fuera oído, ¿qué sería del olfato? (1Co.12:14,17)
- Principio de Misericordia, ocupando el de justicia y viceversa (dispensaciones)
- Lo material… lo inmaterial
- El soñar solo en la actividad mental a ciertas horas del día y en cieto lugares
- No todo es eclesiástico, no todo es político, no todo es familiar
- Hay un tiempo y un espacio incluso para la manifestación del pecado (Dn.9:24; Ap.21:4)
- ¿Se le puede quitar autoridad a elementos de la creación?
Así es, pero el principio de las soberanías defiende el lugar que corresponde a cada elemento, su derecho a existir (en un tiempo, en un espacio). Se le quita autoridad cuando:
- Cuando le asignas a un elemento el lugar que le corresponde a otro
- Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo. 2 Un tiempo para nacer y un tiempo para morir. Un tiempo para sembrar y un tiempo para cosechar. 3 Un tiempo para matar y un tiempo para sanar. Un tiempo para derribar y un tiempo para construir. 4 Un tiempo para llorar y un tiempo para reír. Un tiempo para entristecerse y un tiempo para bailar. 5 Un tiempo para esparcir piedras y un tiempo para juntar piedras. Un tiempo para abrazarse y un tiempo para apartarse. 6 Un tiempo para buscar y un tiempo para dejar de buscar. Un tiempo para guardar y un tiempo para botar. 7 Un tiempo para rasgar y un tiempo para remendar. Un tiempo para callar y un tiempo para hablar. 8 Un tiempo para amar y un tiempo para odiar. Un tiempo para la guerra y un tiempo para la paz. (Ec.3:1-8)
- «Si se enojan, no pequen». No permitan que el enojo les dure hasta la puesta del sol (Ef.4:26)
- En realidad, no es que el Señor sea lento para cumplir su promesa, como algunos piensan. Al contrario, es paciente por amor a ustedes. No quiere que nadie sea destruido; quiere que todos se arrepientan. (2Pe.3:9)
- Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? 55 Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. (Lc.9:54-56)
- Cuando absolutizamos algo desplazamos/quitamos/menoscabamos la existencia de otro elemento.
- Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?(1Co.12:17)
- Si todos ellos fueran un solo miembro, ¿qué sería del cuerpo? (1Co.12:19)
- ¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos maestros? ¿hacen todos milagros? ¿Tienen todos dones de sanidad? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos? (1Co.12:29-30)
- Parte cancerígena: una parte del sistema abarcando mas territorio del que le corresponde.
- En la postura hinduista-budista tus emociones como la ira, el amor, el cariño deben desaparecer.
- No puedes prescindir de ninguna parte:
- El ojo no puede decirle a la mano: «No te necesito.» Ni puede la cabeza decirles a los pies: «No los necesito.» (1Co.12:21)
- Ni siquiera las partes más “insignificantes”
- Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más débiles son indispensables (1Co.12:22)
- Ejemplos de cuando absolutizamos los elementos relativos.
- Absolutización de lo material
negamos lo espiritual, emocional, etc.
- Absolutización de la naturaleza relativa
negamos la existencia de absolutos (los cuales son inevitables)
- Absolutización del sueño (maya)
negamos la existencia de la realidad
- Absolutización del sentimiento
negamos la existencia o la importancia del razonamiento, la logica
- Absolutización del método científico
negamos la otras formas de conocer la verdad y los fenómenos únicos y no repetibles
- Absolutización de la autoridad:
negamos o eliminamos otras autoridades.
- Absolutización de propósitos:
por la naturaleza sistémica, en donde todos las funciones de un sistema se afectan mutuamente, uno puede absolutizar propósitos fácilmente.
- Uretra
Un ejemplo ridículo que ejemplifica la absolutización de una función del cuerpo
- Sentimientos
Vivimos para sentirnos bien.
- Iglesia
Creemos que todas las demás áreas de la vida hayan su razón de ser en el propósito de la iglesia como institución
- El Estado
Creemos que todas las partes de la sociedad son para cumplir los fines e intereses del estado (comunismo, fascismo, etc.)
- Tu
Crees que el mundo gira al rededor de ti, y todo se trata de cómo tú puedes vivir mejor y estar bien… en vez de vivir por una causa fuera de ti.
- Materialismo
Creemos que la acumulación de bienes es la razón de ser (Lc.12:15)
- Absolutización o generalización de cosas como:
- La competencia es mala… “¿realmente toda competencia es mala?”
- Bailar es malo… “¿toda es malo’”
- Quitar la vida a otra persona es malo… “¿siempre?”
- Decir cosas que no son ciertas… ¿no tiene su lugar?
- El principio de la soberanía de las esferas es de la no absolutización de las partes relativas.
- Cada parte tiene un lugar (en el tiempo y espacio) donde existir y mostrar su naturaleza intrínseca de forma soberana o en total libertad.
- Esto es sumamente necesario para manifestar el orden de Dios… pues él ha creado todo lo que existe y le ha dado un tiempo-espacio en el cual puedan existir.
- Así, no está mal el enojo, está mal enojarte en el tiempo y situaciones incorrectas. Amar es pecado si se hace en tiempos incorrectos y cosas indebidas. Los frutos del Espíritu son el orden de Dios en tus emociones y reacciones.
- Esto se ve en todo sistema bien armado: todas las partes fueron creadas con un propósito que contribuye al propósito general del sistema por el cual fueron creados. Negarles su existencia o quitarles su lugar sería perdernos de su contribución y por lo mismo causar malfuncionamientos en el sistema y su muerte.
- El principio del pecado y el reino de las tinieblas Vs el principio de justicia y el reino de Dios
- El pecado no es “algo creado” sino el “desorden de la creación de Dios”
- El desorden se logra: substituyendo su lugar por otro, o absolutizando alguna de las partes en menoscabo de otras, en otras palabras: dejando que la autoridad de un elemento de la creación se extienda más allá de sus límites naturales, robando la autoridad de otro elemento de la creación.
- El principio sobre el cual se construye todo el reino de las tinieblas es el de la absolutización de las partes relativas.
- Tiene sentido: la justicia es el respetar y defender el derecho (la libertad, la autoridad) asignada a cada elemento/persona de la creación.
- Si tu sobreextiendes tu autoridad estableces el reino de las tinieblas (desordenas). Si dejas que te la menoscaben o que te la quiten o no la tomas, eres copartícipe en el reino de las tinieblas. Si no disciernes donde y cuando se debe manifestar la debida autoridad de cada persona y elemento de la creación te conviertes en un agente del reino de las tinieblas.
III. Es Transferible
-
Puedes impartirla: tu puedes delegar a otros autoridad.
Recordemos que la autoridad se manifiesta como el derecho que una persona tiene sobre algo: recursos, poder, un nombre, etc. En las organizaciones e instituciones, igualmente, la autoridad se manifiesta como el derecho sobre los recursos y actividades que se realizan dentro de una organización. Esto es lo que te permite delegar o transferir autoridad para que hagan uso, en nombre del que pose la autoridad, de aquello que es su derecho. No puedes transferir (delegar) autoridad sobre asuntos fuera de tu jurisdicción, fuera de tu derecho.
