Desintoxicación Sexual 10: El Noviazgo

Youtube: https://youtu.be/RWHyPSx0NKY

Dios es el creador y legislador del sexo, Satanás, su distorsionador y abusador.

1. La problemática actual

2. El Propósito y la Normativa General

3. El Pacto del Matrimonio

4. La sabiduría de sus normas

5. El proceso sexual y sus normas

6. Pecados Sexuales y Cómo Vencerlos

7. Consejos para la pureza sexual

8. Instrucciones para el matrimonio

9. Escogiendo a tu Pareja

10. Noviazgo

  1. Ten tus criterio a la mano… sabe lo estas buscando

    1. Utiliza los criterio que Dios te da
      1. Heterosexual: alguien del sexo opuesto
      2. Mismo Yugo: de la misma familia espiritual, a fin en llamado y corazón
      3. Hombre: como líder, fundamento, maestro, proveedor, el sacerdote
      4. Mujer: como ayuda idónea
      5. Fidelidad: persona que sea fiel sexual y emocionalmente
      6. Amor: incondicional
      7. Unión: vitalicia
      8. Atracción física
    2. Compleméntalos con los particulares tuyos:
      1. Si has tenido experiencias, capitalizas
      2. Mi caso (el caso de Dam)
        1. Una mujer conforme a tu corazón Señor que conozca y que sea intima contigo.
        2. No mayor que yo (Vero, Karina, Claudia)
        3. Abierta e interesada en que la conozca y que me acerque a ella. (Mayela, Nelly)
        4. Alguien que me respete y admire por lo que soy, no por mi posición, o mi dinero o por mis logros, sino por lo que soy en mi esencia (Gretchen)
        5. Alguien que esté dispuesta a comenzar conmigo desde abajo, que no tenga miedo a fracasos, que ambicione conmigo. (Gretchen)
        6. Alguien queno espera un hombre realizado y con sumado, pero que quiera contribuir en el éxito y desarrollo de su hombre. (Gretchen)
        7. Alguien que no me manipule, peo que es dirigida por el Espíritu (Vero)
        8. Que no fume (Lucy, Gloria)
        9. Que tenga entendimiento dle mundo espiritual (Gloria, Dany, Ondrea)
        10. Cristiana evangélica (Gretchen)
        11. Alguien que le de prioridad tener y criar a una familia en más que el tener una vida profesional
        12. Alguien que le guste leer y aprender (Fanny)
        13. Alguien que tenga hambre por las cosas de Dios (Gloria, Lucy)
        14. Alguien que quiera servir a Dios (lucy)
        15. Alguien que es profesional en las cosas que hace, alguien trabajadora (Mayra)
        16. Pulcra y ordenada
        17. Que se me haga atractiva
        18. Con el porte de una dama
        19. Una pionera, que esté dispuesta a enfrentar oposición por causa de sus convicciones, que no tenga miedo ser “la minoría” (cinti)
        20. Alguien que haya leido mi libro y tenga el interes de hacerlo.
        21. Alguien que valora y acepta mi contribución sin importar que no tenga credenciales
  2. Lo ideal es que lo anteceda una amistad

    No siempre se podrá… hay episodios en lo que te interesa la persona y no habrá otra oportunidad de que se vean o desarrollen una relación al menos que le digas directamente que tienes un interés en ella o el, para conocerse.

    1. No sobrespiritualizas las cosas… buscas acercarte a la persona, a desarrollar una amistad

      1. No llegas de sopetón: “El Señor me dijo que tu vas a ser mi esposa”
        1. Respeta el proceso normal y no te lo saltes por una revelación.
        2. Dale más peso al criterio que a la palabra profética (1Co.14:29; Pr.8:14-16)
          Cualquier palabra que hayas recibido, guárdala para ti, y que sea tu confirmación que es cierta el que las cosas se dan en esa dirección.

