Mente Renovada 3: De acuerdo a su propósito, no el tuyo

Youtube: https://youtu.be/6jx-HVXmqE0

1. El Cómo y el Porqué

2. Todo obra para bien: entendiendo la predestinación

3. De acuerdo a sus propósitos, no los tuyos

Hasta aquí hemos entendido que todo obra para nuestro bien. La sesión pasada vimos el cómo opera. En esta sesión: las condiciones bajo las que opera.

  1. Tus Propósitos

    1. ¿Cuál es tu propósito y meta en la vida? ¿qué es lo que te gustaría alcanzar o lograr?

      Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo (1Jn.2:16)

      1. Ganar mas dinero
      2. Mas y mejores posesiones (un nuevo carro, una mejor casa, etc.)
      3. El orgullo de nuestro logros (tener negocio exitoso, ser empresario exitoso, escritor famoso, etc.)
      4. Una vida cómoda, sin problemas ni contratiempos
      5. Un matrimonio feliz
      6. “Una vida tranquila sin problemáticas”
      7. “Jubilarme a los 40 o 50 años para dedicarme a disfrutar la vida”
      8. “No quiero batallar en mi matrimonio”
    2. El llamado actual: “Dios tiene un grandioso plan para tu vida, entrégate a él”

      1. ¿Qué pensarías con un llamado así y una mente “normal”?
        Bajo esta perspectiva (de los deseos carnales) muchos cristianos interpretan el “que todo obrará para tu bien” (Ro.8:28), o que “Dios tiene planes de bien” (Jer.29:11): “Dios me quiere rico, con un matrimonio hermoso, sin problemas ni contratiempos, con vacaciones cada años, con una hermosa casa, sano, etc.”
      2. Y si lo contrastas con el llamado de Jesús:
        Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. (Mt.16:24-25)
    3. ¿Por qué Dios te pediría renunciar a la vida que deseabas en el mundo?

      Esto tiene temibles implicaciones para los que quieren su mejor vida ahora

      1. Porque de otra forma sería un llamado a la  idolatría:
        Usas a Dios para conseguir las cosas de este mundo (tu ídolo)

        1. Pueden estar seguros de que ninguna persona inmoral, impura o avara heredará el reino de Cristo y de Dios. Pues el avaro es un idólatra, que adora las cosas de este mundo. (Ef.5:5)
        2. Hermanos, sigan todos mi ejemplo, y fíjense en los que se comportan conforme al modelo que les hemos dado. 18 Como les he dicho a menudo, y ahora lo repito hasta con lágrimas, muchos se comportan como enemigos de la cruz de Cristo. 19 Su destino es la destrucción, adoran al dios de sus propios deseos y se enorgullecen de lo que es su vergüenza. Solo piensan en lo terrenal. (Fil.3:17-19)
      2. Porque si no alimentarias la “concupiscencia”
        El desconocimiento de la “concupiscencia” (los malos deseos de la carne)

        1. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos (Ro.1:24) // Por eso Dios los entregó a los malos deseos de sus corazones, que conducen a la impureza sexual, de modo que degradaron sus cuerpos los unos con los otros. (Ro.1:24 NVI)
        2. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias (Ro.6:12) // Por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal, ni obedezcan a sus malos deseos. (Ro.6:12)
        3. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias (2Ti.4:3)
        4. Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros. (Tit.3:3) // En otro tiempo también nosotros éramos necios y desobedientes. Estábamos descarriados y éramos esclavos de todo género de pasiones y placeres. Vivíamos en la malicia y en la envidia. Éramos detestables y nos odiábamos unos a otros.  (Tit.3:3 NVI)
        5. Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado, para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios. (1Pe.4:1-2) // Por lo tanto, ya que Cristo sufrió dolor en su cuerpo, ustedes prepárense, adoptando la misma actitud que tuvo él y estén listos para sufrir también. Pues, si han sufrido físicamente por Cristo, han terminado con el pecado. No pasarán el resto de la vida siguiendo sus propios deseos, sino que estarán ansiosos de hacer la voluntad de Dios. (1Pe.4:1-2 NTV)
        6. Cuando vivíamos controlados por nuestra vieja naturaleza, los deseos pecaminosos actuaban dentro de nosotros y la ley despertaba esos malos deseos que producían una cosecha de acciones pecaminosas, las cuales nos llevaban a la muerte. (Ro.7:5)
        7. Porque nada de lo que hay en el mundo —los malos deseos del cuerpo, la codicia de los ojos y la arrogancia de la vida— proviene del Padre, sino del mundo. El mundo se acaba con sus malos deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. (1Jn.2:16-17)
  2. La Tensión, frustración y la muerte de un sueño