- “Le digo a este ve y va”
—Señor —dijo el oficial—, no soy digno de que entres en mi casa. Tan solo pronuncia la palabra desde donde estás y mi siervo se sanará. Lo sé porque estoy bajo la autoridad de mis oficiales superiores y tengo autoridad sobre mis soldados. Solo tengo que decir: “Vayan”, y ellos van, o: “Vengan”, y ellos vienen. Y si les digo a mis esclavos: “Hagan esto”, lo hacen. (Mt.8:8-9)
- “Les dio poder y autoridad…”
Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades. (Lc.9:1)
- “Toda potestad me es dada…, por tanto id…”
Jesús se acercó y dijo a sus discípulos: «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. 19 Por lo tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. (Mt.28:18-19)
- A los cuales no dimos la orden
Nos hemos enterado de que algunos de los nuestros, sin nuestra autorización, los han inquietado a ustedes, alarmándoles con lo que les han dicho. 25 Así que de común acuerdo hemos decidido escoger a algunos hombres y enviarlos a ustedes con nuestros queridos hermanos Pablo y Bernabé, 26 quienes han arriesgado su vida por el nombre de nuestro Señor Jesucristo. 27 Por tanto, les enviamos a Judas y a Silas para que les confirmen personalmente lo que les escribimos. (Hch.15:24-26)
- “Para esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente…”
Te dejé en Creta para que pusieras en orden lo que quedaba por hacer y en cada pueblo nombraras ancianos de la iglesia, de acuerdo con las instrucciones que te di. (Tit.1:5)
- “Y constituyeron ancianos en cada iglesia…” (Hch.14:23)
Pablo y Bernabé también nombraron ancianos en cada iglesia. Con oración y ayuno, encomendaron a los ancianos al cuidado del Señor, en quien habían puesto su confianza. (Hch.14:23)
- “los designé para que fueran jueces y funcinarios”
tomé a los líderes de sus tribus, hombres sabios y experimentados, y les di autoridad sobre ustedes. Los puse como jefes de grupos de mil, de cien, de cincuenta y de diez, y como funcionarios de las tribus. (Dt.1:15)
- “Y Josué fue lleno del espíritu de sabiduría, porque Moisés había puesto sus manos sobre él”
Entonces Josué hijo de Nun fue lleno de espíritu de sabiduría, porque Moisés puso sus manos sobre él. Los israelitas, por su parte, obedecieron a Josué e hicieron lo que el Señor le había ordenado a Moisés. (Dt.34:9)
- “No impongas con ligereza las manos…”
Nunca te apresures cuando tengas que nombrar a un líder de la iglesia. No participes en los pecados de los demás. Mantente puro. (1Ti.5:22)
-
Puedes cederla: puedes perderla
- Regalas algo
- Entonces el faraón le dio a Abram muchos regalos a causa de ella: ovejas, cabras, ganado, asnos y asnas, siervos y siervas, y camellos. (Gn.12:16)
- Abimélec tomó entonces ovejas y vacas, esclavos y esclavas, y se los regaló a Abraham. Al mismo tiempo, le devolvió a Sara, su esposa, (Gn.20:14)
- Cuando el siervo de Abraham oyó la respuesta, se postró hasta el suelo y adoró al Señor. 53 Después sacó joyas de plata y de oro, y vestidos, y se los dio a Rebeca. También entregó valiosos regalos a su hermano y a su madre. (Gn.24:52-53)
- Diles a todos los hombres y a todas las mujeres israelitas que pidan a sus vecinos egipcios objetos de plata y de oro». 3 (El Señor había hecho que los egipcios miraran con agrado al pueblo de Israel. Además, Moisés era considerado un gran hombre en la tierra de Egipto, y tanto los funcionarios del faraón como el pueblo egipcio lo respetaban)… Los israelitas hicieron lo que Moisés les había indicado: pidieron a los egipcios ropa y objetos de plata y de oro. 36 Y el Señor hizo que los egipcios miraran con agrado a los israelitas, y dieron al pueblo de Israel todo lo que pidió. ¡Así despojaron a los egipcios de sus riquezas! (Ex.11:2-3; 12:35-36)
- Es pecado tratar de ejercer autoridad sobre algo que regalaste (estás extendiendo autoridad sobre algo que ya no te pertenece)… Mejor crea un contrato si quieres ejercer un control en cuanto al uso de algo que otorgas.
- Vendes algo
- Abraham se puso de acuerdo con Efrón, y en presencia de los hititas le pagó lo convenido: cuatrocientas monedas de plata, moneda corriente entre los comerciantes. 17 Así fue como el campo de Efrón, que estaba en Macpela, cerca de Mamré, pasó a ser propiedad de Abraham, junto con la cueva y todos los árboles que estaban dentro de los límites del campo. 18 La transacción se hizo en presencia de los hititas y de los que pasaban por la puerta de su ciudad. 19 Luego Abraham sepultó a su esposa Sara en la cueva del campo de Macpela que está cerca de Mamré, es decir, en Hebrón, en la tierra de Canaán. 20 De esta manera, el campo y la cueva que estaba en él dejó de ser de los hititas y pasó a ser propiedad de Abraham para sepultura. (Gn.23:16-20)
- ―Ananías —le reclamó Pedro—, ¿cómo es posible que Satanás haya llenado tu corazón para que le mintieras al Espíritu Santo y te quedaras con parte del dinero que recibiste por el terreno? 4 ¿Acaso no era tuyo antes de venderlo? Y una vez vendido, ¿no estaba el dinero en tu poder? (Hch.5:3-4)
- Y cuando tu hermano empobreciere, estando contigo, y se vendiere a ti, no le harás servir como esclavo. 40 Como criado, como extranjero estará contigo; hasta el año del jubileo te servirá. 41 Entonces saldrá libre de tu casa; él y sus hijos consigo, y volverá a su familia, y a la posesión de sus padres se restituirá. 42 Porque son mis siervos, los cuales saqué yo de la tierra de Egipto; no serán vendidos a manera de esclavos. 43 No te enseñorearás de él con dureza, sino tendrás temor de tu Dios. 44 Así tu esclavo como tu esclava que tuvieres, serán de las gentes que están en vuestro alrededor; de ellos podréis comprar esclavos y esclavas. 45 También podréis comprar de los hijos de los forasteros que viven entre vosotros, y de las familias de ellos nacidos en vuestra tierra, que están con vosotros, los cuales podréis tener por posesión. 46 Y los podréis dejar en herencia para vuestros hijos después de vosotros, como posesión hereditaria; para siempre os serviréis de ellos; pero en vuestros hermanos los hijos de Israel no os enseñorearéis cada uno sobre su hermano con dureza. (Lv.25:39-46)
- Voluntariamente te sometes a alguien
- Ustedes fueron comprados por un precio; no se vuelvan esclavos de nadie.(1Co.7:23)
- El problema era que algunos falsos hermanos se habían infiltrado entre nosotros para coartar la libertad que tenemos en Cristo Jesús a fin de esclavizarnos. 5 Ni por un momento accedimos a someternos a ellos, pues queríamos que se preservara entre ustedes la integridad del evangelio. (Ga.2:4-5)
- Todas las tribus de Israel fueron a Hebrón para hablar con David. Le dijeron: «Su Majestad y nosotros somos de la misma sangre. 2 Ya desde antes, cuando Saúl era nuestro rey, usted dirigía a Israel en sus campañas. El Señor le dijo a Su Majestad: “Tú pastorearás a mi pueblo Israel y lo gobernarás”». 3 Así pues, todos los ancianos de Israel fueron a Hebrón para hablar con el rey David, y allí el rey hizo un pacto con ellos en presencia del Señor. Después de eso, ungieron a David para que fuera rey sobre Israel. (2Sa.5:1-3)
- Hay una sumisión inevitable (un área en la que no tenemos autoridad)
- ¿Acaso no saben ustedes que, cuando se entregan a alguien para obedecerlo, son esclavos de aquel a quien obedecen? Claro que lo son, ya sea del pecado que lleva a la muerte, o de la obediencia que lleva a la justicia. 17 Pero gracias a Dios que, aunque antes eran esclavos del pecado, ya se han sometido de corazón a la enseñanza que les fue transmitida. 18 En efecto, habiendo sido liberados del pecado, ahora son ustedes esclavos de la justicia. (1Co.6:16-18)
IV. Conlleva Representatividad
Cuando se te delega algo, haces algo en nombre de alguien quien tiene el derecho, la propiedad, la autoridad. Actúas bajo su nombre, bajo su mandato para hacer las tareas que te delegó. Hacer algo en el nombre de alguien más es actuar como su representante, es actuar bajo su dirección para hacer las cosas que, en su autoridad, te ha encomendado.