          1. Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. (1Co.14:29)
          2. El sentido común y el éxito me pertenecen. La fuerza y la inteligencia son mías. 15 Gracias a mí reinan los reyes y los gobernantes dictan decretos justos. 16 Los mandatarios gobiernan con mi ayuda y los nobles emiten juicios justos (Pr.8:14-16)
      2. No te lanzas solo porque “te gusta”… no es suficiente ese criterio
        1. Si el criterio para pedirle a alguien es solo que te guste… te hace falta madurar
        2. Habrá gente atractiva que tendrás que dejar pasar.
    2. La amistad te sirve como un primer sondeo (filtro) para ver si es prospecto viable.

      1. Es cristiano, me cae bien, tenemos pasiones similares, se me hace atractivo, congeniamos… me gusta indagar si es material matrimoniable.
      2. Hay muchos prospectos que con una temprana relación de amistad bastan para descartarlos
        1. Mi caso: “qué libro estás leyendo?” —”hay no, no me gusta leer”
      3. Te ahorras el costo de oportunidad… y económico (un noviazgo exige exclusividad y más gastos)
    3. No te atarugues

      1. Busca oportunidades para coincidir: trabajos, ministerios, salidas con otros jóvenes
      2. Buscas escusas para acercarte: “me enteré que eres veterinario y quiero que revises a mi perrita”; “me enteré que necesitas ayuda con esto…”; “me ayudas a ministrar a tal persona”.
      3. Incluso en un ambiente no de grupo, sino los dos solos: hablen por teléfono, chateen, salgan para platicar (en lugares públicos)
        1. Platiquen de la obra de Dios en sus vidas, lo que ha hecho y lo que está haciendo
        2. Compartan cosas para su edificación.
        3. Si no eres espiritual, habla de lo que quieras.
      4. Mujeres: manden señales: vistas, sonrisas, atenciones… hagan ver que la puerta está abierta para conocer a la persona. No hagan eso con todos, solo con la persona que les interesa conocer.
        1. Tus indirectas, tratos especiales, son más que suficientes.
        2. Espera a que el hombre muestre iniciativa, no seas tú (estas probando su liderazgo, o el tuyo).
      5. Hombres: toma la iniciativa
    4. Avanza con sabiduría:

      1. Mantenlo esporádico-superficial… y vas a avanzando en intensidad conforme veas puras luces verdes que te permitan seguir.
      2. No espantas a la “presa”
      3. Astucia: casos de gran intensidad seguidos por momentos de ausencia y desinterés.
      4. Se detallista, conquista su corazón.
    5. Si no se da algo más, no te desanimes

      1. Te queda una amistad
      2. La edificaste
    6. Distingue cuando hay un interés para algo más

      Son formas indirectas de expresar interés… como no son claras, no debes enfrascarte en ellas, son sólo posibilidades. No se hagan telenovelas por cosas que no se han expresado CLARAMENTE.

      1. Recibes una mayor atención e interés en ti
        1. Es más detallista, mas atento, mas entusiasta
        2. Se alegra al verte o estar contigo
      2. Profundidad y frecuencia
        1. Se abre a contarte más cosas de él o ella de forma seguida.
        2. Hay gente que se abre mucho y luego se desconectan por temporadas… sabes que son amigos
        3. Hay gente con la que tienes comunicación frecuente, pero cosas superficiales o del grupo o del ministerio, pero no personales… sabes que son amigos.
      3. Esto puede ser ambiguo
        1. Puede darse esta confusión:
          Tu puedes decir que son amigos y ya, mientras que ella puede pensar que ya están quedando.
        2. Pero tu tienes que estar consciente de este factor (que transmites con las actitudes) y con la motivación correcta (no quieres transmitir el mensaje incorrecto)
      4. Si no te interesa, hazlo notar
        1. Envía el mensaje: marca tu distancia, muéstrate apático, etc.
        2. Muestras muy marcadas de descortesía, intolerancia, o maltrato, estarás dando la señal incorrecta: que sí te interesa pero que estás luchando para sacártelo del corazón.
        3. Por otrolado, cuidado: hay hermosos matrimonios empezaron con relaciones así, pero vencieron la apatía y la indiferencia para unirse.
  3. Noviazgo con Propósito:

    Por ser un concepto nuevo que no se usaba en la Biblia, podemos acudir a la sabiduría que Dios nos da al respecto, pues como cualquier otra cosa en la creación, su existencia está normada por su propósito, su diseño y su contexto. Muchos de estos puntos caerán como recomendaciones pues se adoptan de acuerdo al contexto de cada persona.