    Cuando los propósitos de Dios no figuran en tu vida… y los que tienes son diferentes a los suyos

    1. Entramos con las grandes expectativas, para toparnos con… que Dios no nos da lo que esperamos.

      ¿De dónde surgen las guerras y los conflictos entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que luchan dentro de ustedes mismos? Desean algo y no lo consiguen. Matan y sienten envidia, y no pueden obtener lo que quieren. Riñen y se hacen la guerra. No tienen, porque no piden. Y cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones. (Stg.4:1-3)

    2. Y como no nos las da Dios… nos vamos al mundo

      “Demas me abandonó porque ama las cosas de esta vida y se fue a Tesalónica.” (2Ti.2:10)

      1. Cristianos abandonan la fe o se enfrían “No me dió el matrimonio que quería”
      2. “No me prosperó”
      3. “No he tenido el éxito profesional que he querido”
    3. Entonces nos resentimos con Dios

      Pensamos que no es fiel a su palabra, que no nos ama, y que las cosas realmente no obran para nuestro bien pues no estamos experimentando esa voluntad “buena, agradable y perfecta”.

      1. Formas en las que lo chantajeamos
    4. A veces somos muy altaneros, orgullosos, presuntuosos

      1. Presten atención, ustedes que dicen: «Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad y nos quedaremos un año. Haremos negocios allí y ganaremos dinero». ¿Cómo saben qué será de su vida el día de mañana? La vida de ustedes es como la neblina del amanecer: aparece un rato y luego se esfuma. Lo que deberían decir es: «Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello». 16 De lo contrario, están haciendo alarde de sus propios planes pretenciosos, y semejante jactancia es maligna.(Stg.4:13-16)
      2. El corazón del hombre traza su rumbo, pero sus pasos los dirige el Señor.(Pr.16:9)
    5. …Al menos que cedamos a nuestros ídolos para ganar a Dios

      1. Tienes que morir a ti mismo
        Morir a tus malos deseos, que en realidad no son tuyos sino de tu naturaleza pecaminosa (la carne), pero se sienten como tuyos, pues surgen de dentro de ti (de esa naturaleza pecaminosa).

        1. Yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa, nada bueno habita. Aunque deseo hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo. 19 De hecho, no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero. 20 Y, si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado que habita en mí. (Ro.7:18-20)
    6. ¿Entonces cómo es que obra todo para tu bien?

  3. Condicionantes para que todo obre para bien

    Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. (Ro.8:28)

    1. Condicionante 1: Amar a Dios

      1. Tu relación con Dios debe ser lo más importante (Mr. 12:48, Mt 22:37)
        No sigues a Dios por los regalos o bendiciones que te pueda dar, sino por quien es él.

        1. Señal de haber nacido de nuevo: Hambre de Dios:
        2. Fuera de ti nada deseo en la tierra
          ¿A quién tengo en el cielo sino a ti? Te deseo más que cualquier cosa en la tierra. (Sal.73:25)
        3. Mejor es un día en tu presencia
          Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, que habitar en las moradas de maldad. (Sal.84:10)
        4. Cuantas cosas eran para mi ganancia o de valor
          Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. (Fil. 3:7)
        5. Nada se compara
          Así es, todo lo demás no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él, he desechado todo lo demás y lo considero basura a fin de ganar a Cristo y llegar a ser uno con él.(Fil.3:8)
        6. He muerto al mundo
          Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo.  (Ga.6:14)
        7. Perla escondida por la que vendes todo
          Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo. (Mt.13:44)
        8. Como el siervo clama por las aguas
          Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios? (Sal.42:1-2)
        9. Una cosa he demandado de Jehová y esa buscaré
          Lo único que le pido al Señor —lo que más anhelo— es vivir en la casa del Señor todos los días de mi vida, deleitándome en la perfección del Señor y meditando dentro de su templo…Mi corazón te ha oído decir: «Ven y conversa conmigo». Y mi corazón responde: «Aquí vengo, Señor». (Salmo 27:4,8)
        10. El es mi porción
          Jehová es la porción de mi herencia y de mi copa; tú sustentas mi suerte. (Sal.16:5)
          Mi porción es Jehová, dijo mi alma; por tanto, en él esperaré. (Lm.3:24)
        11. El es mi recompensa
          «No temas, Abram. Yo soy tu escudo, y tu muy grande recompensa.» (Gn15:1)
          Por él lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol, a fin de ganar a Cristo. (Fil.3:8)
        12. Lo demás palidece comparado con su amor por él
          Si alguno viene a mí y no sacrifica el amor a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, y aun a su propia vida, no puede ser mi discípulo.(Lucas 14:26)
        13. Esta vida es Efimera (1 Corintios 7:29)
      2. Este era el secreto de Jesús
        Su relación con Dios su todo (lo he tomado como pérdida).