-
“Yo no los envíe”
Entonces el Señor dijo: —Esos profetas dicen mentiras en mi nombre. Yo no los envié ni les dije que hablaran. No les transmití ningún mensaje. Ellos profetizan visiones y revelaciones que nunca han visto ni oído. Hablan necedades, producto de su propio corazón mentiroso. Por lo tanto, esto dice el Señor: yo castigaré a esos profetas mentirosos, porque han hablado en mi nombre a pesar de que no los envié. Dicen que no vendrá guerra ni hambre, ¡pero ellos mismos morirán en la guerra y morirán de hambre! (Jer.14:15)
-
“bendigan en mi nombre”
En aquel tiempo apartó Jehová la tribu de Leví para que llevase el arca del pacto de Jehová, para que estuviese delante de Jehová para servirle, y para bendecir en su nombre, hasta hoy (Dt.10:8)
-
“En su nombre”
―Esto es lo que está escrito —les explicó—: que el Cristo padecerá y resucitará al tercer día, 47 y en su nombre se predicarán el arrepentimiento y el perdón de pecados a todas las naciones, comenzando por Jerusalén. (Lc.24:46-47)
-
“Yo también soy un hombre bajo autoridad…”
Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. (Mt.8:9)
-
Representación directa o indirecta
- Cuando alguien te delega autoridad recibes también la representación de su persona
- Entonces siempre representas a la persona que te delega autoridad.
- Hay una representación directa de Dios (cuando recibes autoridad directamente de él)
- Esposo-Padre:
- Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer. (1Co.11:3)
- “De quien toma nombre toda familia” (Ef.3:15)
- Apóstol:
- Vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión
Al contrario, reconocieron que a mí se me había encomendado predicar el evangelio a los gentiles, de la misma manera que se le había encomendado a Pedro predicarlo a los judíos. 8 El mismo Dios que facultó a Pedro como apóstol de los judíos me facultó también a mí como apóstol de los gentiles. 9 En efecto, Jacobo, Pedro y Juan, que eran considerados columnas, al reconocer la gracia que yo había recibido, nos dieron la mano a Bernabé y a mí en señal de compañerismo, de modo que nosotros fuéramos a los gentiles y ellos a los judíos. (Ga.2:7-9)
- “llamado a ser apostol de Jesucristo por la voluntad de Dios”
Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes (1Co.1:1)
- “por quien recibimos la gracia y el apostolado”
Por medio de él, y en honor a su nombre, recibimos el don apostólico para persuadir a todas las naciones que obedezcan a la fe (Ro.1:5)
- “y para proclamarlo me nombró heraldo y apostol… me hizo maestro de los gentiles”
Para esto yo fui constituido predicador y apóstol (digo verdad en Cristo, no miento), y maestro de los gentiles en fe y verdad.(1Tim.2:7)
- Rey/gobierno:
- “no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios…”
Las autoridades están al servicio de Dios para tu bien; pero si estás haciendo algo malo, por supuesto que deberías tener miedo, porque ellas tienen poder para castigarte. Están al servicio de Dios para cumplir el propósito específico de castigar a los que hacen lo malo. (Ro.13:4)
- Jesús:
- “me ungió Jehová… predicar buenas nuevas…” El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; (Is.61:1-2)
- Profeta:
- “Porque a todo lo que te envíe irás tu, y dirás todo lo que te mande”
—No digas: “Soy demasiado joven” —me contestó el Señor—, porque debes ir dondequiera que te mande y decir todo lo que te diga(Jer.1:7)
- Tu vida–en las áreas en las que tus autoridades no gobiernan, tu gobiernas y eres responsable directamente ante Dios:
- “y todo lo que hagais de palabra o de hecho, hacedlo en el nombre del Señor Jesús”
Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él.(Col.3:17)
- Hay una representación indirecta: cuando una persona te delega parte de la autoridad que Dios le dió.
- “yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados, le digo a este: Ve, y va;”
Lo sé porque estoy bajo la autoridad de mis oficiales superiores y tengo autoridad sobre mis soldados. Solo tengo que decir: “Vayan”, y ellos van, o: “Vengan”, y ellos vienen. Y si les digo a mis esclavos: “Hagan esto”, lo hacen.(Mt.8:9)
- “El rey de Egipto, quien lo nombró gobernador del país…”
y le libró de todas sus tribulaciones, y le dio gracia y sabiduría delante de Faraón rey de Egipto, el cual lo puso por gobernador sobre Egipto y sobre toda su casa.(Hch.7:10)
- “David… nombró jefes sobre grupos de mil y cien soldados”
David, pues, pasó revista al pueblo que tenía consigo, y puso sobre ellos jefes de millares y jefes de centenas. (2Sa.18:1)
- “Nabucodonosor, rey de Babilonia, nombro… para que gobernara a la gente”
Y al pueblo que Nabucodonosor rey de Babilonia dejó en tierra de Judá, puso por gobernador a Gedalías hijo de Ahicam, hijo de Safán.(2Re.25:22)
- “Los cantores que David nombró” para el templo del Señor.
David nombró a los siguientes hombres para dirigir la música en la casa del Señor después de que el arca fue colocada allí. (1Cr.6:31)
- “Designó a doce, a quienes nombró apóstoles, para que… ”
Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar(Mr.3:14)
- “Escogió Moisés varones de virtud y los puso por jefes sobre el pueblo…”
Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el pueblo, sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez. (Ex.18:25 ver Ex.18:11-25)
- “Constituyeron ancianos en cada iglesia”
En cada iglesia nombraron ancianos y, con oración y ayuno, los encomendaron al Señor, en quien habían creído. (Hch.14:23)
- “Establecieses ancianos en cada ciudad así como yo te mandé”
Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé(Tit.1:5)
-
No puedes actuar en representación de alguien si no te han nombrado.
No tienes autoridad para trabajar a nombre de alguien quien no te la ha conferido.
- No solo trae juicio
Entonces el Señor dijo: —Esos profetas dicen mentiras en mi nombre. Yo no los envié ni les dije que hablaran. No les transmití ningún mensaje. Ellos profetizan visiones y revelaciones que nunca han visto ni oído. Hablan necedades, producto de su propio corazón mentiroso. Por lo tanto, esto dice el Señor: yo castigaré a esos profetas mentirosos, porque han hablado en mi nombre a pesar de que no los envié. Dicen que no vendrá guerra ni hambre, ¡pero ellos mismos morirán en la guerra y morirán de hambre! (Jer.14:15)
- Sino que no tienes su respaldo (sus recursos)
Pero respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco, y sé quién es Pablo; pero vosotros, ¿quiénes sois?… (Hch.19:13-16)
- Hay características o cosas que autentifican a una autoridad delegada
Él les contestó: —No dejen que nadie los engañe, porque muchos vendrán en mi nombre y afirmarán: “Yo soy el Mesías” y dirán: “El tiempo ha llegado”; pero no les crean. (Lc.21:8)
- En lo natural:
gafete, acceso a recursos, carta poder, titulo, testamento, etc.
- Un sello
- El rey estuvo de acuerdo y, para confirmar su decisión, se quitó del dedo el anillo con su sello oficial y se lo entregó a Amán, hijo de Hamedata el agagueo, el enemigo de los judíos… El decreto se redactó en nombre del rey Jerjes y fue sellado con el anillo del rey. (Est.3:10,12)
- El rey se quitó el anillo con su sello oficial —el cual había recuperado de Amán— y se lo dio a Mardoqueo; y Ester nombró a Mardoqueo como encargado de las propiedades de Amán…Redacten ahora, en mi nombre, otro decreto en favor de los judíos, como mejor les parezca, y séllenlo con mi anillo real. Un documento escrito en mi nombre, y sellado con mi anillo, es imposible revocarlo. (Est.8:2-8)
- Una firma
- Aquí está mi saludo de mi propio puño y letra: Pablo. Hago esto en todas mis cartas para probar que son mías. (2Ts.3:17)
- Las credenciales de Jesús: testimonio de Juan, sus enseñanzas, sus milagros y las Escrituras que hablan de él.