    1. Tiene un propósito, un tiempo y un plazo

      1. Propósito
        1. Conocerse más de cerca (conocerse, no cambiarse) —sirviendo, conviviendo con otros.
          1. El propósito es conocerse, no cambiarse
          2. ¿Cómo está su condición espiritual? ¿Qué grado de madurez tiene? ¿Tiene sus heridas sanas? —no basta con que él diga que sí lo es.
          3. ¿Le interesa crecer y avanzar en su madurez?
          4. ¿Cómo es en sus relaciones con otros y con su familia?
          5. ¿Cuáles son sus convicciones? ¿Qué lo motiva?
          6. ¿Cuáles son sus hábitos? ¿Sus virtudes? ¿sus defectos?
          7. ¿Cuál es su trasfondo, de done viene?
        2. Ver si son compatibles o no
          1. ¿Son compatibles los llamados?
          2. ¿Son compatibles las personalidades?
          3. ¿Son compatibles en compromiso (madurez) con el Señor?
          4. ¿Son compatibles sexualmente?
        3. Determinar si es o no la persona con la que te quieres casar
          1. Sopesar las cosas buenas y cosas malas
          2. Determinar si las diferencias son irreconciliables o negociables
          3. No abres por completo tu corazón sino hasta que ambos estén convencidos* de que son el uno para el otro y quieren llevar el noviazgo siguiente nivel: matrimonio.
            • no basta que solo tu estés convencido.
          4. Si estás convencido: propón matrimonio.
      2. ¿Tiempo?
        1. Mínimo tienes que estar próximo a la edad casadera
          Edad casadera: edad en la que te puedes dedicar a tu familia sin interrumpir algún otro proceso. Un adolescente no tiene asunto teniendo novia, menos un niño.
        2. Fuera de tiempo te exponen a tentaciones innecesarias.
          Te expones a una relación con todas las tentaciones que esta involucra (tentaciones sexuales). Por eso un noviazgo más cercano a una edad casadera es mejor.
        3. Te roba cosas que deberías estar viviendo.
          “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora… Todo lo hizo hermoso en su tiempo” (Ec.3:1, 11) Fuera del tiempo es indicativo de que tienes que hay otras cosas que deberías estar viviendo, experimentando… al menos que el noviazgo sea relegado al último lugar.

          1. Mi caso: Después de un tiempo de estar enfrascado en el tema del noviazgo. Dios me dijo que no era mi tiempo. Muchas veces quise tener novia, pero sabía que no era el tiempo… y fui muy productivo para servir al Señor durante la universidad.
      3. ¿Duración?
        1. No es para toda la vida… hasta que se cumpla el propósito del noviazgo: definir si son o no el uno para el otro.
        2. Recuerda: cuando duran más te exponen a tentaciones.
        3. La principal causante del retraso: el querer tener todo listo y la megaboda.
          1. Tener lo básico para comenzar
          2. Una boda sencilla, un brindis… es preferible eso que a exponerse a pecar rezagando la boda.
    2. El hombre debe dirigir la relación

      1. Pone la meta (intenciones claras, a donde se encamina, la visión a seguir).
        1. Palabras Vs Actitudes-Acciones… no envíes un mensaje confuso.
      2. Pone los estándares, agenda, etc. (comunicación, el servicio).
      3. Las reglas (horarios, lugares).
      4. Los límites (hasta donde).
        1. Tu pones los límites en base a lo que has aprendido… pero si ella quiere poner límites más estrictos, los límites más estrictos prevalecen, pues no puedes obligar a alguien a violar su consciencia (Ro.14:23)
    3. ¿Noviazgo en yugo desigual?, ¿permitido?