        1. En su momento de mayor crisis:
          1. “no estoy solo” Jn.16:32
          2. “esta en el seno del Padre” Jn.1:18
          3. “no me ha dejado solo porque hago lo que le agrada” Jn.8:29
        2. La satisfacción del hombre es relacional
          1. Ni cosas (Lucas 12:15),
          2. ni proyectos (Eclesiastés 2:9-11),
          3. sino en una relación (Juan 17:3, 2Co.13:14).
          4. Cualquier cosa fuera de Dios son cisternas rotas (Jer.2:13)
        3. Tu primera meta, tu primer ministerio, lo que en teorías más deseas para ti.
          1. Una cosa tengo contra ti haz abandonado tu primer amor (Apocalipsis 2:9)
        4. “Y vosotros estas completos en el” Col. 2:9 (experiencia con necesidad de novia)
          1. Conozcas la profundidad del amor de Dios (Efesios 3:17-18)
          2. Aunque la mies no de su fruto (Habacuc 3:17)
          3. He aprendido a contentarme en cualquier situación (Fil 4:10)
          4. El engaño de la serpiente “no estas completo” te falta algo para ser pleno, para ser feliz: Génesis 3 “no estas completo si eres solo mama y te quedas en casa”
        5. Se sabía amado y es su Dios.
          1. Mi hijo amado… (Mt.3:17)
          2. Pues sabemos con cuánta ternura nos ama Dios, porque nos ha dado el Espíritu Santo para llenar nuestro corazón con su amor. (Ro.5:5)
        6. Por eso se sabía más que vencedor
          1. ¿Acaso hay algo que pueda separarnos del amor de Cristo? ¿Será que él ya no nos ama si tenemos problemas o aflicciones, si somos perseguidos o pasamos hambre o estamos en la miseria o en peligro o bajo amenaza de muerte? (Como dicen las Escrituras: «Por tu causa nos matan cada día; nos tratan como a ovejas en el matadero». Claro que no, a pesar de todas estas cosas, nuestra victoria es absoluta por medio de Cristo, quien nos amó.Y estoy convencido de que nada podrá jamás separarnos del amor de Dios. Ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni demonios, ni nuestros temores de hoy ni nuestras preocupaciones de mañana. Ni siquiera los poderes del infierno pueden separarnos del amor de Dios. Ningún poder en las alturas ni en las profundidades, de hecho, nada en toda la creación podrá jamás separarnos del amor de Dios, que está revelado en Cristo Jesús nuestro Señor. (Ro.8:35-39)
        7. ¿Es tu Dios lo más importante, lo que más amas, un fanático?
          1. Tienes que aprender a amarlo sobre todo, aprender a estar quieto y satisfechos en él.
          2. Si no es así, vas a sufrir desestabilizaciones. (Algo está sustituyendo el lugar de Dios)
          3. Si hay algo que amas más que a Dios, eventualmente lo abandonarás para perseguir a aquello que es objeto de tu amor (comodidad)
      3. Sabemos que le amamos cuando obedecemos sus mandamientos
        1. Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos. (Jn.14:15)
        2. ¿Quién es el que me ama? El que hace suyos mis mandamientos y los obedece. Y al que me ama, mi Padre lo amará, y yo también lo amaré y me manifestaré a él». 22 Judas (no el Iscariote) le dijo: —¿Por qué, Señor, estás dispuesto a manifestarte a nosotros, y no al mundo? 23 Le contestó Jesús: —El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y haremos nuestra morada en él. 24 El que no me ama, no obedece mis palabras. Pero estas palabras que ustedes oyen no son mías, sino del Padre, que me envió. (Jn.14:21)
        3. Si obedecen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, así como yo he obedecido los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. (Jn.15:10)
        4. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. (Jn.15:14) … y si no?
      4. Si no lo amas seguramente es porque no has entendido el amor de Dios por ti
        1. Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero. (1Jn.4:19)
    2. Condicionante 2: Conforme a sus propósitos

      Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. (Ro.8:28-30). Todo obra para tu bien de acuerdo a estos propósitos:

      1. Ser hecho conforme a la imagen de Cristo
        Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. (Ro.8:29)

        1. Dios tiene como prioridad tu crecimiento y madurez que tu comodidad, que tu éxito, que tu bienestar físico, o económico.
        2. «Hijo mío, no tomes a la ligera la disciplina del Señor, ni te desanimes cuando te reprenda, porque el Señor disciplina a los que ama, y azota a todo el que recibe como hijo.» Lo que soportan es para su disciplina, pues Dios los está tratando como a hijos. ¿Qué hijo hay a quien el padre no disciplina? Si a ustedes se les deja sin la disciplina que todos reciben, entonces son bastardos y no hijos legítimos. Después de todo, aunque nuestros padres humanos nos disciplinaban, los respetábamos. ¿No hemos de someternos, con mayor razón, al Padre de los espíritus, para que vivamos? En efecto, nuestros padres nos disciplinaban por un breve tiempo, como mejor les parecía; pero Dios lo hace para nuestro bien, a fin de que participemos de su santidad. Ciertamente, ninguna disciplina, en el momento de recibirla, parece agradable, sino más bien penosa; sin embargo, después produce una cosecha de justicia y paz para quienes han sido entrenados por ella. (He.12:5-11)
        3. ¿Cómo podrías saber que algo anda mal con tu caminar con Dios si las cosas no van mal? Si en mi desobediencia prospero ¿corregiría mis caminos?
        4. ¿Cómo podría conocer y corregir las deficiencias en mi carácter si no soy expuesto a pruebas?
        5. En su amor Dios quebranta nuestro corazón para que no sigamos en el pecado, para quitar nuestro egoísmo, para que maduremos, para que seamos a su imagen… ¿duele?
      2. La salvación de tu alma (tu justificación)
        Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó (Ro.8:30)

        1. Dios tiene como prioridad tu salvación por encima de tu bienestar y placeres temporales
        2. Sin embargo, cuando el Señor nos juzga, nos está disciplinando para que no seamos condenados junto con el mundo. (1Co.11:32)
        3. En realidad, no es que el Señor sea lento para cumplir su promesa, como algunos piensan. Al contrario, es paciente por amor a ustedes. No quiere que nadie sea destruido; quiere que todos se arrepientan. (2Pe.3:9)
        4. Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?  (Mr.8:36)
        5. Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo. (Fil.3:7-8)
        6. pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. (1Co.10:13)
        7. ¿Cuántos no han venido a los pies de Cristo cuando Dios les quita lo que han ganado en el mundo?
      3. Tu gloria y galardón eternos
        Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. (Ro.8:30)

        1. El está dispuesto a llevarte a sacrificar tu éxito y bienestar temporal por una gloria mayor y eterna (el beneficio a largo plazo por encima del inmediato)
        2. Escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado (He.11:25)
        3. Pues los sufrimientos ligeros y efímeros que ahora padecemos producen una gloria eterna que vale muchísimo más que todo sufrimiento. Así que no nos fijamos en lo visible sino en lo invisible, ya que lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno. (2Co.4:18)
        4. [Dios dará] vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad (Ro.2:7)
        5. Mas otros fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurrección. (He.11:35)
        6. Así, pues, los apóstoles salieron del Consejo, llenos de gozo por haber sido considerados dignos de sufrir afrentas por causa del Nombre (Hch.5:41)
        7. Por lo que veo, a nosotros los apóstoles Dios nos ha hecho desfilar en el último lugar, como a los sentenciados a muerte. Hemos llegado a ser un espectáculo para todo el universo, tanto para los ángeles como para los hombres. 10 ¡Por causa de Cristo, nosotros somos los ignorantes; ustedes, en Cristo, son los inteligentes! ¡Los débiles somos nosotros; los fuertes son ustedes! ¡A ustedes se les estima; a nosotros se nos desprecia! 11 Hasta el momento pasamos hambre, tenemos sed, nos falta ropa, se nos maltrata, no tenemos dónde vivir. 12 Con estas manos nos matamos trabajando. Si nos maldicen, bendecimos; si nos persiguen, lo soportamos; 13 si nos calumnian, los tratamos con gentileza. Se nos considera la escoria de la tierra, la basura del mundo, y así hasta el día de hoy. (1Co.4:9-13)
        8. Tu sacrificio personal por muchos, tu vituperio, tu arduo trabajo, etc.
      4. Las buenas obras que él preparó de antemano (generar valor)
        Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Ef.2:10) // Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.