- Juan era como una lámpara que ardía y brillaba, y ustedes se entusiasmaron con su mensaje durante un tiempo; 36 pero yo tengo un testigo aún más importante que Juan: mis enseñanzas y mis milagros. El Padre me dio estas obras para que yo las realizara, y ellas prueban que él me envió. 37 El Padre mismo, quien me envió, ha dado testimonio de mí. Ustedes nunca han oído su voz ni lo han visto cara a cara, 38 y no tienen su mensaje en el corazón, porque no creen en mí, que soy a quien el Padre les ha enviado. 39 »Ustedes estudian las Escrituras a fondo porque piensan que ellas les dan vida eterna. ¡Pero las Escrituras me señalan a mí! 40 Sin embargo, ustedes se niegan a venir a mí para recibir esa vida. (Jn.5:35-40)
- Señal de los siervos de Dios
- En todo lo que hacemos, demostramos que somos verdaderos ministros de Dios. Con paciencia soportamos dificultades y privaciones y calamidades de toda índole. 5 Fuimos golpeados, encarcelados, enfrentamos a turbas enfurecidas, trabajamos hasta quedar exhaustos, aguantamos noches sin dormir y pasamos hambre. 6 Demostramos lo que somos por nuestra pureza, nuestro entendimiento, nuestra paciencia, nuestra bondad, por el Espíritu Santo que está dentro de nosotros y por nuestro amor sincero. (2Co.6:4-6)
- Un hijo de Dios
- Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 10 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. (1Jn.3:8-9)
- En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espíritu Santo prometido. (Ef.1:13)
- Sin embargo, ustedes no viven según la naturaleza pecaminosa, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios vive en ustedes. Y, si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. (Ro.8:9)
V. Conlleva Responsabilidad/obediencia
Ok, hemos visto que ninguna autoridad no es propia sino que toda es delegada departe de Dios y que, por lo mismo, implica representatividad, es decir, el deber de manejarla como él ordena (debes obediencia). Esta conlleva una responsabilidad. Dios va a pedir cuentas a todo ser humano por la autoridad que él les ha prestado, así como por el uso del poder que dicha autoridad conlleva. Esta es la lógica detrás del juicio universal.
-
Debes obediencia a aquel a quien representas
- Cuando alguien te delega autoridad recibes también la representación de su persona
- Entonces siempre representas a la persona que te delega autoridad
- Con esa representación recibes también la responsabilidad de obedecer a la autoridad que representas
- Hay una representación directa de Dios (cuando recibes autoridad directamente de él)
- Hay una representación indirecta: cuando una persona te delega de su autoridad (que Dios le dió).
- La persona a la que representas puede pedirte cuentas por la autoridad que te delegó.
-
Puesto todo lo que hace el hombre es con la autoridad que Dios le ha dado, tiene sentido que nos llame a cuentas a todos
- En la antigüedad Dios pasó por alto la ignorancia de la gente acerca de estas cosas, pero ahora él manda que todo el mundo en todas partes se arrepienta de sus pecados y vuelva a él. 31 Pues él ha fijado un día para juzgar al mundo con justicia por el hombre que él ha designado, y les demostró a todos quién es ese hombre al levantarlo de los muertos (Hch.17:30-31)
- Pues se acerca el día de la ira, en el cual se manifestará el justo juicio de Dios. 6 Él juzgará a cada uno según lo que haya hecho. (Ro.2:5-6)
- Pero yo les digo que en el día del juicio todos tendrán que dar cuenta de toda palabra ociosa que hayan pronunciado. (Mt.12:36)
- Conclusión de Salomón: vas a dar cuenta con la libertad (la vida) que Dios te ha dado
Aquí culmina el relato. Mi conclusión final es la siguiente: teme a Dios y obedece sus mandatos, porque ese es el deber que tenemos todos. 14 Dios nos juzgará por cada cosa que hagamos, incluso lo que hayamos hecho en secreto, sea bueno o sea malo. (Ec.12:13-14)
- Luego vi un gran trono blanco y a alguien que estaba sentado en él. De su presencia huyeron la tierra y el cielo, sin dejar rastro alguno. 12 Vi también a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono. Se abrieron unos libros, y luego otro, que es el libro de la vida. Los muertos fueron juzgados según lo que habían hecho, conforme a lo que estaba escrito en los libros. 13 El mar devolvió sus muertos; la muerte y el infierno devolvieron los suyos; y cada uno fue juzgado según lo que había hecho. 14 La muerte y el infierno fueron arrojados al lago de fuego. Este lago de fuego es la muerte segunda. 15 Aquel cuyo nombre no estaba escrito en el libro de la vida era arrojado al lago de fuego. (Ap.20:11-15)
-
Jesús aclaró que te pedirá cuentas por los dones que te dió (habilidades, recursos, sean much os o sen pocos).
- También el reino del cielo puede ilustrarse mediante la historia de un hombre que tenía que emprender un largo viaje. Reunió a sus siervos y les confió su dinero mientras estuviera ausente. 15 Lo dividió en proporción a las capacidades de cada uno. Al primero le dio cinco bolsas de plata; al segundo, dos bolsas de plata; al último, una bolsa de plata. Luego se fue de viaje… »Después de mucho tiempo, el amo regresó de su viaje y los llamó para que rindieran cuentas de cómo habían usado su dinero (Mt.25:14-15,19)
-
Por eso Pablo nos exhortaba a vivir como sabios:
- Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, 16 aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. 17 Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. (Ef.5:15-17)
VI. Se desarrolla o Incrementa
-
Principio para aumentar la autoridad: “ser fiel sobre lo poco para que se te ponga sobre mucho”
El amo lo llenó de elogios. “Bien hecho, mi buen siervo fiel. Has sido fiel en administrar esta pequeña cantidad, así que ahora te daré muchas más responsabilidades. ¡Ven a celebrar conmigo! (Mt.25:21)
-
Jesús fue exaltado porque fue fiel a la voluntad Dios cuando era más difícil serlo:
y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre (Fil.2:8-9)
-
Todos nacemos con el potencial de autoridad el cual se va desarrollando conforme vamos creciendo.
Para la mayoría de edad se espera que hayas desarrollado lo suficiente. “Piénsenlo de la siguiente manera: si un padre muere y deja una herencia a sus hijos pequeños, esos niños no están en mejor situación que los esclavos hasta que se hagan mayores de edad, aunque son los verdaderos dueños de todas las posesiones de su padre.”(Ga.4:1,2)
-
Pablo sabía que podía extenderse su autoridad conforme fructificaba su trabajo:
Tampoco nos jactamos ni nos atribuimos el mérito por el trabajo que otro haya hecho. En cambio, esperamos que la fe de ustedes crezca, a fin de que se extiendan los límites de nuestro trabajo entre ustedes. (2Co.10:15)
-
Si la ejercitas, se te dará más… y si no, se te quita
- A los que escuchan mis enseñanzas se les dará más comprensión, y tendrán conocimiento en abundancia; pero a los que no escuchan se les quitará aun lo poco que entiendan. (Mt.13:12)
- Sobre este tema tenemos mucho que decir aunque es difícil explicarlo, porque a ustedes lo que les entra por un oído les sale por el otro. 12 En realidad, a estas alturas ya deberían ser maestros, y sin embargo necesitan que alguien vuelva a enseñarles las verdades más elementales de la palabra de Dios. Dicho de otro modo, necesitan leche en vez de alimento sólido. 13 El que solo se alimenta de leche es inexperto en el mensaje de justicia; es como un niño de pecho. 14 En cambio, el alimento sólido es para los adultos, para los que tienen la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo malo, pues han ejercitado su facultad de percepción espiritual. (He.5:11-14)
-
El don (autoridad: poder+permiso), se desarrolla al ponerlo en practica, al ejercitarlo (en lo poco)
El principio es el mismo: pones en práctica tu don en “bruto”, y Dios te va dando más habilidad, hasta que se perfecciona,
- ¿Has visto a alguien realmente hábil en su trabajo? Servirá a los reyes en lugar de trabajar para la gente común. (Pr.22:29)
- Ejercita el don que recibiste mediante profecía, cuando los ancianos te impusieron las manos. (1Ti.4:4)
-
Todos hemos recibido dones (autoridad: poder+permiso de ejercerla) que podemos ejercitar y desarrollar
- Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas. Por lo tanto, si Dios te dio la capacidad de profetizar, habla con toda la fe que Dios te haya concedido. 7 Si tu don es servir a otros, sírvelos bien. Si eres maestro, enseña bien. 8 Si tu don consiste en animar a otros, anímalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderar, toma la responsabilidad en serio. Y si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto. (Ro.12:6-8)
- Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. (Mt.25:14-15)
- Dones, herencia, habilidades.