      Puede ser que entres en una relación de noviazgo en yugo desigual

      1. Tiempo de gracia-misericordia Vs tiempo de juicio
        Le das la oportunidad para que se exponga a la palabra de Dios y se convierta… y si no sucede terminas la relación. Y aun cuando se convierta, hay que esperar a que de frutos de una conversión genuina.

        1. El riesgo al dolor emocional en una ruptura.
      2. Costo de oportunidad
        Dejas pasar opciones viables ya cristianas y con las que pudieras salir.
      3. Lo mejor sean amigos
        sean amigos, así quitas el factor de fidelidad y te das la oportunidad de conocer a otras personas eliminando así el costo de oportunidad
      4. ¿Porqué tendrías un noviazgo en yugo desigual?
        1. No te interesa el consejo de Dios
        2. Tu relación con Dios está mal (pesa más tu relación con tu novio que la que “tienes” con Dios).
        3. No has aprendido a satisfacer tus necesidades emocionales de forma correcta
        4. Eres una persona necia que no toma las consecuencia a largo plazo
      5. “Oye, pero se matrimonios en yugo desigual que han funcionado”
        1. Concedido… hay casos de matrimonios armoniosos… o en los que el conyugue no creyente se convierte. Pero son las excepciones
        2. Al final de cuentas el riesgo lo correrás tú.
        3. Sólo considera permanecer en una relación en la que tiene altas probabilidades de que no se de como tu piensas.
    4. Busca pureza sexual en el noviazgo

      La voluntad de Dios es que sean santificados; que se aparten de la inmoralidad sexual; que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera santa y honrosa, sin dejarse llevar por los malos deseos como hacen los paganos, que no conocen a Dios; y que nadie perjudique a su hermano ni se aproveche de él en este asunto. El Señor castiga todo esto, como ya les hemos dicho y advertido. Dios no nos llamó a la impureza, sino a la santidad (1Ts.4:3-7)

      1. Regla 1: no cometan fornicación
        1. Recuerda que fornicación no solo es el coito, sino el faje (Ez.23:3)
        2. Recuerda todos los riesgos del coito (contaminación espiritual, enfermedades venéreas, embarazos, etc.)
        3. Si te involucras sexualmente deshonras a Dios, a tu novia y:
          1. sesga tu juicio: por ligarte emocional-físicamente se sesga el juicio.
          2. pierdes el enfoque o el propósito del noviazgo: ya no es escoger a la persona correcta, sino gozar del placer sexual-emocional de forma ilegitimo
      2. Regla 2: “no estimules sexualmente a tu pareja (no abras la caja de pandora).
        1. Vestimenta apropiada
        2. No faje, besos pasionales
        3. No platicas sexosas
        4. Nada de desnudos
        5. Las que apliquen: Si algo la(o) excita, para.
      3. Regla 3: No hagan nada que los lleve a ser mal testimonio
        1. Nada de quedarse solos en el depa (no se fíen)
        2. Quedarse a platicar solos en el carro en lugares sin gente
      4. Regla 4: No se vuelvan ensimismados
        1. El enfoque no esta en el uno y el otro, sino en la amistad, en el servicio.
        2. La idea es conocerse en diferentes escenarios.
    5. La relación de noviazgo es de exclusividad más no propiedad

      En el noviazgo se conceden un tiempo en el que han acordado no salir con nadie más (fidelidad) para conocerse