        1. Muchas veces queremos que Dios nos prospere en nuestros planes y proyectos… y no en los suyos.
          1. Puedes hacer todos los planes que quieras, pero el propósito del Señor prevalecerá.(Pr.19:21)
          2. Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción. 10 Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores. (1Ti.6:9-10)
        2. Muchos se preparan para el éxito en en este mundo, pero no para vivir la voluntad de Dios y obtener el galardón eterno.
          1. No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no tienen el amor del Padre en ustedes. 16 Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo; 17 y este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea; pero el que hace lo que a Dios le agrada vivirá para siempre. (1Jn.2:15-17)
          2. La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto. (Lc.8:14)
        3. En su propósito te va a dejar pasar por situaciones que te equiparán y prepararán para tu propósito
          1. Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que, con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren. Pues, así como participamos abundantemente en los sufrimientos de Cristo, así también por medio de él tenemos abundante consuelo. Si sufrimos, es para que ustedes tengan consuelo y salvación; y, si somos consolados, es para que ustedes tengan el consuelo que los ayude a soportar con paciencia los mismos sufrimientos que nosotros padecemos. (2Co.1:3-6)
        4. Y te proveerá los recursos que requieres para cumplir tu propósito

          1. Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud, entendimiento; al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios; a la devoción a Dios, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, los harán crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, y evitarán que sean inútiles e improductivos. En cambio, el que no las tiene es tan corto de vista que ya ni ve, y se olvida de que ha sido limpiado de sus antiguos pecados. (2Pe.1:5-9)
          2. Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, (Ef.4:11-12)
        5. Abrirá o cerrará puertas de acuerdo a tu propósito
          1. Atravesaron la región de Frigia y Galacia, ya que el Espíritu Santo les había impedido que predicaran la palabra en la provincia de Asia. Cuando llegaron cerca de Misia, intentaron pasar a Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió. Entonces, pasando de largo por Misia, bajaron a Troas. Durante la noche Pablo tuvo una visión en la que un hombre de Macedonia, puesto de pie, le rogaba: «Pasa a Macedonia y ayúdanos». 10 Después de que Pablo tuvo la visión, en seguida nos preparamos para partir hacia Macedonia, convencidos de que Dios nos había llamado a anunciar el evangelio a los macedonios. (Hch.16:6-10)
          2. Conozco tus obras. Mira que delante de ti he dejado abierta una puerta que nadie puede cerrar. Ya sé que tus fuerzas son pocas, pero has obedecido mi palabra y no has renegado de mi nombre. (Ap.3:8)
        6. Tienes una responsabilidad de rey, y sacerdote
          1. rey: el área profesional, tecnico, el saber cómo se hacen las cosas
          2. sacerdote: representar a Dios, el conocimiento de él y sus principios.
            • Santificación
              Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. (2Ti.2:21)
            • Conocimiento de Dios y su Palabra
              Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, 17 a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra. (2Ti.3:16-17)
        7. Llevar la tarea de Dios te debe consumir
          Sino ¿para qué estás aqui? ¿cuál es el sentido de tu vida? sin el propósito de Dios el único sentido a la vida es vivir para el mundo.

          1. El les dijo: Yo tengo una comida que comer, que vosotros no sabéis. 33 Entonces los discípulos decían unos a otros: ¿Le habrá traído alguien de comer? 34 Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra. (Jn.4:32-34)
          2. Sin embargo, considero que mi vida carece de valor para mí mismo, con tal de que termine mi carrera y lleve a cabo el servicio que me ha encomendado el Señor Jesús, que es el de dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. (Hch.20:24)
    3. Nuestros propósitos de Dios típicamente son las añadiduras

      1. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mt.6:33)
        1. El reino de Dios: la voluntad de Dios, su gobierno, para nuestras vidas: su salvación, la imagen de Cristo, las obras que preparó de antemano, gloria eterna.
        2. Añadiduras: Comida, vestido, comodidades, recursos económicos, relaciones armoniosas, disciplinarme, etc.
      2. No se trata de buscar las añadiduras primero y el reino vendrá por consecuencia, no va así la fórmula.
        1. Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción. 10 Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores. (1Ti.6:9-10)
  4. El ejemplo de Jesús

    1. Su sueño, su propósito: ser rey
    2. Su realidad en esta etapa: su muerte y humillación
    3. Su resultado: glorificación y exaltación eterna.

 

Alberto Vazquez Botello