-
Al igual que otros recursos (autoridad) que todos hemos recibido cosas por igual
- Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente. 12 Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver. 13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, y les dijo: Negociad entre tanto que vengo.
- Vida, 24 horas, el evangelio, etc.
-
De cómo inviertes la pequeña porción de autoridad que se te ha dado, la multiplicarás o la decrementarás
- Aconteció que vuelto él, después de recibir el reino, mandó llamar ante él a aquellos siervos a los cuales había dado el dinero, para saber lo que había negociado cada uno. 16 Vino el primero, diciendo: Señor, tu mina ha ganado diez minas. 17 Él le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades. 18 Vino otro, diciendo: Señor, tu mina ha producido cinco minas. 19 Y también a éste dijo: Tú también sé sobre cinco ciudades. 20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo; 21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste. 22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré; 23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses? 24 Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene las diez minas. 25 Ellos le dijeron: Señor, tiene diez minas. 26 Pues yo os digo que a todo el que tiene, se le dará; mas al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. (Lc.19:15-26)
- Joven que no quiso estudiar para ganar dinero ya (no postergó la recompensa) Vs el joven que sí estudió
- Joven que sacrificó tiempos de entretenimiento y socialitos Vs Joven que se la pasó disfrutando.
- Joven que sacrificó los ingresos que podría obtener en un empleo por empezar su empresa
- Persona que sacrificó sus ingresos para extender el evangelio = más almas y vidas cambiadas y mayor autoridad eterna.
- Te capacitaste para el matrimonio con tiempo => bello matrimonio
- Aprovechaste los tratos de Dios y forjaste tu caracter => familia armoniosa.
- Invertiste en buenos hábitos => vida saludable y/o productiva.
- Guerra interna entre: “el disfrute” Vs “el sacrificio”.
-
Control y optimización de los recursos y circunstancias para aumentar la autoridad
Recuerda que la autoridad es el dominio y desarrollo de los recursos de la tierra. Ejercer la buena mayordomía es un punto indispensable en el tema de la autoridad. Si la ejerces bien, tendrás mas, sino, aún lo poco que tienes se te quitará.
- Discernir propósitos/responsabilidades del tiempo y circunstancia que estás vieviendo
- ¿Tiempo de estudiar?
- ¿Tiempo de tener novia?
- ¿Tiempo de forjar mi carácter en la tribulación que estoy viviendo?
- ¿Tiempo de servir?
- ¿Tiempo de descanso?
- Dentro de los tiempos de cada cosa, Dios espera 5 frutos de ti: devoción, caracter, santidad, tu llamado, discípulos,
- Establecer metas claras
- Para que canalizar eficientemente los recursos (tiempo, dinero, dones) debes establecer metas claras
- ¿Que promedio quiero alcanzar?
- ¿Que frutos tengo que desarrollar?
- ¿Que hábitos tengo que conquistar?
- ¿Que proyectos tengo que alcanzar?
- Desarrollar un plan de trabajo —plan de acción
Un plan de trabajo de cómo gastar-invertir dichos recursos es indispensable para alcanzarlos sin desbalanzarte (descuidar otras áreas)
- Presupuesto: plan de uso del dinero
- Intinerario: plan de uso del tiempo
- Métodos de control-revisión
- Ejercer dominio propio
- El poder para ponerte hacer cosas que sabes que tienes que hacer, aunque no te gusten.
- Vas a ser tentado para salirte del plan y abortar la misión.
- Vas a tener que aprender a retomar el rumbo cada que te desvíes.
- Mecanismos de optimización
- Junta telefónica Vs presencial
- Grabar la conferencia publicarla Vs repetirla presencialmente vez tras vez.
- Escuchar podcasts en trayectos Vs escuchar radio.
- Hacerlo todo tu Vs delegar tareas
- Monoplizar todo Vs Multiplicarte
- Desinstalar facebook
- Poner el despertador lejos de la cama.
- Poner demandas que desarrollen tu potencial
- ¿Porqué? porque Dios nos enseña a no desperdiciar sino optimizar
- Una vez que quedaron satisfechos, dijo a sus discípulos: ―Recojan los pedazos que sobraron, para que no se desperdicie nada. (Jn.6:12)
- Pues ya basta con el tiempo que han desperdiciado haciendo lo que agrada a los incrédulos, entregados al desenfreno, a las pasiones, a las borracheras, a las orgías, a las parrandas y a las idolatrías abominables. (1Pe.4:3)
- aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. (Ef.5:16)
- El perezoso es tan malo como el que destruye cosas. (Pr.18:9)
- no desperdicies tu vigor con mujeres, esas que arruinan a los reyes. (Pr.31:3)
- Aléjate de la adúltera; no te acerques a la puerta de su casa, 9 para que no entregues a otros tu vigor, ni tus años a gente cruel; 10 para que no sacies con tu fuerza a gente extraña, ni vayan a dar en casa ajena tus esfuerzos. 11 Porque al final acabarás por llorar, cuando todo tu ser se haya consumido. (Pr.5:8-11)
- asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado. (Fil.2:16)
- Contraejemplos:
El necio será sirviente del sabio. (Pr.11:29)
- Muchos no leen, no porque no tengan el tiempo, simplemente porque no tienen la meta ni el tiempo asignado.
- Muchos no escriben, no porque no tengan tiempo, simplemente no tienen el tiempo asignado.
- Muchos dejan que gente les robe el tiempo, porque no tienen la urgencia de alcanzar algo.
- Muchos pierden tiempo en facebook, o en videojuegos, porque no tienen metas claras y ni presupuestos asignado. Si así fuera dirían “no tengo recursos para “facebookear” o “jugar video juegos”, el costo de oportunidad es muy alto.
- Jóvenes que no se quisieron esperar y se casaron sin terminar su carreras, trabajando en telemarketing.
- Cuando no tienes lo anterior (metas, presupuestos, dominio) mal usas tus recursos, pierdes el tiempo, divagas por la vida. No sabes en qué se te fue el dinero, ni el tiempo, y no lograste nada productivo… y tu autoridad (tu poder) se ve mermada por su maluso.