      1. Sin embargo, todavía no te pertenece:
        1. No puedes controlar sus entradas, salidas, amistades, etc.
        2. La conoces tal cual como es.
      2. Negocias, no impones, no manipulas.
        Puedes expresar tus sentimientos y decirle lo que te incomoda… pero quieras controlar a la persona. Y por otro lado no te dejes manipular ni controlar si crees que no tiene sentido o no te convence lo que te pide, al menos que sea algo irrelevante para ti.
      3. Si tienes un vacío emocional que no se está satisfaciendo en Dios:
        querrás manipular y controlar a la persona, ser posesivo.
      4. Relaciones Toxicas:
        se usan mutuamente para satisfacerse emocionalmente/sexulamente. Se llevan de la greña, saben que no les conviene… pero tienen una dependencia emocional.
    6. Distingue la infatuación del verdadero amor (ver más):

      ¡su descarrío e inexperiencia los destruirán, su complacencia y necedad los aniquilarán! (Pr.1:32) Recuerda, tus emociones no mandan. El verdadero amor toma decisión no solo en lo que siente sino en los criterios que dan sabiduría. Si te cierras a esos criterios, es infatuación. 

      1. Infatuación: 
        Producto del hambre sexual y/o emocional (nunca hagas las compras del mercado con hambre)

        1. Es egoista:
          se enfoca en en las necesidades y deseos de uno y no considera las del otro. Te utiliza para satisfacer sus necesidades emocionales/sexuales. Si se fija en ti, es por conveniencia.
        2. Es urgente:
          El único aspecto importante que es esa necesidad, el satisfacer ese urgente deseo de unión.
        3. Es manipulador:
          trata de hacerte a la forma que ella o el necesita para suplir sus necesidades. No le importa la forma como eres, lo importante es la forma de su necesidad. Te lleva a perder tu identidad.
        4. Deshonra:
          te trata como objeto sexual o emocional, no vales la penala espera, no vales el compromiso.
        5. Expone a peligro:
          embarazos, enfermedades, abandono, pecado, etc.
        6. Es irresponsable:
          no ofrece garantías, no responde ante las consecuencias, no hay pacto matrimonial.
        7. Es visceral:
          es una relación basada en emociones sexuales, no en la decisión de amar.
        8. Es volátil:
          fluctúa conforme cambian las emociones. No hay un fundmaento seguro basado en una decision.
        9. Es tonto:
          como se enfoca en la satisfacción inmediata, no considera las consecuencias a largo plazo, y toma mala decisiones.
        10. Es huraño:
          te lleva a aislarte de las demás personas.
        11. Es superficial:
          su prioridad son lo que vez, lo que tienes, la vanagloria de esta vida.
      2. Amor verdadero:
        Producto de una plenitud, una llenura y una madurez (estás satisfecho, puedes tomar decisiones sabias)

        1. Es maduro: no busca suplir sus necesidades emocionales con la otra persona, al contrario, su enfoque es bendecirla, su bienestar.
        2. Guarda su corazón: no lo entrega a la primera sino que lo va abriendo conforme va viendo que el terreno es seguro… hasta que esta que llega el “si, acepto”.
        3. Es sabio: no toma decisiones precipitadas basadas solo en emociones o cosas superficiales, sino que considera otros aspectos como el carácter, los tiempos, la compatibilidad, ,consecuencias a largo plazo, etc.
        4. Es paciente: espera los tiempos correctos para hacer cada cosa como debe ser.
        5. Protege: no expone el bienestar de la otra persona.
        6. Bendice: la relación bendice a otras personas por medio del sericio
        7. Es responsable: sabe que no hay privilegios sin responsabilidades y no tiene miedo a tomarlas, a comprometerse.
      3. Preguntas de diagnóstico:
        1. ¿Tu relación con Dios está mejorando?, o ¿Estas en pecado distante de él?
        2. ¿Eres mejor, más “bello”?, o ¿has perdido la esencia de ti mismo?
        3. ¿Tu relación bendice a otras personas? o ¿están ciclados en ustedes mismos?
        4. ¿Están guardando su pureza sexual? o ¿están fornicando?
        5. ¿La urgencia por estar unidos los carcome, les roba el gozo?
    7. Ten un grupo de consejeros:

      Sin liderazgo sabio, la nación se hunde; la seguridad está en tener muchos consejeros. (Pr.11:14; 15:22)