VII. Se puede (legítimamente) reformar, limitar, quitar
-
Reformar:
- Azotes
- Y ya han olvidado por completo las palabras de aliento que como a hijos se les dirige: «Hijo mío, no tomes a la ligera la disciplina del Señor ni te desanimes cuando te reprenda, porque el Señor disciplina a los que ama, y azota a todo el que recibe como hijo.» (He.12:5)
- El castigo físico cura la maldad; semejante disciplina purifica el corazón (Pr.20:30)
- La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él. (Pr.22:15)
- El castigo se dispuso para los insolentes, y los azotes para la espalda de los necios. (Pr.19:29)
- Humillación
- A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás también teman. (1Ti.5:20)
-
Limitar:
- La carcel
- Le quitaron la autoridad a Jeremías (su libertad para hablar e influenciar a la gente)
Y los príncipes se airaron contra Jeremías, y le azotaron y le pusieron en prisión en la casa del escriba Jonatán, porque la habían convertido en cárcel. (Jer.37:15)
- Le quitarán la autoridad a Satanás (su libertad para rondar sobre la tierra engañando a la gente)
Vi además a un ángel que bajaba del cielo con la llave del abismo y una gran cadena en la mano. 2 Sujetó al dragón, a aquella serpiente antigua que es el diablo y Satanás, y lo encadenó por mil años. 3 Lo arrojó al abismo, lo encerró y tapó la salida para que no engañara más a las naciones, hasta que se cumplieran los mil años. (Ap.20:1-3)
- La expulsión
- No se permitirá la entrada a ninguna cosa mala ni tampoco a nadie que practique la idolatría y el engaño. Solo podrán entrar los que tengan su nombre escrito en el libro de la vida del Cordero. (Ap.21:27)
- Entonces deben expulsar a ese hombre y entregárselo a Satanás… ¿No se dan cuenta de que ese pecado es como un poco de levadura que impregna toda la masa? (1Co.5:5-6)
-
Quitar:
- El Despido
- Jesús les contó la siguiente historia a sus discípulos: «Había cierto hombre rico que tenía un administrador que manejaba sus negocios. Un día llegó la noticia de que el administrador estaba malgastando el dinero de su patrón. Entonces el patrón lo llamó y le dijo: “¿Qué es esto que oigo acerca de ti? Prepara un informe final porque voy a despedirte”. (Lc.16:1-2)
- La Pena capital
No solo para hacer justicia, sino para quitar el poder de hacer daño, —poder que recibió con la autoridad que recibió de Dios
- Tal profeta o soñador de sueños ha de ser muerto, por cuanto aconsejó rebelión contra Jehová vuestro Dios que te sacó de tierra de Egipto y te rescató de casa de servidumbre, y trató de apartarte del camino por el cual Jehová tu Dios te mandó que anduvieses; y así quitarás el mal de en medio de ti. (Dt.13:5)
- Dios ordenó la destrucción de las naciones como una medida para quitarles toda autoridad que les diera poder para contarmianr la tierra y descarriar al pueblo.
Echaréis de delante de vosotros a todos los moradores del país, y destruiréis todos sus ídolos de piedra, y todas sus imágenes de fundición, y destruiréis todos sus lugares altos; y echaréis a los moradores de la tierra, y habitaréis en ella; porque yo os la he dado para que sea vuestra propiedad. (Nm.33:52-53)
- Ten mucho cuidado de no hacer ningún pacto con los habitantes de la tierra que vas a ocupar, pues de lo contrario serán para ti una trampa. 13 Derriba sus altares, y haz pedazos sus piedras sagradas y sus imágenes de la diosa Aserá. 14 No adores a otros dioses, porque el Señor es muy celoso. Su nombre es Dios celoso. 15 »No hagas ningún pacto con los habitantes de esta tierra, porque se prostituyen por ir tras sus dioses, y, cuando les ofrezcan sacrificios a esos dioses, te invitarán a participar de ellos. 16 Y si casas a tu hijo con una de sus mujeres, cuando ella se prostituya por ir tras sus dioses, inducirá a tu hijo a hacer lo mismo. (Ex.34:15-16)
- Lo que Jesús hará es quitar toda autoridad de los impíos que les da poder para pecar y hacer pecar a más gente.
- Así como se recoge la mala hierba y se quema en el fuego, ocurrirá también al fin del mundo. 41 El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y arrancarán de su reino a todos los que pecan y hacen pecar. 42 Los arrojarán al horno encendido, donde habrá llanto y rechinar de dientes. 43 Entonces los justos brillarán en el reino de su Padre como el sol. El que tenga oídos, que oiga. (Mt.13:40-43)
- los íntegros, los perfectos, habitarán la tierra y permanecerán en ella. 22 Pero los malvados, los impíos, serán desarraigados y expulsados de la tierra. (Pr.2:21-22)
VIII. El servicio o función que realiza determina su naturaleza y su normativa
Recordemos que el propósito de la autoridad es el servicio que una persona u organización realiza. Este propósito la limita y la regula determinando su poder, lo que puede y no puede hacer
-
Recordemos lo limitado
- “Ninguna persona o institución tiene autoridad (poder) para realizar todas las funciones o servicios que la sociedad (la humanidad) necesita.
- Equivocado: “Nuestra misión es establecer el reino de Dios en la tierra”
- Equivocado: “Nuestra misión es llevar el evangelio a todo el mundo”
(ni los apóstoles tenían una misión así)
- Tienes que definir los servicios (limitados) que ofreces y que determinan su propósito
- De eso dependerá su naturaleza y su naturaleza
- Nota: este discernimiento Dios se lo ha dado al hombre en general, por eso los gobiernos no hacen deducible ningún gasto que no tenga que ver con el servicio que otorgas. El servicio es el que justifica la autoridad y el poder que ejerces (los gastos que realizas).
- Ejemplo de Compa y la Asociación de Líderes Cristianos
- “Nuestra misión es establecer el reino de Dios en las escuelas”
-
Ejemplo: Institución de Gobierno —el rey o gobernante
Su servicio: hacer juicio y justicia (defender los derechos y libertades de los individuos y organizaciones) y la defensa de la nación. En acorde a ese
- Hacer justicia (poder de juicio)
- El trono se fundará en la lealtad, y un descendiente de David reinará sobre él con fidelidad: será un juez celoso del derecho y ansioso de hacer justicia. (Is.16:5)
- Castigar al malo
- Las autoridades están al servicio de Dios para tu bien; pero si estás haciendo algo malo, por supuesto que deberías tener miedo, porque ellas tienen poder para castigarte. Están al servicio de Dios para cumplir el propósito específico de castigar a los que hacen lo malo. (Ro.13:4)
- Hacer la guerra
- Nuestro deseo es ser como las naciones que nos rodean. El rey nos juzgará y será nuestro líder en las batallas. (1Sa.8:20)
- Su jinete se llama Fiel y Verdadero. Con justicia dicta sentencia y hace la guerra. (Ap.19:11)
- De acuerdo a su función (su servicio) se le da el poder que necesita: la espada
- No en vano lleva la espada, pues está al servicio de Dios para impartir justicia y castigar al malhechor. (Ro.13:4)
- Se le da un pago por su trabajo: impuestos
- Por esas mismas razones, también paguen sus impuestos, pues los funcionarios de gobierno necesitan cobrar su sueldo. (Ro.13:6)
-
Ejemplo: Institución de la Familia —Los padres
- Crianza
Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción del Señor. (Ef.6:4)
- Enseñanza
Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. 7 Incúlcaselas continuamente a tus hijos. (Dt.6:7)
- Instrucción y dirección
Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre (Pr.1:8)
- Manuntención
son los padres quienes mantienen a sus hijos. (1Co.12:14)
- De acuerdo a su función (su servicio) se le da el poder que necesita: la vara
Quienes no emplean la vara de disciplina odian a sus hijos. Los que en verdad aman a sus hijos se preocupan lo suficiente para disciplinarlos.(Pr.13:24)
-
Ejemplo: Institución templo —Sacerdote (A.T.),
- Dirigir las ceremonias y los rituales de culto a Dios
Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también éste tenga algo que ofrecer. (He.8:3)
- Mediar entre Dios y la gente en todas las ceremonias
Pero solo el sumo sacerdote entraba en el Lugar Santísimo y lo hacía una sola vez al año; y siempre ofrecía sangre por sus propios pecados y por los pecados que el pueblo cometía por ignorancia. (He.9:7)
- Enseñar la Palabra de Dios
Las palabras que salen de la boca de un sacerdote deberían conservar el conocimiento de Dios y la gente debería acudir a él para recibir instrucción, porque el sacerdote es el mensajero del Señor de los Ejércitos Celestiales. (Mal.2:7, ver también: 2Cr.17:9; Dt.33:10)
- Autoridad: expulsión
Enfrentaron al rey Uzías y le dijeron: «No es a usted, Uzías, a quien corresponde quemar incienso al Señor. Eso es función exclusiva de los sacerdotes, los descendientes de Aarón, los cuales son apartados para este servicio. Salga del santuario, porque ha pecado. ¡El Señor Dios no le honrará por esto!». (2Cr.26:18)
- Paga por sus servicios
A los levitas les doy como herencia, y en pago por su servicio en la Tienda de reunión, todos los diezmos de Israel. (Nm.18:21)
IX. Implica una sumisión
Hemos aprendido que la autoridad no es para dominar a nuestro prójimo sino para servirlo por amor a Dios y a él, y sin embargo, la autoridad implica sumisión. ¿Como se resuelve eso? Hemos comentado que en las organizaciones e instituciones la autoridad se manifiesta como el derecho sobre recursos y actividades que se realizan dentro de una organización para producir un bien o servicio. Este derecho lo explica. y el servicio que realizan, lo justifica.