      1. Es común que se caiga en infatuación (amor ciego)
      2. Necesitas la opinión de gente que vea las cosas desde afuera y que te aman (tus papás)
      3. Alguien a quien platicarle y rendirle cuentas.
  4. Lo que te lleva a tomar malas decisiones

    1. El miedo a estar solo:

      no necesitas un hombre/mujer para que te complete. Tu eres completo en Dios, y si no lo estás, prepárate para sufrir. Las personas más atractivas son las que tienen ese toque de independencia emocional (they are not needy)

    2. El esperar al ideal perfecto:

      quieres a alguien que cumpla todos tus ideales, sin ceder o negociar en nada.

    3. La infatuación:

      Infatuación por el ligue emocional-sexual te ciega a la cruda realidad.

    4. La ignorancia de los criterios divinos

      El no conocer la dirección de Dios para que escojas sabiamente.

    5. La ignorancia de los criterios personales

      Por eso es importantísimo el autoconocimiento, y eso solo se da en el trabajo, en el servicio, en los tratos de Dios

  5. Se guiado por el Espíritu Santo

    Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. (Ro.8:14) // cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad (Jn.16:13)

    1. Muchas veces tendrás que todo concuerda de acuerdo a tu criterio… pero Dios te dice “no te muevas, no es”.

      1. Luego, Pablo y Silas viajaron por la región de Frigia y Galacia, porque el Espíritu Santo les había impedido que predicaran la palabra en la provincia de Asia en ese tiempo. Luego, al llegar a los límites con Misia, se dirigieron al norte, hacia la provincia de Bitinia,[b] pero de nuevo el Espíritu de Jesús no les permitió ir allí. (Hch.16:6-7)
      2. No pienses que porque Dios abra puertas o te den palabra profética es la persona con la que te vas a casar. Recuerda el criterio está por encima de la revelación o las señales.
    2. Si tienes varias opciones… ora y confía de que Dios te guiará con la decisión correcta (tomando en cuenta sus criterios de sabiduría).

  6. ¿Hay una mujer-hombre predestinado para ti?

    1. Si: Dios tiene planes para ti con eso incluido

      1. Dios tiene un ideal para ti… el cual puedes recibir si vives en su voluntad
      2. Pero el hizo arreglos en base a las decisiones que sabe que tomarás.
    2. Te da alguien de acuerdo a ti, a tu preparación, a tu sanidad, a tu madurez.

      1. ¿De topes contra la pared porqué rechazaste un “superprospecto” y terminaste con el “pior”?
  7. Prepárate para tu pareja

    1. ¿Oras por el-la?
    2. ¿Te guardas para el-la?
    3. ¿Te embelleces para el-la?
    4. Sirve a Dios y conócete en el proceso (emprende cosas)
    5. Sométete al proceso de Dios (sana, limpia el terreno, madura, etc.)
    6. Termina relaciones que sabes que no son para ti.
  8. ¿Tomaste una mala decisión?

    La sabiduría de Dios no elimina el riesgo… pero lo disminuye considerable. (Ec.9:11)

    1. Terminaste con la persona que encaja con tus heridas, tu inmadurez, tu sabiduría y con todos tus procesos pendientes (Dios usará tu matrimonio para confrontarte).
    2. ¿Conflictos, maltratos, abusos? sométete al proceso de Dios y no huyas de él, deja que te forje en las 6 áreas.
    3. ¿Soledad? súplela con Dios y con la familia de Dios.
    4. ¿Se acabo el amor? aprende a amar por decisión, no por emoción.
    5. ¿Infeliz? aprende a ser feliz en cualquiera que sea tu circunstancia.
    6. Tampoco esperes haber llegar completamente maduro al matrimonio… el matrimonio está diseñado para pulirte y llevarte a madurez. Claro este proceso se aminora si te sometiste a los procesos de Dios antes del matrimonio.

Alberto Vazquez Botello