-
Consecuencia de la autoridad Limitada
- Si tienes autoridad limitada y no puedes realizar todos los servicios que se requieren: dependes de la autoridad que Dios le ha dado a otra persona
- Te sometes a ellos en las áreas que no tienes autoridad para recibir el servicio que en su autoridad otorgan.
- Si tienes autoridad limitada y no tienes todos los recursos que necesitas: dependes de los recursos que Dios a dado a otras personas
- Ofreces tu servicios (tu autoridad) a alguien más para recibir la contribución material que requieres
- Somos interdependientes: gente depende de ti (en tu área de autoridad), y tu dependes de otros (en el área de dominio que no tienes).
-
Diferencia entre dominio y sumisión
Pablo condena el dominio sobre otros, pero fomenta la sumisión
- Ejercer dominio:
control o posesión de una persona, sinónimo de esclavitud.
- Pasajes
- Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres
- (1Co.7:23), Ustedes fueron comprados por un precio; no se vuelvan esclavos de nadie. (NVI)
- Explicación
- La persona te pertenece, es de tu propiedad.
- La autoridad que se ejerce sobre la persona no es por causa del servicio que recibe o que otorga, sino arbitrariamente (sin razón) porque se tiene dominio sobre ella.
- Controlas todos los aspectos de la vida de esa persona: no tienes libertad, sino que alguien domina sobre ti.
- Controlas parcialmente: alguien ejerce dominio sobre áreas de tu vida sobre las que no tiene autoridad legítima (no hay un servicio que lo justifique).
- Exigir sumisión:
control (administración) de actividades y acciones de una parte de la vida de una persona, no a la persona, por causa del servicio que se da/recibe
- Pasajes
- Sométanse unos a otros, por reverencia a Cristo. (Ef.5:21).
- Sométanse por causa del Señor a toda autoridad humana (1Pe.2:13)
- Explicación
- El control es sobre un aspecto de la vida de una persona: las actividades o acciones necesarias para dar o recibir un servicio.
- La sumisión está justificada o tiene su razón en los servicios limitados que se otorgan/reciben.
- El control es parcial: durante un tiempo, o dentro un espacio.
- Si la autoridad que se ejerce no haya justificación en el servicio que se ofrece, es ilegal, ilegítima.
-
Sometimiento por causa del servicio que se otorga (orden interno)
- Es el sometimiento por parte de los que están dentro de la organización, los organizadores del servicio.
- Por causa del servicio limitado que otorgan
- El sometimiento es requerido por parte de los que trabajan dentro de la organización para poder realizar el servicio que esta otorga
- El ejercicio de la autoridad y el sometimiento está limitado a las actividades necesarias para realizar el servicio que la institución otorga, a cambio de algo
- Representas parcialmente a dicha organización
- Por ese sometimiento todas la actividades realizadas se realizan a nombre de la autoridad (la persona u organización).
- Actúan a nombre de la organización (a nombre de los dueños).
- Rentas parte de tu autoridad
- El sometimiento en realidad es una “renta de autoridad”: Lo que ofreces a una organización o institución que te contrata es un sometimiento parcial y voluntario. Rentas parcialmente tu libertad para recibir un pago o algo a cambio que deseas. Entre más cotizada se tu autoridad, más paga recibirás.
- A las nueve de la mañana, cuando pasaba por la plaza, vio a algunas personas que estaban allí sin hacer nada. 4 Entonces las contrató y les dijo que, al final del día, les pagaría lo que fuera justo. 5 Así que fueron a trabajar al viñedo. (Mt.20:3-5)
- Hay principios de justicia que regulan dicha sumisión
- El sometimiento no debe violar otras derechos que puedan estar involucrados.
- Si alguno hiriere el ojo de su siervo, o el ojo de su sierva, y lo dañare, le dará libertad por razón de su ojo. Y si hiciere saltar un diente de su siervo, o un diente de su sierva, por su diente le dejará ir libre. (Ex.21:26-27)
- La desobediencia limitada
- Formar parte del orden interno y no someterse a la dirección de la autoridad en los asuntos del servicio que se provee, es desobediencia.
- horarios, vestimenta, actividades a realizar, etc.
- Si renuncia o deja de representa a la organización, deja de estár en desobediencia.
- Métodos para imponer la autoridad
- Paga
El reino del cielo es como un propietario que salió temprano por la mañana con el fin de contratar trabajadores para su viñedo. 2 Acordó pagar el salario normal de un día de trabajo y los envió a trabajar. (Mt.20:1-2)
- Promoción
El amo lo llenó de elogios. “Bien hecho, mi buen siervo fiel. Has sido fiel en administrar esta pequeña cantidad, así que ahora te daré muchas más responsabilidades. ¡Ven a celebrar conmigo! (Mt.25:21)
- El despido
Jesús les contó la siguiente historia a sus discípulos: «Había cierto hombre rico que tenía un administrador que manejaba sus negocios. Un día llegó la noticia de que el administrador estaba malgastando el dinero de su patrón. Entonces el patrón lo llamó y le dijo: “¿Qué es esto que oigo acerca de ti? Prepara un informe final porque voy a despedirte”. (Lc.16:1-2)
- El castigo (de una autoridad mayor)
les dejaremos vivir, para que no venga ira sobre nosotros por causa del juramento que les hemos hecho (Jos.9:20)
- Sumisión obligada Vs Voluntaria
- Como empleado o voluntariado: sumisión voluntaria
Siempre podrá renunciar o salir de la organización en la que trabaja. Está libre.
- Las contracutales o las de pacto (como las conyugales): sumisión obligatoria
- Relaciones conyugales: hay pocas condicionantes de salida
- los hombres de Gabaón enviaron mensajeros a Josué, quien se encontraba en su campamento, en Gilgal. «¡No abandone a sus siervos ahora! —rogaron—. ¡Venga de inmediato! ¡Sálvenos! ¡Ayúdenos! (Jos.10:6)
-
Sometimiento por causa del servicio que se recibe (orden externo)
- Es el sometimiento por parte de los que reciben el servicio, los beneficiarios
- Por causa del servicio limitado que reciben
- El sometimiento es requerido para poder recibir el servicio que la autoridad otorga, en otras palabras: se someten a las “condiciones de servicio” que el proveedor (servidor) establece”:
- condiciones de uso, precio, conducta, etc.
- Cesión de autoridad (dinero) es necesario para que puedas realizar los servicios que ofreces…
- La autoridad-El sometimiento está limitado a los asuntos del servicio que recibes
- Dicha sumisión se regula con otros principios de justicia e imparcialidad
- Hermanos míos, la fe que tienen en nuestro glorioso Señor Jesucristo no debe dar lugar a favoritismos. 2 Supongamos que en el lugar donde se reúnen entra un hombre con anillo de oro y ropa elegante, y entra también un pobre desharrapado. 3 Si atienden bien al que lleva ropa elegante y le dicen: «Siéntese usted aquí, en este lugar cómodo», pero al pobre le dicen: «Quédate ahí de pie» o «Siéntate en el suelo, a mis pies», 4 ¿acaso no hacen discriminación entre ustedes, juzgando con malas intenciones? 5 Escuchen, mis queridos hermanos: ¿No ha escogido Dios a los que son pobres según el mundo para que sean ricos en la fe y hereden el reino que prometió a quienes lo aman? 6 ¡Pero ustedes han menospreciado al pobre! ¿No son los ricos quienes los explotan a ustedes y los arrastran ante los tribunales? 7 ¿No son ellos los que blasfeman el buen nombre de aquel a quien ustedes pertenecen? 8 Hacen muy bien si de veras cumplen la ley suprema de la Escritura: «Ama a tu prójimo como a ti mismo»; 9 pero, si muestran algún favoritismo, pecan y son culpables, pues la misma ley los acusa de ser transgresores. (Stg.2:1-13)
- Desobediencia limitada
- Recibir el servicio que se ofrece y no someterte a las condiciones del servicio, es desobediencia.
- precio, vestimenta, horarios, forma de uso, conducta, etc.
- Si decides dejar de consumir los servicios ofrecidos, dejas de estar en desobediencia.
- Padres-hijos
- Pastor-miembros (sin preferitismos)
- Proveedor-Cliente
- Restaurant-comensales
- Escuela-estudiantes
- Venta forzada o agresiva (viñedo de Nabot: 1Re.21)
- Sumisión obligada Vs voluntaria
- Como cliente o miembro: voluntaria
- Como hijo o ciudadano, esposa: obligatoria (por su naturaleza monopólica)
- Método para imponer la autoridad
- Negar el servicio
- Iglesia: “Expulsen al inmoral de entre ustedes”.
Es ya del dominio público que hay entre ustedes un caso de inmoralidad sexual que ni siquiera entre los paganos se tolera, a saber, que uno de ustedes tiene por mujer a la esposa de su padre. ¡Y de esto se sienten orgullosos! ¿No debieran, más bien, haber lamentado lo sucedido y expulsado de entre ustedes al que hizo tal cosa? (1Co.5:1-3)
- Padres con sus hijos adultos: “si no te sometes a las reglas de la casa, te vas”.
- Otorgar (o invocar) alguna sanción
- Padres: castigo —el poder de la vara
No rehúses corregir al muchacho; porque si lo castigas con vara, no morirá. Lo castigarás con vara, y librarás su alma del Seol. (Pr.23:13-14)
La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él. (Pr.22:15)
- Gobierno: castigo, —el poder de la espada
Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que existen fueron establecidas por él. Por lo tanto, todo el que se opone a la autoridad se rebela contra lo que Dios ha instituido. Los que así proceden recibirán castigo. Porque los gobernantes no están para infundir terror a los que hacen lo bueno sino a los que hacen lo malo. ¿Quieres librarte del miedo a la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás su aprobación, pues está al servicio de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, entonces debes tener miedo. No en vano lleva la espada, pues está al servicio de Dios para impartir justicia y castigar al malhechor.(Ro.13:1-4)
- Demandar
Por violar las condiciones de uso de la música que compraste
- Programas de fidelidad para recompensar al cliente
-
Recuerda la logica, el servicio es la justificante
- La sumisión es necesaria para recibir ese servicio que requieres…
- La sumisión es necesaria para recibir esa paga que requieres…
X. Implica administración
-
Recordemos que la autoridad es el dominio de los recursos de la tierra
- Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los animales salvajes, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo (Gn.1:26)
- Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar y a las aves del cielo, y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo (Gn.1:28)
- qué son los simples mortales para que pienses en ellos, los seres humanos para que de ellos te ocupes?5 Sin embargo, los hiciste un poco menor que Dios y los coronaste de gloria y honor. 6 Los pusiste a cargo de todo lo que creaste, y sometiste todas las cosas bajo su autoridad (Sal.8:4-6)
- Dios el Señor tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara (Gn.2:15)
- Entonces Dios el Señor formó de la tierra toda ave del cielo y todo animal del campo, y se los llevó al hombre para ver qué nombre les pondría. El hombre les puso nombre a todos los seres vivos, y con ese nombre se les conoce. 20 Así el hombre fue poniéndoles nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales del campo. (Gn.2:19-20)
-
El dominio de tus talentos, de ti mismo (tu vida)
- El reino de los cielos será también como un hombre que, al emprender un viaje, llamó a sus siervos y les encargó sus bienes. 15 A uno le dio cinco mil monedas de oro, a otro dos mil y a otro solo mil, a cada uno según su capacidad. Luego se fue de viaje…Después de mucho tiempo volvió el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos. (Mt.25:14-15,19)
- Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. (2Ti.1:7)
- Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, 16 aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. 17 Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. (Ef.4:15-16)
- Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros. (2Ts.3:6)
- Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. (2Ts.3:11)
-
Tienes que aprender a administrar la autoridad que se te ha dado:
- Tu tiempo (tu vida)
- Tus pertenencias
- Tus relaciones
- Tus habilidades
- Tu servicio
- Tu conocimiento
- etc.
XI. Es Soberana
-
No debe haber dos ni más autoridad gobernando
sobre la misma área o asunto (dando el mismo servicio), la misma gente, en el mismo territoriom, al mismo tiempo.
- Todo reino dividido contra sí mismo quedará asolado, y una casa dividida contra sí misma se derrumbará.18 Por tanto, si Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo puede mantenerse en pie su reino? (Lc.11:17-18)
- Hermanos, les hablo como a quienes conocen la ley. ¿Acaso no saben que uno está sujeto a la ley solamente en vida? 2 Por ejemplo, la casada está ligada por ley a su esposo solo mientras este vive; pero, si su esposo muere, ella queda libre de la ley que la unía a su esposo. 3 Por eso, si se casa con otro hombre mientras su esposo vive, se le considera adúltera. Pero, si muere su esposo, ella queda libre de esa ley, y no es adúltera aunque se case con otro hombre. 4 Así mismo, hermanos míos, ustedes murieron a la ley mediante el cuerpo crucificado de Cristo, a fin de pertenecer al que fue levantado de entre los muertos. De este modo daremos fruto para Dios. (Ro.7:1-4)
- Ahora bien, quiero que entiendan que Cristo es cabeza de todo hombre, mientras que el hombre es cabeza de la mujer y Dios es cabeza de Cristo. (1Co.11:3)
- Entonces podremos ir a predicar la Buena Noticia en otros lugares más allá de ustedes, donde ningún otro esté trabajando. Así nadie pensará que nos jactamos de trabajar en el territorio de otro. (2Co.10:16)
- Ejemplos
- No puede haber dos maestros dando clase en un salón al mismo tiempo a los mismos alumnos.
- No puede haber dos gobiernos diferentes sobre el mismo territorio
- No puede haber dos soles en el mismo lugar
-
o da pie a la guerra guerra
- No crean que yo he venido a traer paz al mundo; no he venido a traer paz, sino guerra. (Mt.10:34)
- Ejemplo:
- Cristo y Satanás queriendo ejercer autoridad sobre el mismo territorio, consecuencia: guerra espiritual.
-
o a da pie a la desorganización
- Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor. (Ef.4:16)
- Él hace que todo el cuerpo encaje perfectamente. Y cada parte, al cumplir con su función específica, ayuda a que las demás se desarrollen, y entonces todo el cuerpo crece y está sano y lleno de amor. (Ef.4:16)
- Ejemplo:
- “Mi papá me dice una cosa y mi mamá me ordena otra… ¿a quien debo hacerle caso?”
- Dios con el hombre: le delegó algo, el no se mete a hacerlo por él (no sin antes desocuparlo primero), lo hará a través del hombre porque se lo delegó. (Prefirió convertirse en hombre para hacer lo que el hombre le correspondía hacer, que usurpar el lugar del hombre en figura de Dios).
- Entregó el reino a la iglesia, no sin antes “despedir” a Israel.
-
o da paso a la sumisión de uno.
- No permito que la mujer enseñe al hombre y ejerza autoridad sobre él; debe mantenerse ecuánime.13 Porque primero fue formado Adán, y Eva después. (1Ti.2:12-13)
- Ejemplo
- O gobiernas tu o gobierna Cristo en tu vida… pero no pueden ejercer dos el reino.